Cuentos completos
James SalterEditorial: SALAMANDRAISBN: 9788419456120

Sinopsis
Un poderoso conjunto de historias que retratan a mujeres y hombres en sus momentos más íntimos, por un maestro de la narrativa estadounidense
Considerado uno de los grandes iconos de la literatura estadounidense gracias a novelas de la talla de Juego o distracción, Años luz y Todo lo que hay, James Salter acabó de cimentar su prestigio como narrador con dos colecciones de relatos, Anochecer (premio PEN/Faulkner) y La última noche, reunidas en este volumen con el añadido de una pieza titulada «Carisma» y un prólogo revelador de John Banville.
Cada uno de los relatos está marcado por la habilidad de Salter para mostrar con enorme sutileza la intimidad de unos personajes enfrentados a los reveses de la fortuna o a las revelaciones más sorprendentes, y también la cotidianidad de mujeres y hombres que se enfrentan al dolor de la pérdida.
Reseñas:
«La prosa exquisita que cosecha [Salter] contiene tres eses indisociables: su escritura es sutil, sincera y sensual».
Zenda
«James Salter escribe con conocimiento, precisión e ingenio, y el brillo elegante y escalofriante de Mad Men».
John Banville
«Estosrelatos convierten a James Salter en uno de los grandes escritores del siglo pasado y del presente».
Financial Times
«Una escritura tensa como un arco y de un impacto sorprendente».
The Sunday Times
«Las historias de Salter son obras maestras de equilibrio y claridad, tanto que su deslumbrante quietud a menudo contrasta con los riesgos sorprendentemente audaces».
Metro
«James Salter es capaz de evocar con una sola frase toda la historia de un individuo, el complejo juego del deseo y el miedo, de la esperanza y la necesidad, del que brota el presente».
The New York Times
«Un escritor elegante y enigmático. Sus héroes charlan, duermen en palacios. Las mujeres lloran en silencio, se peinan el cabello mojado, inclinándose hacia un lado. Una dulzura y una música palpitan en todo ello. Se trata de amor, fracaso, esperanzas rotas o amistades que no pueden durar».
Le Figaro
«Leer o releer a Salter siempre es un placer».
Esquire
«Si nunca has leído a Salter, te invito a conocerlo a través de estos cuentos. Si ya eres fan de su obra, tal vez descubras alguna pieza que todavía no había llegado a tus manos».
La Voz de Galicia
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
José Ángel Mañas Lector
La magia de lo cotidiano, la agudeza de la visión. La mejor prueba de que no hace falta vivir grandes cosas para escribir grandes cuentos.
-
José Ovejero Lector
A menudo se dice que no hay tradición cuentística en España. Supongo que quien lo dice no habrá leído a Aldecoa.
-
José Ovejero Lector
Casi no hace falta explicar por qué está en esta lista. Digamos sólo que sin él la historia del relato breve contemporáneo habría sido diferente, y desde luego más pobre. Todos los que lo hemos leído hemos aprendido algo de él.
-
Enrique Llamas Lector
El cómputo de los cuentos que Ignacio Aldecoa escribió nos habla de las preocupaciones de este intelectual que supo salirse de todos los moldes gracias a su rutilante manera de entender la situación de nuestro país. Prácticamente exentos de toda trama, Aldecoa nos narra situaciones cotidianas, distintos modelos de rutina que, aparentemente sin quererlo, hablan de la guerra, de la lucha de clases, del trabajo o de las fuerzas más ancestrales de la condición humana.
-
Joël Dicker Lector
De pequeño, recuerdo que mis padres me dieron los cuentos de Roald Dahl y Dick King-Smith, dos autores británicos, y fue increíble, me fascinó su manera de contar historias. Para mí son dos grandes autores, especialmente Roald Dahl, todavía como adulto si tienes un mal día y le lees, te hace sentirte mejor. Es una autor muy importante para mí, y creo que tendemos a olvidar lo importante que es la literatura para niños. Creo que la literatura básica para la gente en general no es Tolstói o Gorki, sino los libros para niños, porque es por donde comienzas.
-
Martirio Lector
Es una cosa increíble que cuando lees uno como Mi tío Oswald o Relatos extraordinarios, ya quieres leerlo todo de este autor genial con muy poca producción pero pleno en toda su obra de enjundia, imaginación y talento, un cierto humor negro y siempre con unos finales de resolución sorprendentes que te dejan helada.
-
Eduardo Halfon Lector
Tres narradores. Dos combatientes: un ex luchador ya en decadencia, y un joven impulsado por su prometida. Un desafío: quinientos pesos a quien se atreva a subirse al ring y no sea puesto de espaldas en tres minutos por Jacobo van Oppen. Un cuento largo y magistral que, como si fuera una miniatura de Kawabata, cabe en la palma de la mano.
-
Penguin Random House Lector
Edgar Allan Poe llevó a cabo lo que ningún escritor había logrado antes: liberar las terribles imágenes que atesora el subconsciente para dejarlas caminar entre sus páginas.
-
Bernardo Atxaga Lector
Ya que estoy por América, me parece que los cuentos de Flannery O'Connor deben leerse. Es extraordinaria, es una rara avis. También he leído sus cartas y sus reflexiones sobre la religión, cosas curiosísimas, pero era una personalidad extraordinariamente atractiva, y sus cuentos son soberbios.
-
Manuel Vicent Lector
Me recuerdan los mejores combates de boxeo, al que el escritor era aficionado. Juego de piernas y un certera pegada.
-
Sara Mesa Lector
Descubrí hace muy poco a esta verdaderamente grande escritora argentina, maestra de la narración de lo cotidiano, con sus pequeñas historias en la que parece que no pasa nada pero pasa de todo. La gracia y la ligereza, la perspicacia y la originalidad, rebosan en su escritura.
-
Chuck Palahniuk Lector
Todo lo que ha escrito Amy Hempel es fantástico.
-
Fernando Rivera Calderón Lector
Muchos años creí, en el heteropatriarcado literario en el que vivíamos, que Octavio Paz era la piedra del sol y Elena no era una gran escritora. Su vida tan atribulada hasta me caía mal. Pero tras leer sus Cuentos completos me di cuenta de que su obra es una cosa extraordinaria y luminosa. Es una de las grandes escritoras de México, mucho mejor cuentista que Paz. Elena, como narradora, tiene una magia poderosísima. La suya es una literatura con un poder femenino inmenso que nunca podrán plasmar los hombres, es otra visión de las cosas. Ella es en realidad la fundadora del realismo mágico del que luego se apropiaron grandes escritores.
-
Maritza M. Buendía Lector
Ella es una excelente cuentista, una narradora mexicana que hay que seguir leyendo.
Otros libros de James Salter
Estanterias donde aparece este libro
-
Hijos de Faulkner
A los 120 años de su nacimiento, William Faulkner podría estar orgulloso de sus vástagos. Sus mundos simbólicos, ese ambiente sureño en el que bascula lo misterioso y lo malvado del ser humano ha tenido un largo recorrido de...
-
Los libros de las Conversaciones de Formentor 2017
Bohemios, magos y vagabundos. Figuras errantes del imaginario universal.Organizadas por la Fundación Santillana y patrocinadas por el Hotel Formentor, las Conversaciones Literarias celebra en 2017 sus primeros diez años de existen...
Librotea
-
5 autores que han marcado a Elvira Lindo
Imagina una casa española de finales de los sesenta y comienzos de los setenta. Una de esas casas en las que no se compraban muchos libros y en la que la relectura era una acción constante. La niña que vivía entre aquellas cuatro ...
Elvira Lindo
-
12 libros que inspiraron 'Los Caín'
Enrique Llamas nació en Zamora en 1989, y a los diecisiete años se trasladó a Madrid, donde reside actualmente, para estudiar Ciencias de la Información. Tras formarse en el mundo de la radio en programas de contenido cultural, se...
Enrique Llamas
-
12 libros de relatos que tienes que leer este verano
El relato ha dejado de ser un género literario menor y en las librerías se amontonan libros de cuentos que merecen una oportunidad. En Librotea hemos hecho una selección con algunos de esos títulos que pueden ser compañía perfecta...
-
¿Por qué da tanto morbo la crueldad en pequeñas dosis?
José Ovejero ha vuelto al relato. Después de diez años publica Mundo extraño, compendio de cuentos que quedan hilvanados por el descenso a la maldad y la crueldad de muchos de sus personajes. A Ovejero siempre le ha gustado indaga...
José Ovejero
-
14 autoras que deberían ser lectura obligatoria en la escuela
Cada curso académico en colegios e institutos se afanan en elaborar las listas de lecturas obligatorias. Durante muchos años fueron pocas las mujeres que se colaron en esas selecciones, estaban fuera del canon, y muchos solo leyer...
-
Sergio Ramírez: Un Cervantes para un observador de la realidad
El nicaragüense Sergio Ramírez (1942) nunca escribe desde la inocencia. Así lo dicen sus críticos. De alguna manera, le resultaría imposible: su biografía está trufada de acontecimientos políticos, de la historia reciente de Nicar...
-
Libros que no puedes parar de leer
La escritora Elisabet Benavent recomienda una serie de libros de temática bastante ecléctica. Historias para todos los gustos, con un toque romántico, pero también irreverente. En definitiva, libros que te engullen y no puedes dej...
Elísabet Benavent
-
Lo mejor de Babelia
LOS 20 LIBROS DE BABELIA DE 2015Como cada año, Babelia ha elegido los mejores libros publicados en 2015. Para ello ha contado con un jurado compuesto por 46 críticos y colaboradores (24 hombres y 22 mujeres). El resultado final es...
Librotea
-
Los Cervantes descatalogados
Los autores que han sido reconocidos con el Premio Cervantes, quizás el más prestigioso de los que están circunscritos a la lengua castellana, son aquellos que han enriquecido el lenguaje con sus libros. Llama, por tanto, la atenc...
-
Los favoritos de los lectores para el Cervantes
Si los lectores de Librotea pudieran entregar el premio Cervantes, estos 16 escritores estarían entre los elegidos. Así lo refleja la encuesta que hemos realizado durante estas dos semanas a través de las redes sociales. Estos 16 ...
-
Los libros que han hecho de Joël Dicker un fenómeno literario
Antes de un autor consagrado a nivel internacional, Joël Dicker fue un autor precoz. Tanto que, como cuenta la anécdota, no ganó un concurso de escritura juvenil porque el jurado no creyó que el texto que había presentado fuese ob...
Librotea
-
Diez libros en los que encontrarás la felicidad, por Martirio
MaribelQuiñones, Martirio,(Huelva, 1954) es un figura de excepción en nuestra música popular.Enemiga de lugares comunes e inercias, lleva cuatro décadasarticulando una obra ecléctica y pinturera, en permanente diálogocon la t...
Librotea
-
Las mejores historias de boxeo, por Eduardo Halfon
Publicada originalmente en 2008, El boxeador polaco se ha convertido no solo en una de las obras más aclamadas de Eduardo Halfon, sino también en uno de los títulos más aclamados de la literatura latinoamericana reciente. Ahora Li...
Librotea
-
10 clásicos del terror que no te dejarán dormir
Celebramos la semana del terror con un recorrido por los grandes autores del terror clásico. En este recorrido pasaremos noches en lugares donde uno nunca debería dormir de la mano de Edgar Allan Poe con Cuentos completos que reún...
Librotea
-
Joyas ocultas: libros que quizás no conozcas recomendados por grandes autores
En Librotea, como bien sabe el lector, nos dedicamos a recomendar libros. Esa tarea, siempre grata, lo es aún más cuando ese consejo acaba resultando en un gran descubrimiento. A lo largo de los años, han sido muchos los grandes e...
Librotea
-
Bernardo Atxaga: “La literatura es lo que más verdad tiene”
Desde el anuncio de la publicación deCasas y tumbas, la nueva obra de Bernardo Atxaga viene rodeadade un halo de acontecimiento. El anuncio del Premio Nacional de lasLetras Españolas 2019, junto con las declaraciones del propio...
Librotea
-
Libros que trascienden el tiempo y el espacio, por Manuel Vicent
Manuel Vicent no le teme alconfinamiento físico. “Yo tengo un pequeño patio, puedo darvueltas”, explica a Librotea por teléfono cuando en muchas zonasdel país aún no se había pasado a la fase 2. Otra cosa es lo queél llama el ...
Librotea
-
Libros que son pura dinamita, recomendados por Sara Mesa
La autora española de "Un amor" nos habla de sus libros más íntimos
Librotea
-
Libros de relatos inolvidables recomendados por grandes escritores
El relato es un géneroque, en los últimos tiempos, ha tenido que soportar estar a lasombra de la novela. Mientras que su hermana mayor acapara elogios ylas grandes bibliotecas y tradiciones literarias se basan en ella, elgéner...
Librotea
-
Chuck Palahniuk recomienda libros de relatos imprescindibles
¿Cómo se forma un escritor? En el caso de Chuck Palahniuk, a través de esfuerzo, muchas dudas y, por supuesto, infinidad de lecturas. En Plantéate esto, el autor de El club de la lucha ofrece un recorrido a través de su formación,...
Librotea