Todos estábamos vivos (AdN)
Enrique LlamasEditorial: Alianza EditorialISBN: 9788491818212

Sinopsis
La nueva novela del autor de "Los Caín" «Uno de los mejores libros de este otoño, que consagra a Enrique Llamas entre nuestros grandes autores de ficción. A una narración que engancha de principio a fin se le unen las virtudes de una estructura sólida y un giro de guion absolutamente maestro que nos hacen reconocerlo como uno de los autores de mayor proyección de nuestro país». Maica Rivera, Literocio «Ningún lector de Los Caín, uno de los debuts más prometedores de la narrativa española de las últimas décadas, habrá dejado de esperar con ansiedad la segunda novela de Enrique Llamas. Estamos de enhorabuena». Almudena Grandes Madrid, 9 febrero de 1980. Los más modernos de la capital se acicalan para asistir a un concierto en la Escuela de Caminos de la Universidad Politécnica, que con el tiempo se convertirá en un hito al ser considerado como el comienzo de la Movida Madrileña. Nadie quiere perdérselo: allí estará la joven Adela, hija de una actriz retirada y un marqués; Diana, que tiene oscuros tratos con siniestros personajes que la buscan por toda la ciudad; Teo, el novio de ésta, que aspira a consagrarse como el cantante de moda y Ric, novio de Aldo, el chico para todo que arregla tuberías atascadas. Al concierto también acudirá Siberia; esa diosa punk que brilla con luz propia y parece atraer a todos y todas. La mañana del día siguiente ya nada será igual: uno de ellos aparecerá muerto en un portal del barrio de Malasaña y todos, de alguna manera, habrán perdido parte de su inocencia.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Benjamín Prado Lector
Me ha gustado mucho esta historia de la movida, que empieza con la muerte de Canito, del grupo tos, en la que estaban los hermanos Urquijo antes de formar los secretos. Es una novela que está muy bien.
Otros libros de Enrique Llamas
Estanterias donde aparece este libro
-
Libros para alimentar la memoria y el alma, por Benjamín Prado
Cuando Benjamín Prado se topó con la historia de Margot Moles y Ernestina Maenza, las dos primeras atletas españolas en competir en unos Juegos Olímpicos, supo que estaba ante un material perfecto para una intriga de Juan Urbano. ...
Librotea