10 libros en los que la realidad supera a la ficción

Realidad y ficción son dos elementos de los que se retroalimenta la literatura. Hay escritores que a partir de un hecho real han construido crónicas, ensayos o novelas que han ido modulando y definiendo géneros literarios. Hoy en Librotea repasamos un puñado de libros en los que la realidad supera a la ficción. Los integrantes del denominado Nuevo Periodismo americano rompieron los límites establecidos relatando hechos reales con técnicas propias de la ficción.
A sangre fría, la obra maestra de Truman Capote, lo cambió todo. El escritor investigó el brutal asesinato de los Clutter, se entrevistó decenas de veces con los autores del crimen para alumbrar una de las grandes novelas estadounidenses del siglo pasado. Adscrito también a esa corriente del Nuevo Periodismo está Gay Talese. El de Ocean City puso patas arriba el mercado literario cuando a comienzos de los ochenta publicó
La mujer de tu prójimo,un exhaustivo estudio de las costumbres sexuales de los norteamericanos. Hunter S. Thompson fue el maestro del Periodismo Gonzo, y leyendo
Miedo y asco en Las Vegasuno entiende por qué. Emmanuel Carrère es heredero de esa corriente. Con los ojos de un periodista Carrère construye en
El adversariouna historia con el pulso de las mejores novelas de suspense. El autor francés se acerca a Jean Claude Rolland, un tipo que en 1993 asesinó a su mujer, sus hijos y sus padres. Un tipo que llevaba mintiendo desde los dieciocho años y que prefirió acabar con toda su familia antes de que lo descubrieran. Ivan Jablonka recupera otro crimen brutal, el de una joven de dieciocho años llamada Laëtitia Perrais, en las páginas de
Laëtitia o el fin de los hombres. También Laura Restrepo tira de un asesinato que conmocionó a la sociedad en
Los divinos. Imre Kertész pasó por varios campos de concentración en su adolescencia, el Premio Nobel evita el relato autobiográfico pero narra con precisión cómo era la vida en ese infierno en las páginas de
Sin destino. Del horror nazi también dio cuenta Anna Frank en su célebre diario. Otros títulos en los que la realidad desborda a la ficción son
Para acabar con Eddy Bellegueule, en el que Edouard Louis cuenta su traumática existencia, y
La hora violeta. Un libro que es la declaración de amor de un padre al hijo que se ha marchado, un relato emocionante que firma Sergio del Molino.
10 libros en los que la realidad supera a la ficción
-
Relato basado en hechos reales. Escalofriante historia de una gran mentira con asesinatos de por medio. En vez de ver los programas de asesinatos basados en hechos reales te lees este librito y alucinarás.
-
También una crónica real que da lugar a un nuevo género del reporterismo, el “Periodismo gonzo”. Thompson y su abogado viajan a Las Vegas para preparar un reportaje, llevando consigo un brutal cargamento de drogas en el maletero del coche. Allí vivirán un sinfín de experiencias, cada cual más bestia, bajo los efectos del LSD, la cocaína y la mescalina. Miedo y asco en Las Vegas también llegó al cine en el 98 con Johnny Depp y Benicio del Toro como protagonistas."Odio abogar por drogas, alcohol, violencia o locura a alguien, pero siempre me han servido a mi" .
-
-
Estoy completamente obsesionado con este libro. Y creo que su historia no podría ser más vigente.
-
Apasionante recuento del asesinato de la joven Laëtitia Parrais que desató una gran polémica en Francia.
-
He leído dos libros hace poco de Edouard Louis, 'Quién mató a mi padre' y este. Es muy interesante, y, de hecho, se lo he recomendado de vuelta a Ambrossi.
-
Me impresionó mucho el arranque y me emocionó la impecable narración de esa historia terrible y real.
-
La historia de Ana sobrecoge. Un relato de niña pero con la dureza de poder entender mejor, y en primera persona, lo sucedido. Lo he leído mil veces y todas me hace temblar.
-
Es una hermosa carta de amor, el dolor ante la muerte de un hijo. Un hijo se marcha y su marcha queda convertida en un libro que nos cautiva y nos acongoja.
- Ver más contenido