The Game
Alessandro BariccoEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433964366

Sinopsis
Un lúcido y apasionante análisis de unas décadas que han transformado nuestra forma de entender –y de relacionarnos– con el mundo.
Doce años después de Los bárbaros, donde Baricco reflexionaba sobre la mutación –que no invasión– que estaba sufriendo nuestra sociedad debido al impacto de las nuevas tecnologías, llega ahora The Game, donde el autor traza la cartografía (y la historia, a partir de lo que él denomina fósiles, desde los pioneros hasta nuestros días) de la insurrección digital. No se trata de una mera revolución tecnológica, sino del colapso de los paradigmas de la sociedad del siglo XX, considerada catastrófica por jóvenes inicialmente relacionados con movimientos contraculturales.
Por increíble que nos parezca, en poco más de tres décadas, ordenadores personales, smartphones y otros dispositivos digitales (meras herramientas, de hecho) se han hecho imprescindibles y, sobre todo, han ido cambiando la sustancia misma de nuestra concepción de la realidad y nuestra relación con ella. Y lo han hecho con una lógica que en gran parte es heredera de los videojuegos (de ahí el título de este ensayo): hacerlo todo más fácil, más agradable, aunque por debajo haya un gran despliegue tecnológico.
Pero ha sido la proliferación de programas y aplicaciones –Google, Facebook, YouTube, Twitter, Tinder: sus nombres nos resultan tan familiares que a estas alturas resulta inconcebible vivir sin ellos– lo que ha permitido el despliegue de este nuevo modo de entender el mundo en forma de redes (desde las informativas hasta las sociales) que amplían nuestra experiencia.
Evidentemente, existen también peligros innegables (el surgimiento de nuevas élites, cierto egoísmo de las masas, la expansión de los populismos o de las fake news…), aunque, advierte Baricco, estos no sean fenómenos completamente desconocidos. Sin embargo, también se percibe la importancia creciente de un nuevo desafío al que no podemos dar la espalda: la Inteligencia Artificial.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Toteking Lector
Me regalaron hace poco este ensayo. Me gusta Baricco, tengo un par de libros en casa, Mr. Gwynn y Seda, y este es un libro que ha conseguido hacerme sentir como un auténtico garrulo. Ya lo sospechaba, pero con este libro lo confirmo, vamos. Ha dado un vuelco a mis opiniones. Misteriosamente –mis amigos también se sorprenden porque he sido bastante moderno en todo– he sido bastante reaccionario con el mundo digital, sobre todo con las redes sociales. Me he quedado quizá con la parte más fea de las redes sociales, que es la gente que le hace la foto al plato de comida. Que por desgracia es mayoría, siempre he pensado que es mayoría porque me ha costado encontrar gente interesante por ahí. Pero, bueno, desde que empezó internet era usuario de Napster, utilizaba todo y me encantaba y estaba a favor de la tecnología, pero tenía mis movidas con el tema. Es un libro sobre la revolución digital, él lo llama insurrección digital. Es una guía para todo aquel que, como yo, tuviera sus dudas o… voy más allá, para gente que hoy en día se llena la boca con eso de ‘los putos millennials que no se enteran de ná, los centennials que no sé cuanto, que nos están llevando al caos’. Para toda la gente catastrofista que piensa que nos vamos al carajo y que las nuevas generaciones no se enteran de nada, que ahí por suerte no me incluyo, es un bofetón en toda la cara, una hostia de doscientos kilos, tío. De verdad, es espectacular cómo está explicado. El tipo combina tres partes, una de información que se remite a hechos, otra de desarrollo en la que ensaya un poco y ya te lleva a lo que él cree que pasó con esto. Es Baricco, ya sabes cómo escribe, está de primera, es una maravilla, ¡pero cómo lo explica, tío! El razonamiento que hace ver que realmente la opinión que puedan tener esas personas tan carcas sobre que los chavales no están preparados y no se enteran de nada es completamente diferente. El tipo incluso habla de una mutación del ser humano, de cómo hemos mutado, equipara la revolución digital a movimientos como la Ilustración o el Humanismo. Es una pasada. Sus argumentos son incontestables. No lo hace una manera burda en plan, ‘ahora somos más completos, hacemos las cosas más rápido, todo el mundo lleva un ordenador en el bolsillo que es el móvil’. Eso sería un poco más obvio.
Otros libros de Alessandro Baricco
Estanterias donde aparece este libro
-
Libros brillantes que te marcan, por Toteking
Tote Kinglleva casi dos décadas reinando sin demasiada discusión en elámbito del rap en castellano. La riqueza de sus rimas –alimentadasdesde siempre por una voraz afición a la lectura– y suinconfundible estilo frente al micro...
Librotea