10 libros que ayudan a evitar la superficialidad del mundo actual
Libros recomendados por Lorenzo Silva

“Una lista de libros leídos (o releídos) en los últimos meses y que me parece que, cada uno a su manera, arrojan luz sobre el tiempo que nos ha tocado vivir y a la vez ayudan a sustraerse de sus perentoriedades permanentes, sus sesgos interesados y su tendencia a veces insoportable a la superficialidad. Tres novelas dispares (desde la evocación de unos padres muertos a la guerra civil en Tenerife vista con los ojos de una niña, pasando por el curioso estreno como novelista del autor de Mad Men). Tres ensayos (sobre el gran filósofo pesimista, sobre la transformación digital de las personas y sobre la deuda como herramienta de dominación y extracción de valor). Un reportaje polémico y perturbador sobre la intimidad norteamericana. Una biografía superlativa que es un monumento literario de primera magnitiud. Y dos clásicos españoles: un diálogo dramático debido a una de nuestras mejores mentes políticas, compuesto en 1937 pero que sobrecoge leer a la luz del hoy, y el bellísimo texto de Unamuno sobre la escritura y la lectura como formas concurrentes de creación literaria”.Lorenzo Silva regresa en mayo con Lejos del corazón, una nueva aventura de los guardias civiles Chamorro y Bevilacqua, esta vez en el Estrecho, tratando de resolver un crimen que tiene como telón de fondo el submundo del narcotráfico y el dinero negro. Y no se trata de un regreso cualquiera, sino de la celebración de 20 años de esta serie que tiene como protagonistas a dos de los personajes más emblemáticos de la novela policíaca contemporánea en castellano. En esta ocasión, Silva ofrece para Librotea un listado de sus lecturas más recientes. Libros que se pueden encontrar en las librerías actualmente y en los que se puede encontrar una gran pluralidad de historias. Desde el entretenimiento y la carcajada, hasta el texto más ensayístico y la biografía de grandes escritores como Kafka o la narración familiar de Manuel Vilas en Ordesa. Un paseo literario para todos los gustos.
10 libros que ayudan a evitar la superficialidad del mundo actual
-
'Ordesa' no tiene planteamiento. 'Ordesa' no tiene desenlace… 'Ordesa' es nudo.Nudo…El de tu garganta lectora, que queda un poco más abajo que tu garganta humana… Más cerca del corazón…'Ordesa' para mí, debo aclarar, es algo más que un libro. Vilas me lleva a lo que yo viví, es lo que tiene compartir con él el pueblo de nuestra infancia. En su libro habitan seres y lugares comunes que quise y quiero. Y esto, que en un principio puede parecer una ventaja para Manuel Vilas, es en mi caso un hándicap. ¿Y si el Barbastro que me muestra no es el Barbastro de mi infancia? Pero Vilas es un gran escritor, por supuesto. Vilas sabe lo que hace cuando nombra nuestros sitios comunes. Sabe poner cada palabra en su sitio para que yo sonría. Digo yo, sin ser 'Ordesa' para mí, pero con algo en sus páginas que me pertenece. Que nos pertenece a todos nosotros.Porque 'Ordesa' no es Barbastro. Ordesa no es el Valle de Ordesa. 'Ordesa' ni siquiera es solamente 'Ordesa'. Es algo más. La novela es una confesión tardía de alguien que puede ser Manuel, o Rita, o quizá tú. Es un acercamiento a la muerte ajena. A esa muerte que duele. A esa muerte que te desgarra por dentro y no sabes bien cuando va a sanar su herida. Tal vez no sane.Vilas sana su herida con el desahogo. Muestra su obra, para mí la mejor de este autor, la relación con sus padres, vista por los ojos de un niño que hoy es adulto. Muestra también su relación con sus hijos, vista por los ojos de un padre que un día fue hijo. Y no necesita gesticular ni hacer ademanes descontrolados para llamar la atención del lector. No hay excesos en Ordesa, solo hay sencillez. Palabras naturales para contar algo natural. No hay prosa rebuscada ni párrafos estudiados en exceso. 'Ordesa' busca contarnos una parte de nosotros mismos. De nuestras relaciones familiares, nuestras revueltas infantiles y nuestros viajes a la playa. 'Ordesa' escarba sin dolor. Destapa. Sí. Eso es. Esa es la palabra. 'Ordesa' destapa una parte de ti, de mí, de nuestros padres y de nuestra España. Entrar en 'Ordesa', Valle o Libro, es reflexión. Os invito a meditar. Conocerse un poquito mejor a sí mismo nunca está de más. Os invito, como cada semana, a leer. Se llama 'Ordesa', se llama Manuel Vilas. Leedle. Sin más…
-
-
-
-
-
-
-
-
- Ver más contenido