12 libros de relatos que tienes que leer este verano
Una selección con algunos de esos títulos que pueden ser compañía perfecta para estas jornadas ...

El relato ha dejado de ser un género literario menor y en las librerías se amontonan libros de cuentos que merecen una oportunidad. En Librotea hemos hecho una selección con algunos de esos títulos que pueden ser compañía perfecta para estas jornadas veraniegas. Anagrama ha publicado
Moriría por ti, un volumen que reúne 18 relatos inéditos de Francis Scott Fitzgerald. La mayoría de ellos escritos en los años treinta, en plena resaca de la feliz década anterior. Una forma de acercarse al mejor Fitzgerald. Otra apuesta sobre seguro son los cuentos completos de Raymond Carver, para preguntarse
De qué hablamos cuando hablamos de amor. Los primeros cuarenta y tres relatos de la neoyorquina Edith Wharton están compilados en un solo volumen,
Cuentos completos. Otra vecina de la ciudad de los rascacielos que es también una maestra de la narración breve es Grace Paley. Laura Ferrero firma un puñado de cuentos sobre el amor, el paso del tiempo, sobre la dificultad de ser fieles a nuestros propios sentimientos, sobre dónde guardamos esas cosas que ya no sirven, que son tan inútiles como las
Piscinas vacías. María Fernanda Ampuero explora las distintas formas que adquiere la violencia en
Pelea de gallos. Uno de los grandes libros de relatos de este año es
Vértigo, de la británica Joanna Walsh. Y la sensación de hace un par de temporadas,
Manual para mujeres de la limpieza, sigue siendo una propuesta atractiva. Otros libros que se cuelan en esta selección son
Hacerse el muerto,de Andrés Neuman;
Mala letra, de Sara Mesa o
Signor Hoffman, de Eduardo Halfon. También
El silencio y los crujidos, un título tras el que se esconden tres cuentos largos de Jon Bilbao. Un tríptico sobre la soledad.
12 libros de relatos que tienes que leer este verano
-
La magia de lo cotidiano, la agudeza de la visión. La mejor prueba de que no hace falta vivir grandes cosas para escribir grandes cuentos.
-
-
-
-
No es necesario conocer la realidad latinoamericana para dejar que estos relatos nos perturben. Basta con saber que clase, género y raza son los ejes que vertebran casi todas las violencias; basta con disfrutar de las historias en las que el esclavo se subleva, aunque su revancha no sea bonita, sino más bien hedionda y salvaje. Con una prosa que tiene garra y tiene flow, que se puede y debe leer en voz alta, 'Pelea de gallos es', sin duda, uno de mis libros del año.
-
-
-
Un conjunto de relatos en el que se muestra la capacidad de la autora para atisbar lo oculto sin desvelarlo por completo.
-
-
Fragmentos narrativos que narran la supervivencia femenina, llenos de fuerza vital, sordidez y humor.
- Ver más contenido