EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

10 thrillers que enganchan tanto (o más) que 'La casa de papel'

10 thrillers que enganchan tanto (o más) que 'La casa de papel'
10 thrillers que enganchan tanto (o más) que 'La casa de papel'
Librotea España /

Los días de confinamiento se convierten, en gran parte de loas ocasiones, en días de streaming. Las horas vacías se llenan con los catálogos de las plataformas online, y no seremos nosotros los que vayamos en contra de esa forma de entretenimiento. Sin embargo, entre capítulo y capítulo de vuestra serie favorita, la lectura puede convertirse en un refugio tan apasionante como las producciones que todos conocemos. Por eso, y porque sabemos que estamos necesitados de buenas recomendaciones, vamos a seleccionar algunos libros que son una fuente complementaria de placeres a los de tus series favoritas.

Mucha gente está esperando estos días la nueva temporada de La casa de papel, buscando esa inyección de adrenalina que proporciona la producción de Netflix. Para hacer esa espera más llevadera, hoy nos centramos en thrillers de acción trepidante y tramas que enganchan hasta hacer que pasemos las páginas casi sin darnos cuenta.

Uno de los maestros actuales de la narrativa a medio camino entre el thriller y la novela negra es Pierre Lemaitre, de quien destacamos aquí Vestido de novia, una de esas historias con giros sorprendentes que debe descubrir uno mismo sin que nadie se lo cuente. Otro clásico contemporáneo de la intriga y el suspense es J. D. Baker, quien en La quinta víctima continúa la saga comenzada con El cuarto mono con una historia de asesinatos en serie que le da un nuevo giro al canon clásico.

Otro nombre fundamental de los últimos tiempos es Fred Vargas, que en su serie sobre el comisario Jean-Baptiste Adamsberg mezcla thriller con mensaje feminista en Cuando sale la reclusa. Y para los que buscan emociones fuertes, Jo Nesbo es una referencia ineludible. En Macbeth no solo remite a Shakespeare en su título, sino que establece paralelismos entre esa obra inmortal y una brutal trama policial en la década de los 70. Desde el Norte de Europa también nos llegaron las obras de Henning Mankell, que en El chino nos ofreció una trama policial que se remonta dos siglos hacia el pasado.

Los caminos del thriller cada vez tomas formas más distintas, buscando sorprender al lector, y también se mezclan con otros géneros. Es el caso de 1793, que nos lleva a Suecia en la época inmediatamente posterior a la revolución francesas con una trama de crímenes que recorre la desigualdad en la sociedad de la época. El buen hijo nos descubre una visión del género llegada desde Corea del Sur y que apuesta por un estilo cortante y angustioso en una trama marcada por la amnesia de su protagonista. Particular también es el caso de El presidente ha desaparecido, en el que el mismísimo Bill Clinton se ha aliado con el escritor James Patterson para dar verosimilitud a una historia protagonizada por el máximo mandatario de EE UU.

Cerramos la lista de recomendaciones con dos obras en castellano, que prueban que el género vive una época de esplendor. Una es La ceguera del cangrejo, en el que Alexis Ravelo sorprende mezclando novela negra con la corrupción política y el activismo ecologista. Por último, uno de los grandes autores del thriller actual en español, César Pérez Gellida, nos ofrece en Todo lo peor una historia de crímenes contra homosexuales en el Berlín de la guerra fría.

10 thrillers que enganchan tanto (o más) que 'La casa de papel'

  • Vestido de novia

    Vestido de novia

    Pierre Lemaitre

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    De él destaco esa capacidad de girar, cuando menos te los esperas te lo replantea todo y te lo pone patas arriba. Me gusta mucho Lemaitre, y en este libro no falla. A veces incluso me dan ganas de tirar el libro, dices: '¿Como puede ser tan sádico este personaje?'. Si lo que quieres es engancharte, cualquiera de Lemaitre. Es un maestro.

  • La quinta víctima

    La quinta víctima

    J.D. Barker

    Booket

    Comillas Logo

  • Cuando sale la reclusa

    Cuando sale la reclusa

    Fred Vargas

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Es una obra maestra de la que posiblemente sea, a día de hoy, la mejor escritora de novela negra en Europa. Una trama apasionante tejida con todos los elementos que caracterizan el personal universo de la autora (la Edad Media, el mundo de los animales, el medio ambiente, la arqueología, la psicología y, sin duda, la gran literatura) y que funciona a la vez como un necesario alegato feminista contra la violencia y los abusos.

  • El chino

    El chino

    Henning Mankell

    Maxi-Tusquets

    Comillas Logo

  • El presidente ha desaparecido

    El presidente ha desaparecido

    James Patterson

    Editorial Planeta

    Comillas Logo

  • Macbeth

    Macbeth

    Jo Nesbo

    LUMEN

    Comillas Logo

    “La nueva novela de Nesbo en un thriller apasionante que tiene además un desafío extra: el de desafiar al propio Shakespeare versionando muy libremente uno de sus mayores clásicos. El Macbeth de Nesbo es un policía ex adicto a la droga enfrentado al mal en un futuro cercano que se parece demasiado al nuestro. Nesbo ha escrito otro gran libro para placer de todos sus lectores”

  • 1793 (Trilogía de Estocolmo 1)

    1793 (Trilogía de Estocolmo 1)

    Niklas Natt och Dag

    Salamandra Bolsillo

    Comillas Logo

    Es uno de los últimos libros que he leído y que más me han gustado. Me recuerda a 'El perfume', porque también está relacionado con los olores.

  • El buen hijo

    El buen hijo

    Ángeles González-Sinde

    Editorial Planeta

    Comillas Logo

  • La ceguera del cangrejo

    La ceguera del cangrejo

    Alexis Ravelo

    Siruela

    Comillas Logo

  • Todo lo peor

    Todo lo peor

    César Pérez Gellida

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Me parece el mejor escritor de novela negra en castellano. Vende bien, pero creo que se merece mucho más reconocimiento que el que tiene.

Tags relacionados
  1. libros