A sangre fría
Truman CapoteEditorial: Editorial AnagramaISBN: 9788433971234

Sinopsis
El 15 de noviembre de 1959, en un pueblecito de Kansas, los cuatro miembros de la familia Clutter fueron salvajemente asesinados en su casa. Los crímenes eran, aparentemente, inmotivados, y no se encontraron claves que permitieran identificar a los asesinos. Cinco años después, Dick Hickcock y Perry Smith fueron ahorcados como culpables de las muertes. A partir de estos hechos, y tras realizar largas y minuciosas investigaciones con los protagonistas reales de la historia, Truman Capote dio un vuelco a su carrera de narrador y escribió "A sangre fría", la novela que le consagró definitivamente como uno de los grandes de la literatura norteamericana del siglo xx. Capote sigue paso a paso la vida del pequeño pueblecito, esboza retratos de los que serían víctimas de una muerte tan espantosa como insospechada, acompaña a la policía en las pesquisas que condujeron al descubrimiento y detención de Hickcock y Smith y, sobre todo, se concentra en los dos criminales psicópatas hasta construir dos personajes perfectamente perfilados, a los que el lector llegará a conocer íntimamente. "A sangre fría", que fue bautizada, pionera y provocativamente, por Capote como una «non fiction novel», es un libro estremecedor que, desde la fecha misma de su publicación, se convirtió en un clásico.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Pancho Varona Lector
Me impresionó mucho el arranque y me emocionó la impecable narración de esa historia terrible y real.
-
Jon Garaño y Aitor Arregui Lector
(Jon Garaño) Un relato periodístico convertido en novela. Me gusta su acercamiento subjetivo y crítico a unos personajes ya condenados y a la sociedad que les ha juzgado. Mezcla de realidad y construcción.
-
Gustavo Salmerón Lector
Capote perfila tan bien los personajes que tuve la sensación de ir viajando con los asesinos. Desde aquel momento mi concepción del ser humano cambió para siempre.
-
Jorge Volpi Lector
El gran clásico del género, con el que nace el nombre de "novela sin ficción". Y en donde solo falta, como dice Emmanuel Carrère, la relación (o infatuación) de Capote con Perry, uno de los asesinos.
-
Nacho Carretero Lector
No por manido lo voy a dejar fuera. Uno de los tótems de la fusión entre periodismo y literatura.
-
Pablo Rivero Lector
Dentro de la ficción que creo, intento que todo tenga una dosis de realidad. El mejor piropo que me dijeron de mi primera novela es que si era un caso real. 'A sangre fría' me produce una fascinación por esa mezcla de periodismo y novela. Esa atmósfera inquietante que crea y que te hace un nudo en el estómago.
-
Carlos del Amor Lector
El libro que me marcó cuando estudiaba periodismo. Es obvio, porque es un clásico, pero de alguna manera me enseñó que una novela podía ser el nuevo periodismo. Es un libro iniciático porque bordea la línea que hay entre periodismo y literatura, juega con ella.
-
Felipe Restrepo Pombo Lector
Es un clásico de la no ficción, la histopria de un crimen real, contado con todas las herramientas de la literatura, me parece fascinante.
-
Juan Gabriel Vásquez Lector
He estado releyendo en estos días Desayuno con diamantes de Truman Capote, y me acordé de la lectura que hice hace mucho tiempo de A sangre fría, que es famosamente una novela sin ficción, una novela en la que todo supuestamente es real, y es una novela que te trastorna la relación con un hecho real, un crimen ampliamente reseñado en en los periódicos locales de Kansas, pero lees la novela y recibes otra otra cosa, recibes otras revelaciones. Esto pasa con la batalla de Estalingrado en una novela de Vasili Grossman, o con el siglo II y la vida de un romano como el emperador Adriano cuando te la cuenta Marguerite Yourcenar. Yo creo que hay una especie de elemento añadido a la realidad cuando la cuentas con las herramientas de la novela, y entiendes algo que no se entiende o que no alcanza entenderse cuando nos limitamos al conocimiento histórico o al conocimiento periodístico.
-
Silvia Avallone Lector
Una maravillosa novela en la que el autor nos hace mirar a la cara a dos asesinos reales, no como Raskólnikov. Y sin embargo, especialmente hacia uno de los dos, sentimos toda esa incomodidad de decir: 'Si él no hubiera sido el rechazado, el marginado de nuestra sociedad, la parte que no queremos ver de nuestra sociedad, ¿habría cometido ese crimen terrible?'. Me gustan estos libros que nos implican, no nos hacen sentir cómodos en nuestras habitaciones, en nuestros sofás.
-
Jaime Rodríguez Lector
Mi libro favorito siempre, siempre, siempre ha sido A sangre fría, de Truman Capote. Yo soy un obseso del true crime y creo que todo empezó por ahí. Cómo mezcla el periodismo y la novela, que al final ya no sabes si estás leyendo una novela o un ensayo periodístico, me parece magistral.
Otros libros de Truman Capote
Estanterias donde aparece este libro
-
10 libros para leer delante de un juez, por Nacho Carretero
Hay vida después de Fariña. Tras parir uno de los títulos de no ficción más relevantes de los últimos años Nacho Carretero regresa con En el corredor de la muerte. Un largo reportaje en forma de libro en el que el periodista galle...
Nacho Carretero
-
9 crímenes reales que te pondrán los pelos de punta
Millones de mexicanos siguieron por televisión el 8 de diciembre de 2005 una espectacular operación policial en la que fueron detenidos dos secuestradores y liberados tres rehenes. Un año después una investigación periodística des...
Jorge Volpi
-
Los libros más influyentes de la historia
Puede que no sean los mejores, ni los que más te gustan, pero sí libros que han marcado un antes y un después en la literatura. Por su influencia, por su penetración social, por haber supuesto una ruptura, por haber introducido nu...
-
10 libros en los que la realidad supera a la ficción
Realidad y ficción son dos elementos de los que se retroalimenta la literatura. Hay escritores que a partir de un hecho real han construido crónicas, ensayos o novelas que han ido modulando y definiendo géneros literarios. Hoy en ...
-
Libros para comprender el mundo
Son libros a los que debo el placer de conocer gente, que me acompañaron, me hablaron y consiguieron que comprendiera mejor el mundo....
Pablo Carbonell
-
Crímenes reales
El crimen tiene todos los ingredientes de la buena literatura. Un conflicto, un móvil en el que se teje la venganza, la codicia y en el que casi siempre, como dicen los expertos, influyen elementos como el dinero, el sexo o el pod...
-
Mis novelas negras
El género negro, además de jugar con la tensión narrativa, se adentra en los rincones más oscuros de la condición humana. Pasión, traición, ambición, sexo, poder, amor y muerte se dan cita en relatos que reflejan lo más oscuro.El ...
Librotea
-
Las 20 mejores novelas estadounidenses del siglo XX
Se busca la gran novela novela americana del siglo XX
-
Los 21 libros más recomendados por nuestros inspiradores
Clásicos y reediciones. Estos son los libros que más recomiendan los inspiradores de Librotea. Mucho longseller (libros que no han dejado de venderse desde que fueron publicados) y muy pocas obras contemporáneas. Lectores que van ...
-
Un puñado de grandes novelas estadounidenses
Si habláramos de cine o de fotografía hablaríamos de espacio, de luz, de frontera. Si habláramos de música hablaríamos sobre todo de jazz, de blues, y luego de preciosas degeneraciones entre el folk y el rock a bordo de un tren ll...
Alfonso Armada
-
Libros que dejan huella
Para el periodista Carlos del Amor, que acaba de publicar la novela Confabulación, “no hay libros de una vida, más bien me atrevo a decir que hay libros que marcan determinadas etapas de esa vida”. Por eso, en este listado v...
Carlos del Amor
-
Los libros gigantes de los directores de 'Handia'
Jon Garaño (Astigarraga, 1974) y Aitor Arregi (Getaria, 1977) firmaron hace cuatro años el guión de Loreak, película con la que estuvieron a punto de rozar los Oscar. Ni el euskera se interpuso en su camino hacia el éxito. Ahora e...
Jon Garaño y Aitor Arregui
-
Muchos libros, un director ¿y un Goya?
El actor y director Gustavo Salmerón grabó a su familia durante 14 años. Especialmente a su madre, Julita. Tras más de dos años de montaje de aquello salió el documental Muchos hijos, un mono y un castillo, que desde que comenzó s...
Gustavo Salmerón
-
Libros fundamentales de Anagrama
Recomendaciones de los libros de la editorial Anagrama que más gustan a su editor Jorge Herralde
Jorge Herralde
-
Feminismo y periodismo
“Dice Gabriel Zaid que la medida de la lectura no debe ser el número de libros leídos, sino el estado en que nos dejan”, recuerda la periodista Macarena Berlín, conductora del programa de la Cadena SER Hoy por Hoy durante este ver...
Macarena Berlín
-
Álex Ubago: Los libros que me han impactado
Considero casi imposible decir cuáles son mis diez libros favoritos. Cuando hablamos de algo como la literatura, cada obra y cada escritor pueden ser tan apasionantes como diferentes, y el momento vital en el que un libro llega a ...
Librotea
-
Los libros de Mikel Izal
Sinceramente no encuentro una lógica aplicable a un orden de lectura que pueda resultar adecuado. Cada libro de los nombrados contiene un universo muy diferente: desde la cotidianeidad de la obra de Eloy Moreno, pasando por el sur...
Mikel Izal
-
Hombres sanguinarios
“Los hombres sanguinarios pertenecen más a la realidad que a la fábula”.Los libros aquí elegidos bajo la idea genérica de “hombres sanguinarios” son, en su mayoría, obras de no-ficción narrativa, aunque no todos. Los hombres sangu...
Adolfo García Ortega
-
Compactos 50: Libros imprescindibles para lectores inquietos
En este 2019 que acabamos de dejar atrás, Anagrama celebró su 50 aniversario y, para conmemorarlo junto a lectores y libreros, lanzó una serie muy singular dentro de su colorida y emblemática colección de libros de bolsillo «Compa...
Librotea
-
Marina Perezagua nos lleva tras un corazón al corredor de la muerte en su última novela: Seis formas de morir en Texas.
Un hombre es ajusticiado en una cárcel china y sus órganos son objeto de tráfico. Su corazón acaba alojado en el pecho de otro y ese trasplante marcará el futuro de las siguientes generaciones. Seis formas de morir en Texas, de Ma...
Librotea
-
Libros a contracorriente: la contracultura en Anagrama
A lo largo de sus más de 50 años de historia, Anagrama hasido una editorial fundamental dentro del mundo literario en lengua castellana.A través de su catálogo, los lectores hispanohablantes han descubierto la obrade autores ah...
Librotea
-
Libros fascinantes e inquietantes para leer sin parar, por Pablo Rivero
Jon Márquez, el protagonista de Penitencia, es famoso por haber interpretado durante años a un popular personaje en una serie de televisión. Hasta aquí, podríamos estar hablando de Pablo Rivero, el autor de esta novela, la segunda...
Librotea
-
Libros que te abren la mirada, recomendados por Carlos del Amor
A Carlos del Amor le conocemos, sobre todo, por sus reportajes culturales en La 2 de TVE, pero también por su carrera como escritor. A libros como La vida a veces o El año sin verano, en 2020 sumó Emocionarte. La doble vida de los...
Librotea
-
Libros poderosos que nos explican la vida, por Juan Gabriel Vásquez
El pasado año, el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez recibió la invitación de formar parte de las conferencias Weidenfeld, en la Universidad de Oxford. Ese honor, que antes había recaído en Mario Vargas Llosa o Umberto Eco, ...
Librotea
-
Libros sobre la culpa y el perdón, recomendados por Silvia Avallone
Libros sobre la culpa y el perdón, recomendados por Silvia Avallone
Guillermo Arenas
-
Libros para volver a tener fe en el amor, por Jaime Rodríguez
Libros para volver a tener fe en el amor, por Jaime Rodríguez
Guillermo Arenas