8 libros que han entusiasmado a 8 escritores en 2017
Libros recomendados por Librotea

Desde Librotea hemos preguntado a ocho escritores que nos comenten cuáles han sido los libros leídos este 2017 –no tenían por qué haber sido publicados este año- que más les han entusiasmado. Libros con los que han disfrutado y que recomendarían a cualquier lector. Son los siguientes.- Fernando Aramburu: "Mi libro del 2017 son las Obras completas de Félix Francisco Casanova, en Demipage, digna edición de un clásico malogrado, fallecido a los diecinueve años, y para mí un genio”. - Javier Sierra: "Me ha gustado Sapiens de Yuval Noah Harari. Es como si un entomólogo extraterrestre examinara a los “insectos humanos” desde fuera, con cierta frialdad, poniendo de relieve sus contradicciones, obsesiones, fortalezas y debilidades. Un buen espejo donde mirarnos”. - Elvira Lindo: "Me ha gustado La vida perra de Juanita Narboni. Es la voz portentosa de una mujer y un autor que desaparece para cederle todo el protagonismo."- Elvira Sastre: "Elijo de Rafael Guillén, Esta pequeña eternidad. Leí en profundidad los poemas de Guillén, a quien no había descubierto como debería, y encontré versos de los que abren puertas. Poesía íntima, sencilla, necesaria. Totalmente recomendado."- Carlos Zanon: "Clavícula, de Marta Sanz. Creo que su literatura es valiente y aparenta una naturalidad que esconde lo complejo que es, lo difícil que resulta vivir y escribir así. Sanz tiene muchos registros y sus libros siempre tienen una bomba de relojería escondida."- Fernando Savater: "Este año he leído Berta Isla, de Javier Marías, una de las más logradas de su autor. Llena de sus referencias habituales a oficios misteriosos, personas que desaparecen de la vida familiar casi inadvertidamente, el humo del tiempo que todo lo oscurece... "- James Rhodes: "Elijo El Principito porque me ha servido para practicar mi español y al mismo tiempo recordarme que la vida puede ser mucho más simple y amable de lo que parece."- Lorenzo Silva: "Centauros del desierto (The Searchers), Alan Le May. Descubrir que la novela es tan buena, y más cruda, que el clásico del maestro John Ford. Una lectura impactante."
8 libros que han entusiasmado a 8 escritores en 2017
-
Mi libro del 2017 son las 'Obras completas' de Félix Francisco Casanova, en Demipage, digna edición de un clásico malogrado, fallecido a los diecinueve años, y para mí un genio
-
Me ha gustado 'Sapiens' de Yuval Noah Harari. Es como si un entomólogo extraterrestre examinara a los “insectos humanos” desde fuera, con cierta frialdad, poniendo de relieve sus contradicciones, obsesiones, fortalezas y debilidades. Un buen espejo donde mirarnos
-
Una reedición imprescindible. Confieso que cuando la voz de un personaje me seduce no hay descripción narrativa que puede hacerle la competencia. Y la voz de Juanita es única.
-
Elijo Rafael Guillén, 'Esta pequeña eternidad'. Leí en profundidad los poemas de Guillén, a quien no había descubierto como debería, y encontré versos de los que abren puertas. Poesía íntima, sencilla, necesaria. Totalmente recomendado.
-
Buscar la manera de nombrar al dolor que escapa de los parámetros de la medicina, contarlo sin máscara alguna de manera cruda y ácida. Marta Sanz se muestra tal cual para escribir sobre lo que le duele, ya sea ese indeterminado dolor cerca de la clavícula, las dificultades de un escritor en el mundo capitalista, su familia...
-
Este año he leído 'Berta Isla', de Javier Marías, una de las más logradas de su autor. Llena de sus referencias habituales a oficios misteriosos, personas que desaparecen de la vida familiar casi inadvertidamente, el humo del tiempo que todo lo oscurece...
-
Un mensaje mucho más real de lo que creen. Un legado para no perder el Alma de Niño, que es la única salvación.
-
Descubrir que la novela es tan buena, y más cruda, que el clásico del maestro John Ford. Una lectura impactante.
- Ver más contenido