Cuando sale la reclusa
Fred VargasEditorial: DEBOLSILLOISBN: 9788466346382

Sinopsis
La obra más ambiciosa y lograda de la reina de la novela negra europea.
Tras unas merecidas vacaciones en Islandia, el comisario Jean-Baptiste Adamsberg se interesa a su regreso a Francia por la muerte de tres ancianos a causa de las picaduras de una Loxosceles rufescens, más conocida como la reclusa: una araña esquiva y venenosa, pero en ningún caso letal. Adamsberg, que parece ser el único intrigado por el extraño suceso, comienza a investigar a espaldas de su equipo, enredándose inadvertidamente en una delicada y compleja trama, llena de elaborados equívocos y profundas conexiones, cuyos hilos se remontan a la Edad Media. Un caso elusivo y contradictorio que se escapa a cada momento de las manos del comisario, haciéndole regresar a la casilla de salida. Solo sus intuiciones, tan preclaras como dolorosas, serán capaces de devolverle la confianza que necesita para salir ileso de la red tendida por la más perfecta tejedora...
La crítica ha dicho...
«Cuando sale la reclusa, su novela decimocuarta y la novena protagonizada por el intuitivo comisario Jean-Baptiste Adamsberg, colma las expectativas creadas por esa obra maestra del género que es Tiempos de hielo. [...] La novela, de la que me resisto a contarles más por no chafarles la compleja y apasionante trama, es, además de la historia de una venganza, un alegato feminiscontra la violencia y los abusos.»
Manuel Rodríguez Rivero, Babelia
«Fred Vargas vuelve a sorprendernos con una clásica novela enigma en su planteamiento, pero no así en su desarrollo.»
El Periódico
«Tengo a Fred Vargas como una de las mejores novelistas francesas del momento en cualquier categoría y género.»
Fernando Savater
«La autora más interesante del género policiaco en el presente.»
José María Guelbenzu
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Ofelia Grande Lector
Es una obra maestra de la que posiblemente sea, a día de hoy, la mejor escritora de novela negra en Europa. Una trama apasionante tejida con todos los elementos que caracterizan el personal universo de la autora (la Edad Media, el mundo de los animales, el medio ambiente, la arqueología, la psicología y, sin duda, la gran literatura) y que funciona a la vez como un necesario alegato feminista contra la violencia y los abusos.
-
Mikel Erentxun Lector
Es una escritora francesa con un montón de galardones, entre ellos el Princesa de Asturias, creo. Son novelas ambientadas en Francia en las que mezcla casos policiales con tramas que te llevan al pasado, a la historia de Francia. Esto es alta literatura, a Vargas se la considera entre las grandes damas del noir europeo. La que más me gusta, aunque no he leído todos, es Cuando sale la reclusa. La reclusa es un tipo de araña, pero también eran unas pseudo monjas que se encerraban en un habitáculo del que no podían salir y vivían de lo que les daban por un agujero, comida y agua. Un disparate. Es un caso actual que te lleva a la historia de estas reclusas, mezclándolo con las arañas, todo con una ironía y un humor exquisito. Una delicia. Y las ediciones son guapísimas, las de toda la colección.
-
Silvia Pasternac Lector
Hay una autora que últimamente he estado queriendo volver a leer. Es francesa, autora de novelas policiales, y se llama Fred Vargas. Me gustan todos sus libros, pero el que yo recomiendo más es Cuando sale la reclusa. Es un libro que hace una reflexión sobre cómo se recluía a las mujeres en Francia en lugares encerrados, sin puertas ni ventanas, nada más había como un lugarcito para darles de comer, y pasaban años ahí. La reclusa es una araña que se llama así porque, a diferencia de otras arañas que te brincan, esta se esconde y no se deja ver, pero si la llegas a molestar, es mortal, es venenosa. Saquen sus conclusiones.
Otros libros de Fred Vargas
-
-
-
-
-
Pequeño tratado de todas las verdades sobre la existencia
Fred VargasLibros de la Umbría y la Solana, S.L. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Libros recomendados por Babelia (24/03/2018)
Jorge Volpi ganó el último premio Alfaguara con Una novela criminal, basada en la historia real de una mujer mexicana que pasó varios en la cárcel por delitos que no cometió. Con esta reseña se abre el suplemento de Babelia de est...
Librotea
-
Los mejores libros de 2018 (parte I)
Junio, momento de afrontar los tan temidos exámenes de fin de curso. Y aunque el curso literario no finaliza hasta diciembre, en Librotea nos disponemos a hacer evaluación semestral y a poner calificaciones parciales. Aquí va una ...
-
31 libros para sacar de quicio a Marie Kondo
Una youtuber japonesa ha puesto patas arriba el inicio de este 2019, se llama Marie Kondo y está arrasando en Netflix con un programa sobre cómo poner orden en tu casa. Kondo, que también lleva varios años publicando libros sobre ...
-
La novela negra que leeremos en 2018
La novela negra recupera a grandes nombres del género para este primer trimestre. Nada mal para los lectores a los que les guste un buen crimen para echárselo a la boca.Entre los regresos, el del cubano Leonardo Padura con La tran...
-
10 editores recomiendan sus mejores títulos para la Feria del Libro de Madrid
El Paseo de Coches del parque del Retiro se transforma a partir de mañana en una gran librería. Las 363 casetas que componen la edición número 77 de la Feria del Libro de Madrid suben sus persianas este 25 de mayo y permanecerán a...
-
Las mejores novelas negras de 2018
El género negro es uno de los favoritos de los lectores, muchos de sus títulos se encaraman a lo más alto de las listas de ventas. En nuestro repaso a las mejores lecturas del año hoy paramos en las mejores novelas negras publicad...
-
10 libros que te acompañarán en vacaciones
No hay mejor compañero de viaje que un buen libro. Si aún no te has decidido por la historia que te acompañará en tus vacaciones te recomendamos echar un vistazo a la selección de Fnac para Librotea. No te pierdas estos 10 grandes...
Libreros Fnac
-
Las apuestas de 14 editores para 2018
Con el comienzo del año hablamos con catorce editores que comentan para Librotea los libros por los que apuestan en este primer trimestre. Nos presentan a autores que no son tan conocidos en el panorama español, y otros que c...
-
Aventuras, polis y narcos. Los libros favoritos de Mikel Erentxun
“Elegirlibros es muy difícil, pasa como con las películas y los discos”,advierte Mikel Erentxun (Caracas, 1963) en su conversación conLibrotea. “Soy un adicto a la lectura”, confiesa. “Tengoamontonados en casa muchos libros en...
Librotea
-
10 thrillers que enganchan tanto (o más) que 'La casa de papel'
Los días de confinamiento seconvierten, en gran parte de loas ocasiones, en días de streaming.Las horas vacías se llenan con los catálogos de las plataformasonline, y no seremos nosotros los que vayamos en contra de esaforma d...
Librotea