EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Ordesa (edición especial 5.º aniversario)

Manuel VilasEditorial: ALFAGUARAISBN: 9788420476551
Ordesa (edición especial 5.º aniversario)

Sinopsis

EDICIÓN ESPECIAL 5.º ANIVERSARIO

El fenómeno literario de los últimos años, ganador del Premio Femina Étranger y finalista del Prix Médicis.

ESTA HISTORIA TE PERTENECE

«Hay libros salvajes como el de Manuel Vilas, al que Dios confunda por rompernos el alma».
Juan José Millás

«Una novela vibrante con momentos magnéticos y llenos de vida. Este es el retrato indeleble de un hombre que se enfrenta a los costes de una vida dedicada al recuerdo».

Publishers Weekly

Cuando se cumplen cinco años de su primera publicación, Ordesa, el fenómeno literario de los últimos años, ganadora, entre otros, del premio Femina Étranger y finalista del Prix Médicis continúa emocionando a quien se acerca a sus páginas. Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible. Y sobrevivimos.

La edición se completa con una presentación de Juan José Millás, una nota del autor escrita para la edición y un post scriptum inédito, un episodio más de esta historia personal y emocionante.

La crítica ha dicho:
«Libro potente, sincero, a ratos descarnado, sobre la pérdida de los padres, sobre el dolor de las palabras que no se dijeron y sobre la necesidad de querer y ser querido.

Muy bien escrito, además».

Fernando Aramburu

«Un escritor único, brillante y desprejuiciado, que va por libre y al que no le importa arriesgar».

Sara Mesa

«Uno de los libros más humanos, más profundos, más reconfortantes que yo he leído en mucho tiempo».

Lorenzo Silva

«Manuel Vilas ha escrito un libro hermoso. Para que todos los lectores recordemos el auténtico significado de la hermosura».

Marta Sanz

«Un libro hermoso y estremecedor, compuesto a partes iguales de culpa, rabia y amor».

Ignacio Martínez de Pisón

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Rita Piedrafita Lector
    Comillas Logo

    'Ordesa' no tiene planteamiento. 'Ordesa' no tiene desenlace… 'Ordesa' es nudo.Nudo…El de tu garganta lectora, que queda un poco más abajo que tu garganta humana… Más cerca del corazón…'Ordesa' para mí, debo aclarar, es algo más que un libro. Vilas me lleva a lo que yo viví, es lo que tiene compartir con él el pueblo de nuestra infancia. En su libro habitan seres y lugares comunes que quise y quiero. Y esto, que en un principio puede parecer una ventaja para Manuel Vilas, es en mi caso un hándicap. ¿Y si el Barbastro que me muestra no es el Barbastro de mi infancia? Pero Vilas es un gran escritor, por supuesto. Vilas sabe lo que hace cuando nombra nuestros sitios comunes. Sabe poner cada palabra en su sitio para que yo sonría. Digo yo, sin ser 'Ordesa' para mí, pero con algo en sus páginas que me pertenece. Que nos pertenece a todos nosotros.Porque 'Ordesa' no es Barbastro. Ordesa no es el Valle de Ordesa. 'Ordesa' ni siquiera es solamente 'Ordesa'. Es algo más. La novela es una confesión tardía de alguien que puede ser Manuel, o Rita, o quizá tú. Es un acercamiento a la muerte ajena. A esa muerte que duele. A esa muerte que te desgarra por dentro y no sabes bien cuando va a sanar su herida. Tal vez no sane.Vilas sana su herida con el desahogo. Muestra su obra, para mí la mejor de este autor, la relación con sus padres, vista por los ojos de un niño que hoy es adulto. Muestra también su relación con sus hijos, vista por los ojos de un padre que un día fue hijo. Y no necesita gesticular ni hacer ademanes descontrolados para llamar la atención del lector. No hay excesos en Ordesa, solo hay sencillez. Palabras naturales para contar algo natural. No hay prosa rebuscada ni párrafos estudiados en exceso. 'Ordesa' busca contarnos una parte de nosotros mismos. De nuestras relaciones familiares, nuestras revueltas infantiles y nuestros viajes a la playa. 'Ordesa' escarba sin dolor. Destapa. Sí. Eso es. Esa es la palabra. 'Ordesa' destapa una parte de ti, de mí, de nuestros padres y de nuestra España. Entrar en 'Ordesa', Valle o Libro, es reflexión. Os invito a meditar. Conocerse un poquito mejor a sí mismo nunca está de más. Os invito, como cada semana, a leer. Se llama 'Ordesa', se llama Manuel Vilas. Leedle. Sin más…

  • Lector
    Marc Gili Lector
    Comillas Logo

    Un hombre enfrentado a la memoria de sus padres desde un presente que le sitúa en plena fase de deconstrucción y reconstrucción personal. Como fan que soy de Vilas desde hace años sólo puedo decir que me alegro muchísimo de que un artefacto literario tan auténtico como este se haya encontrado con el favor y la atención del gran público. Queremos más.

  • Lector
    Rodrigo Muñoz Avia Lector
    Comillas Logo

    Vilas tiene una prosa y una mirada que le hacen único, lo que es un logro máximo para un escritor. Ya hay una manera de decir y de ver que es “vilasiana” y todos sabemos cuál es, y podemos incluso intentar imitarla. Ordesa es un libro sobre unos padres que ya no están y sobre una España que ya no está, pero para mí es un libro sobre la muerte. Es triste pero te acoge, porque en el desamparo del narrador, que es el desamparo de todos, hay un poso de esperanza y piedad.

  • Lector
    Lucía Carballal Lector
    Comillas Logo

    Esta novela es muy importante para mucha gente, también para mí. Me resultaba muy cercana en muchos aspectos y la he podido compartir a fondo con algunos de mis amigos. Hermosa y devastadora, creo que tiene la capacidad de desnudar a todo el que pasa por ella.

  • Lector
    Jordi Évole Lector
    Comillas Logo

    Para mí fue todo un descubrimiento.

Otros libros de Manuel Vilas

  • Ciudades en venta

    Ciudades en venta

    Manuel Vilas
    VISOR LIBROS, S.L.
  • Dos tardes con Franz Kafka

    Dos tardes con Franz Kafka

    Manuel Vilas
    Alianza Editorial
  • El mejor libro del mundo

    El mejor libro del mundo

    Manuel Vilas
    Ediciones Destino
  • Listen to me

    Listen to me

    Manuel Vilas
    La Bella Varsovia
  • Setecientos millones de rinocerontes

    Setecientos millones de rinocerontes

    Manuel Vilas
    ALFAGUARA
  • El Túnel/Don Fernando

    Manuel Vilas
    Fundación de los Ferrocarriles Españoles
  • Nosotros

    Nosotros

    Manuel Vilas
    Ediciones Destino
  • Una sola vida

    Una sola vida

    Manuel Vilas
    LUMEN
  • Los besos

    Los besos

    Manuel Vilas
    Editorial Planeta
  • Alegría

    Alegría

    Manuel Vilas
    Booket
  • Roma

    Roma

    Manuel Vilas
    VISOR LIBROS, S.L.
  • América

    Manuel Vilas
    Circulo de tiza
  • Estuche Premio Planeta 2019

    Estuche Premio Planeta 2019

    Manuel Vilas
    Editorial Planeta
  • El hundimiento

    El hundimiento

    Manuel Vilas
    VISOR LIBROS, S.L.
  • Anverso/Reverso II

    Anverso/Reverso II

    Manuel Vilas
    Ediciones de Aquí
  • LOU REED ERA ESPAÑOL

    Manuel Vilas
    Malpaso Ediciones
  • Poesía completa (1980-2015)

    Poesía completa (1980-2015)

    Manuel Vilas
    VISOR LIBROS, S.L.
  • Riplay

    Manuel Vilas
    Adriana Hidalgo editora
  • El luminoso regalo

    El luminoso regalo

    Manuel Vilas
    ALFAGUARA
  • Gran Vilas

    Gran Vilas

    Manuel Vilas
    VISOR LIBROS, S.L.
  • Los inmortales

    Los inmortales

    Manuel Vilas
    ALFAGUARA
  • España

    España

    Manuel Vilas
    PUNTO DE LECTURA
  • Aire Nuestro

    Aire Nuestro

    Manuel Vilas
    ALFAGUARA

Estanterias donde aparece este libro

  • Nuevos modelos de masculinidad en 10 libros

    Nuevos modelos de masculinidad en 10 libros

    A comienzos de los 2000, Michel Houellebecq mandó a su personaje Michel de vacaciones a Tailandia. Fue en Plataforma y con esta novela quedó inaugurado el género de la reflexión sobre las masculinidades del siglo XXI: hombres un t...

  • 15 librazos para leer al sol

    15 librazos para leer al sol

    El verano está a la vuelta de la esquina y si hay algo refrescante que hacer en estos días, algo que nos permita huir del calor, es disfrutar de la buena literatura. Ya seas de playa, montaña o piscina, en Librotea te desvelamos l...

    Librotea

  • Los mejores libros de 2018 (parte I)

    Los mejores libros de 2018 (parte I)

    Junio, momento de afrontar los tan temidos exámenes de fin de curso. Y aunque el curso literario no finaliza hasta diciembre, en Librotea nos disponemos a hacer evaluación semestral y a poner calificaciones parciales. Aquí va una ...

  • 11 libros que nos ayudan a enfrentarnos a la muerte

    11 libros que nos ayudan a enfrentarnos a la muerte

    La muerte de un ser querido y el periodo de duelo que se abre tras la pérdida es un trance para el que nadie está preparado, un proceso difícil de atravesar. Es también un territorio que ha explorado la literatura, tanto desde el ...

  • Los libros más visitados de 2018

    Los libros más visitados de 2018

    Librotea es una comunidad de lectores, una plataforma para recomendar títulos e intercambiar opiniones. Ahora que 2018 toca a su fin toca repasar qué novelas son las que más han interesado a todos los que han pasado por aquí los ú...

  • Libros para sobrevivir a la Navidad

    Libros para sobrevivir a la Navidad

    La Navidad está a la vuelta de la esquina y con ella se multiplican los compromisos familiares, las comidas y las largas (incluso eternas) sobremesas. Un trance que a algunos se les hace más difícil que escalar un ochomil. En Libr...

  • 10 libros que ayudan a evitar la superficialidad del mundo actual

    10 libros que ayudan a evitar la superficialidad del mundo actual

    “Una lista de libros leídos (o releídos) en los últimos meses y que me parece que, cada uno a su manera, arrojan luz sobre el tiempo que nos ha tocado vivir y a la vez ayudan a sustraerse de sus perentoriedades permanentes, sus se...

    Lorenzo Silva

  • 15 libros que tienes que leer este verano

    15 libros que tienes que leer este verano

    El verano ha llegado oficialmente y con él, en breve, las ansiadas vacaciones.  Los días parecen más largos y hay más tiempo para la lectura. En Librotea antes de ponernos a hacer las maletas hemos elaborado una lista con lib...

  • 6 libros que tienes que leer en abril

    6 libros que tienes que leer en abril

    La llegada del buen tiempo abre las puertas y las ventanas de las casas para poder disfrutar del aire libre. Y no hay mejor manera de hacerlo que con un libro entre las manos. Por eso los libros que recomendamos para leer este mes...

  • Las mejores novelas españolas de 2018

    Las mejores novelas españolas de 2018

    Encaramos la recta final de este 2018, momento de hacer balance de los mejores libros publicados en los últimos doce meses. Hoy en Librotea fijamos la vista en las mejores novelas españolas que hemos leído este año.Sara Mesa se co...

  • 10 libros que te acompañarán en vacaciones

    10 libros que te acompañarán en vacaciones

    No hay mejor compañero de viaje que un buen libro. Si aún no te has decidido por la historia que te acompañará en tus vacaciones te recomendamos echar un vistazo a la selección de Fnac para Librotea. No te pierdas estos 10 grandes...

    Libreros Fnac

  • Libros recomendados por Babelia (27/01/2018)

    Libros recomendados por Babelia (27/01/2018)

    La última novela de Manuel Vilas, Ordesa, en la que recorre la historia sentimental de la España de los últimos años, además de su propia historia, abre esta semana el suplemento de Babelia. Dentro de la narrativa también se reseñ...

    Librotea

  • ¿A quién quieres más, a papá o a mamá? Diez libros de memorias familiares

    ¿A quién quieres más, a papá o a mamá? Diez libros de memorias familiares

    Cuando estaba escribiendo La casa de los pintores me interesé en los libros de memoria familiar, y especialmente en los que estaban centrados en los padres, que era lo que yo quería hacer en mi libro. La oferta era inmensa, porque...

    Rodrigo Muñoz Avia

  • ¿Qué libros de hoy serán los clásicos del mañana?

    ¿Qué libros de hoy serán los clásicos del mañana?

    El diccionario de la RAE define así la palabra clásico: “que se tiene por modelo digno de imitación en cualquier arte”. En la literatura, como en la mayoría de las disciplinas creativas, el calificativo de clásico se adquiere desp...

    Librotea

  • Libros hermosos y reveladores, por Lucía Carballal

    Libros hermosos y reveladores, por Lucía Carballal

    “El teatro estámuy herido”, dice Lucía Carballal. La dramaturga y guionistamadrileña, que combina su trabajo escribiendo obras como Laresistencia y Las bárbaras con los libretos de series como Vis aVis, tuvo que recurrir a alt...

    Librotea

  • Libros que difuminan los límites entre realidad y ficción

    Libros que difuminan los límites entre realidad y ficción

    El escándalo literario de la temporadaen Francia (ese país en el que todavía la literatura puede provocarescándalos) viene de la mano de uno de esos escritores que atraen lapolémica casi sin pretenderlo. En Yoga, Emmanuel Carre...

    Librotea

  • Libros que tienen el poder de salvarnos, recomendados por Jordi Évole

    Libros que tienen el poder de salvarnos, recomendados por Jordi Évole

    El relato de Confinados, el libro con el que Jordi Évole y el equipo que hace posible Lo de Évole relatancómo se puede hacer un programa de televisión en pleno estado de alarma, comienza justo cuando el periodista comienza a ser c...

    Librotea