EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Orgullo literario: grandes libros más allá de la etiqueta LGTBIQ+

Especial Orgullo literario: grandes libros más allá de la etiqueta LGTBIQ+

Carlos Rey España /

LGTBIQ+, desde lo audiovisual hasta, por supuesto, lo literario. Más allá de que esa presencia solo aumente en una época del año en concreto, cada vez parece más superado hablar de literatura LGTBIQ+ o queer, por nombrar solo un par de etiquetas, y no hablar solo de literatura. Si bien nacen de la intención de visibilizar a determinados autores y autoras. Sus temas van mucho más allá de la reivindicación, y cualquiera sea cual sea su orientación o identidad sexual puede encontrar en muchas obras recientes belleza, dolor y profundidad. En los últimos meses, sin ir más lejos, hemos tenido varios ejemplos.

Con uno de esos autores hablábamos hace poco. Con Lluvia pequeña, Garth Greenwell parte del dolor físico, basado en una experiencia real que le mantuvo en la UCI dos semanas, para reflexionar sobre el amor. Que ese amor sea a otro hombre es lo de menos: Greenwell nos habla de asomarnos al abismo de la muerte y reconocer en él el amor y el compromiso como elementos fundamentales para aferrarnos a la vida. Gran literatura que le valió el premio PEN Faulkner.

Otro autor estadounidense galardonado, en este caso con el National Book Award, es Justin Torres y su Blackouts, articulado en el proyecto de recuperación de la vida de una pionera del activismo LGTBIQ+ real, Jan Gay. Mezcla de historia y ficción, de géneros diversos y con una atmósfera personal, la obra de Torres trasciende el activismo para hablarnos de la naturaleza humana, del cuerpo y del deseo. Para completar la tríada de obras estadounidenses recientes, Bryan Washington nos presenta en Comida familiar un paisaje emocional sobre la familia, la identidad y las segundas oportunidades.

Las tres obras anteriores son tres ejemplos, pero no los únicos, de que la etiqueta se queda corta. El éxito de una novela como La mala costumbre, de Alana S. Portero, ha trascendido también a todo tipo de lectores, y ha llegado a públicos fuera del ámbito hispanoparlante. Orgullos literarios para los que no hacen falta etiquetas.


Tags relacionados
  1. novela