La uruguaya
Pedro Ernesto MairalEditorial: Libros del AsteroideISBN: 9788416213993

Sinopsis
Lucas Pereyra, un escritor recién entrado en la cuarentena, viaja de Buenos Aires a Montevideo para recoger un dinero que le han mandado desde el extranjero y que no puede recibir en su país debido a las restricciones cambiarias. Casado y con un hijo, no atraviesa su mejor momento, pero la perspectiva de pasar un día en otro país en compañía de una joven amiga es suficiente para animarle un poco. Una vez en Uruguay, las cosas no terminan de salir tal como las había planeado, así que a Lucas no le quedará más remedio que afrontar la realidad.
Narrada con una brillante voz en primera persona, La uruguaya es una divertida novela sobre una crisis conyugal que nos habla también de cómo, en algún punto de nuestras vidas, debemos enfrentarnos a las promesas que nos hacemos y que no cumplimos, a las diferencias entre aquello que somos y aquello que nos gustaría ser.
Publicada con gran éxito en Argentina en 2016, La uruguaya ha confirmado a Mairal como uno de los más destacados narradores de la literatura argentina contemporánea.
«La pérdida y recuperación del deseo, el afán de la eterna aventura, el terremoto de la paternidad, la huida hacia adelante… todo eso está en esta novela que transcurre en un solo día (…), engarzado en la prosa brillante de Pedro Mairal, uno de los mejores escritores latinoamericanos.» Leila Guerriero
«Una novela que disecciona de forma desternillante los entresijos de la crisis de los cuarenta. (…) "La uruguaya" es ese tipo de libros que, una vez comenzados, es imposible soltar.» Guadalupe Nettel
«Esta uruguaya no alcanzó a pasar ni una noche en la mesa de noche: como las cosas buenas de la vida, se fue de un tirón y me dejó desvelado» Juan Pablo Villalobos
«Me ha encantado. Sencillez compleja que se lee de un tirón. La crisis de los 40 se alarga hasta los 50.» Jorge Carrión
«No fui capaz de cerrarlo hasta que lo terminé.» María Dueñas
«Es una historia más de infidelidad, convertida en manos de Mairal en el punto de partida para una novela perfecta.» Edmundo Paz Soldán
«"La uruguaya" es una novela perfecta. Un acierto de principio a fin. [...] Una maravilla.» Anna Caballé (Babelia)
«La prosa de Mairal, argentino de Buenos Aires, le deja a uno tocado.» Icon (El País)
«Las pistas del desenlace despiertan la curiosidad del maravillado lector, quien al mismo tiempo se siente atraído por la sucesión de encuentros y desencuentros y con la aparición de fugaces y curiosos personajes.» J.A Masoliver Ródenas (Cultura/s)
«... una pequeña joya. Sus imágenes poderosas, sus diálogos audaces, sus momentos de una comicidad inteligentísima, su ironía casi estructural, su melancólica visión del mundo, el dominio absoluto de una voz narrativa que alterna las dos historias, la de Catalina y la de Guerra, hacen de "La uruguaya" un texto que difícilmente se podrá olvidar.» Ricardo Baixeras (El Periódico)
«"La uruguaya" es un ejercicio de patinaje sobre brasas y, también, lluvia que cala. Abrasa y te deja tiritando.» Manuel Hidalgo (El Cultural)
«Un libro de lectura fácil y rápida y asimilación lenta y provechosa porque hay mucha vida condensada en esta novela breve.» Sagrario Fdez.-Prieto (La Razón)
«Una fina ironía y una divertida manera de acometer un asunto tan sumamente triste son la materia que hace de "La uruguaya" una pieza literaria perfecta.» J. Ernesto Ayala-Dip (Babelia)
«Escrita con fluidez y utilizando un español rioplatense vivísimo que casi se escucha, la novela nos conmueve, nos hace pensar, nos coloca en la piel de otros y lo hace con brillantez. Pura literatura que estremece y pura vida en ella.» Ascensión Rivas (El Cultural)
«"La uruguaya", con su tono menor, su fabulosa recreación de Montevideo, su odisea de masculinidad ridícula y su absoluta perfección narrativa es una novela que podrá leerse durante los próximos cincuenta años como un clásico de nuestro siglo.» Alberto Olmos (El Confidencial)
«Pedro Mairal da en el blanco en su novela corta sobre una triple crisis: conyugal, de la mediana edad y de confianza en el futuro. Un divertimento en apariencia, demoledor en el fondo.» Xesús Fraga (La Voz de Galicia)
«Esta pequeña novela, por longitud, es grande por habernos regalado un español riquísimo con donaire a espuertas. Todo está en el lenguaje.» Francisco Garcia Pérez (La Opinión de Málaga)
«"La uruguaya" está escrita de forma trepidante, repleta de diálogos audaces, con una ironía melancólica inteligente que nos hace reír a veces.» Mara Malibrán (Mujer Hoy)
«Difícil es convencer al lector de lo bello, de lo sensual, del rostro descrito, de la locura sexual, pero Mairal con su ritmo fluido y armado de un fresco lenguaje de amante lo consigue.» Ruby Fernández (La Opinión de Murcia)
«De principio a fin "La uruguaya" resulta un relato apabullante sobre la crisis y la derrota personal de un ser agobiado por las circunstancias que busca ocasionalmente en una orilla lo que no encuentra en otra.» Luis M. Alonso (La Nueva España)
«[...] un libro escrito desde una vereda más cotidiana y simple, más humilde e intuitiva. Y gracias a esa humildad llega a ser lo que no estaba presupuestada a ser: una gran novela. Ilusión, que la hace una gran novela, y apariencia, que la vuelve una novela perfecta.» Jaime Mesa (Letras Libres)
«Con un pulso dinámico, la novela investiga los distintos modos en que el deseo articula el amor, el dinero y la literatura.» La Nación
«Hay diálogos gloriosos, pura vida, y también párrafos de profundidad psicológica. Y todo eso en solo 144 páginas. ¿Se puede pedir más?» Elena Méndez (Fugas)
«Concentrada, vertiginosa y con un pulso narrativo eficaz que hace que se la lea de un tirón, "La uruguaya" es completamente contemporánea por sus referencias y, a la vez, tiene pretensiones de perdurar en el tiempo.» Malena Rey (Los Inrockuptibles)
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Librería Burma Lector
Me ha resultado muy fresco, la trama me ha encantado, es una novelita corta, muy ágil y con mucho sentido del humor. Chus
-
Borja Sémper Lector
Uno de los libros, junto a 'El olvido que seremos', de Héctor Abad Faciolince, que más me ha gustado en las últimas semanas. Es quizás la historia más generacional que ha pasado por mis manos en los últimos meses. Me gusta y seduce.
-
JAVIER AZNAR Lector
Tengo asociado este libro a un viaje por México en el que no podía parar de leerlo. Inolvidable Guerrita.
-
Jesús Carrasco Lector
Uno de los que más me gustó de los últimos años. Es una historia envidiablemente bien contada, que te coge desde la primera página y te lleva hasta la última, muy breve, muy intenso. Y me ha gustado mucho.
-
Kevin Johansen Lector
Es una novela corta pero muy disfrutable que tiene un trasfondo de suspenso, de la costa de enfrente de Buenos Aires, en Montevideo, un trasfondo de cierta resonancia fuerte en Argentina de lavado de dinero. A Uruguay le decían la Suiza de Latinoamérica no por nada. La novela es muy interesante y está muy bien escrita.
Estanterias donde aparece este libro
-
Nuevos modelos de masculinidad en 10 libros
A comienzos de los 2000, Michel Houellebecq mandó a su personaje Michel de vacaciones a Tailandia. Fue en Plataforma y con esta novela quedó inaugurado el género de la reflexión sobre las masculinidades del siglo XXI: hombres un t...
-
Libros para leer en una tarde
La falta de tiempo lleva a muchos a no leer, o a leer menos de lo que le gustaría. Esa limitación a veces también implica la pereza para emprender una nueva lectura. En Librotea nos lanzamos al rescate de los lectores afectados de...
-
Los libros preferidos por nuestros lectores en agosto
Durante el mes de agosto la ficción es la gran triunfadora. Entre los libros que más han interesado a los lectores de Librotea durante ese mes sólo uno se sale del género. Se trata de Este libro te alegrará la vida, un título que ...
-
Un poeta en el parlamento vasco
Irundarra, futbolero, fan de la música de Joaquín Sabina y del cine de Woody Allen. Borja Sémper es todo eso además de portavoz del PP en el parlamento vasco y poeta. A sus espaldas un libro de poemas: Maldito (des)Amor. Curtido e...
Borja Sémper
-
10 novelas breves para leer bajo el sol
El buen tiempo ya ha llegado y, con las primeras tardes de sol, el cuerpo nos pide salir a la calle. Las terrazas y los parques se llenan buscando ese calor que nos hacía falta, y muchas veces dejamos los libros a un lado para ded...
-
Libros para leer junto al mar
Javier Aznar se dio a conocer bajo el seudónimo de El Guardián, nombre con el que firmaba un blog ya desaparecido, Manual de un buen vividor, en el que hablaba de canciones, de restaurantes, de noches… Aquel fue el germen de ¿Dónd...
JAVIER AZNAR
-
Los 17 libros más visitados del año
Patria resiste. La novela de Fernando Aramburu fue publicada en septiembre de 2016, pero durante todo 2017 ha sido el libro que más ha interesado a los lectores de Librotea. Ha entrado en listas de recomendaciones y ha sido sobre ...
-
Las sorpresas literarias de 2017
Entre los miles de libros que se publican al año en España es muy difícil destacar. Mucho más cuando no vienen precedidos de grandes campañas de marketing, cuando apenas hay un gabinete de prensa detrás, cuando lo único que queda ...
-
10 libros que leer este verano (si aún no lo has hecho)
Ahora es el tiempo de recuperar algunas novelas que quizá hayas dejado pasar durante los meses de invierno. Aquí traemos algunas de ellas que han pasado más desapercibidas, pero que merecen una segunda oportunidad durante los mese...
-
Los libros de la semana en Babelia (18/02/2017)
La nueva novela de Ian McEwan, Cáscara de nuez, abre Babelia esta semana. McEwan ha escrito una novela en clave de comedia negra donde un feto es el protagonista de la historia y en la que se reflexiona sobre el mundo, la vida (y ...
Librotea
-
13 libreros recomiendan lecturas para el verano
Novela, relato, ensayo. Todo vale en verano. Lo necesario es un buen prescriptor, y para ello hemos preguntado a trece libreros para que nos ofrezcan sus recomendaciones veraniegas. Son estas:- Burma, en Madrid: Chus apuesta ...
-
Libros que te atrapan desde la primera página, por Jesús Carrasco
En 2013 los libreros de Madrideligieron Intemperie, la primera novela de Jesús Carrasco,como la mejor obra del año, celebraban “una voz nueva en elpanorama literario” que era “a la vez clásica y moderna”, unavoz comparada con ...
Librotea
-
Libros que le romperán la cabeza, por Kevin Johansen
El músico argentino (aunque nacido enAlaska) Kevin Johansen debería haber actuado a comienzos del veranoen España, como parte de la gira de su último disco, Algoritmos. Sin embargo, por lo que todos sabemos, la gira ha tenidoq...
Librotea