10 libros revolucionarios e iconoclastas, por Niño de Elche

Paco Contreras, o lo que es lo mismo, Niño de Elche, es uno de los artistas más inquietos que tenemos por estos lares. Un año después de su
Antología del cante flamenco heterodoxo, lejos de descansar, ha vuelto recientemente con un nuevo trabajo titulado
Colombianadonde establa, con la ayuda de Eblis Álvarez, un genuino intercambio cultural con el país suramericano. En octubre, asimismo, también podremos escuchar qué ha dado de sí Fuerza Nueva, su proyecto junto a Los Planetas. Sabemos que está de lo más ocupado con una gira que le llevará el 8 de este mes a Barcelona dentro del marco del Grec, el 26 a La Mar de Músicas de Cartagena y, ya en agosto, el día 17 para ser más precisos, a la asturiana Vegarrionda. Aun con esas ha encontrado tiempo para seleccionarnos diez libros por los que nos topamos con filosofía, física cuántica, música electrónica, estudios de género y el propio John Cage.
10 libros revolucionarios e iconoclastas, por Niño de Elche
-
Una magna obra donde encontrar no solamente el significado de cientos de conceptos, sino los porqués de sus usos y sus prácticas. Una guía sin fin escrita por uno de los filósofos españoles que más me han influenciado en los últimos años.
-
Un libro que aúna una serie de textos que me han ido acompañando durante diferentes procesos artísticos en los últimos años. Textos que han sido nucleares para un sinfín de conversaciones con Pedro, de las cuales en su mayoría han sido verdaderas revelaciones hacia la aventura del saber.
-
Una selección de artículos de quién se convertiría en un referente a partir de conocer su trayectoria y sus conferencias con la compra de este libro que comienza con una frase que bien podría resumir los porqués de mi dedicación al arte: "El antídoto para superar el miedo es la búsqueda de la libertad". Y en esas estamos mediante el arte.
-
Ha sido el único libro que he tenido la necesidad de leer en voz alta. De esas lecturas nació un disco titulado Para quiénes aún viven de un grupo que creamos la banda amiga Toundra y yo llamado Exquirla. Un conjunto de salmos necesarios para entender las injusticias del mundo y las atrocidades a las que el ser humano puede llegar a realizar.
-
Podríamos decir que es mi biblia particular donde se aúnan las sabidurías populares de las sociedades más ancestrales junto a la teología de la liberación y la física cuántica. Un libro eterno escrito por un revolucionario en el sentido radical del término.
-
Es el libro que me abrió la puerta para ser crítico y autocrítico con todas las políticas a relación del género que están establecidas en nuestras vidas. Leer este libro me supuso un antes y un después en el proceso de saber quién soy, saber quién no soy o saber quién quiero ser.
- Ver más contenido