10 libros que leer este verano (si aún no lo has hecho)
Libros recomendados para el verano

Ahora es el tiempo de recuperar algunas novelas que quizá hayas dejado pasar durante los meses de invierno. Aquí traemos algunas de ellas que han pasado más desapercibidas, pero que merecen una segunda oportunidad durante los meses de estío.Entre ellas, Las defensas, de Gabi Martínez, un libro que narra la historia de un neurólogo que fue diagnosticado con una enfermedad mental, pese a ser física, y que ahonda en los últimos años de Cataluña; el libro de cuentos de Antonio Ortuño, La vaga ambición, que apaga las luces de neón de los escritores para mostrar una vida más prosaica, más dura, en la que al final más que el oropel lo que importa es la literatura, aunque algunos lo olviden; en En la oscuridad Antonio Pampliega narra su secuestro por Al Qaeda de casi un año. Un relato terrible, pero también una muestra de supervivencia para continuar cuerdo y con vida.Estos meses atrás también se publicó la segunda parte de la trilogía de Virginie Despentes, Vernon Subutex, un espejo de la crisis económica y moral en Francia, un tratado sobre el fin del Estado del Bienestar (o al menos el agrietamiento del sistema) y cómo ha afectado a las clases medias; en Literatura Universal, Sabino Méndez se centra en la generación anterior en España y cómo la literatura siempre es una salvación (aunque sea del espíritu).Manuel Vilas publicó su viaje por la América de Trump en un libro homónimo a comienzos de año y es una buena lectura para comprender lo ocurrido durante estos meses. También tiene mucho de actualidad Europa, de Cristina Cerrada, que da voz a una refugiada, una de tantas que se ha enfrentado a la cerrazón europea. Y, aunque sucedió hace años, Álvaro Colomer trajo a su vez una historia real novelada: una incursión del ejército español en la guerra de Irak que no salió tan bien como se esperaba.Y, por último, si no se le ha leído: Adam Zagajeswki, el poeta polaco que ha conseguido el último premio Princesa de Asturias de las Letras. Y con ello pueden dar por acabado el verano (de lecturas).
10 libros que leer este verano (si aún no lo has hecho)
-
n ocasiones, nuestro cuerpo puede rebelársenos contra nosotros y hacernos daño. Nuestras defensas, de amigas hasta la muerte, pasan a ser las peores rivales. Es lo que le ocurrió a un neurólogo de Cataluña que defendió que se le había realizado un diagnóstico erróneo de su enfermedad y fue ingresado en un psiquiátrico. Y esta es la historia que cuenta el escritor Gabi Martínez en su novela Las defensas. Camilo Escobedo, el médico, existió en realidad. La novela narra su auténtico calvario por la psiquiatría y el sistema sanitario español desde la Transición hasta la actualidad. Él pensaba que tenía una enfermedad autoinmune. Los psiquiatras, que sufría algún tipo de trastorno mental. Y de ahí una verdadera agonía entre médicos que exploraban su mente y él mismo adentrándose en el mal de su cuerpo. Sus defensas y sus neuronas se volvieron locas. La historia tiene final feliz (y no es ningún spoiler). Otro médico halló después la enfermedad real que había padecido y que hasta la fecha era desconocida. Él mismo (o su cuerpo) se la había provocado y nadie quiso o pudo creerle. No hace falta ser un hipocondriaco para que ocurra.
-
-
Me ha resultado muy fresco, la trama me ha encantado, es una novelita corta, muy ágil y con mucho sentido del humor. Chus
-
-
-
-
Los grabados a color de América de Bry, nacen de una vocación científica y realista pero están indudablemente tocados de ingenuidad e imaginación.
-
-
- Ver más contenido