EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Alaitz Leceaga: "Confieso que tengo debilidad por las historias llenas de secretos, misterio y amores perdidos"

Alaitz Leceaga: "Confieso que tengo debilidad por las historias llenas de secretos, misterio y amores perdidos"
Alaitz Leceaga: "Confieso que tengo debilidad por las historias llenas de secretos, misterio y amores perdidos"
Librotea España /

Esta semana entrevistamos a Alaitz Leceaga, autora de Las hijas de la tierra. Tras el éxito de El bosque sabe tu nombre, Leceaga regresa con una gran novela ambientada en los comienzos de las grandes bodegas de La Rioja a finales del siglo XIX. 

Las hijas de la tierra

Las hijas de la tierra

Alaitz Leceaga

B

Comillas Logo


Las hijas de la tierra habla de la vida de un mujer que ve cambiar su vida de un día para otro al tener que ponerse al frente del negocio familiar. ¿Por qué quisiste darle un giro a la vida de este personaje? Y, ¿de qué manera? 

Gloria, la protagonista de la novela, lucha por revertir un destino injusto—para ella y también para sus hermanas—Un destino que sabe que la hará profundamente desgraciada. Intentar cambiar ese futuro lleno de sombras es lo que le da fuerza y le empuja siempre hacia delante.

A nivel personal, ¿de dónde te surge la idea de escribir una historia sobre los viñedos de La Rioja del siglo XIX?

La inspiración para “Las hijas de la tierra” nació precisamente durante un viaje para la promoción de mi anterior novela “El bosque sabe tu nombre”. Siempre me había impresionado el paisaje único y especial de toda la zona de La Rioja, pero fue entonces cuando descubrí la apasionante historia del comienzo de la industria del vino. 

El personaje de Gloria es una mujer que se enfrenta a los bodegueros y caciques locales de la zona de los viñedos. ¿Qué es lo que te ha hecho crear este personaje y qué crees que es lo que le hace tan especial?

Mientras me documentaba para la novela, descubrí las historias de muchas mujeres anónimas. Mujeres que fueron pioneras en la industria que acababa de nacer: terratenientes, bodegueras, vendimiadoras y trabajadoras del campo. Mujeres como Gloria, con sus luces y sus sombras, que luchan por superar sus propios demonios—internos y externos—en un contexto histórico adverso: creo que eso hace de Gloria un personaje especial y lleno de fuerza.

¿Crees que nos podemos ver reflejados de alguna manera en Gloria, la protagonista?

Durante toda la novela Gloria intentará dejar atrás cosas como el dolor, la culpa, la pérdida o los secretos. La historia de Gloria es una lucha constante por superar los obstáculos que todos podemos encontrarnos en algún momento de nuestras vidas. 

¿Qué hace que un lector se enganche a una historia? ¿Qué buscas cuando estás leyendo un libro?

Como lectora confieso que tengo debilidad por las historias largas, llenas de secretos familiares, misterio y amores perdidos.

¿Qué libro o libros fueron los primeros que te marcaron en tu vida? 

La casa de los espíritus, Cumbres borrascosas, Frankenstein... Hay muchos, y algunos están muy presentes en Las hijas de la tierra.

¿Qué libro clásico aún no has leído y te gustaría hacerlo en algún momento?

Anna Karenina. Siempre me ha fascinado su protagonista. 

¿Cuál es el último libro que leíste de principio a fin y te sentiste cautivada?

La maldición de Hill House de Shirley Jackson. Lo leí por una recomendación y me ha fascinado por completo.

¿Hay algún personaje literario en particular con el que te sientas identificada de una forma especial? 

Cuando era adolescente quería ser como Jo March.

Alaitz Leceaga: "Confieso que tengo debilidad por las historias llenas de secretos, misterio y amores perdidos"

  • La casa de los espíritus

    La casa de los espíritus

    Isabel Allende

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    El libro que me introdujo en el mundo de Isabel Allende.

  • Cumbres Borrascosas

    Cumbres Borrascosas

    Emily Brontë

    Editorial Planeta

    Comillas Logo

    La novela perfecta para leer en los años problemáticos de la adolescencia y hacerte sentir todavía peor. Un relato oscuro y lleno de odio que te deja muy decepcionado con la condición humana. Aún así, eternamente enamorada de Heathcliff.

  • Clásicos Juveniles: FRANKENSTEIN

    Clásicos Juveniles: FRANKENSTEIN

    Mary Shelley Edebé (obra colectiva)

    edebé

    Comillas Logo

  • Anna Karenina

    Anna Karenina

    LEÓN TOLSTOI

    SUSAETA

    Comillas Logo

    Si vas a leer sólo una novela de amor (y desdicha, claro), que sea "Ana Karenina" de León Tolstoi, para que sepas cómo se las gastan los rusos.

  • La maldición de Hill House

    La maldición de Hill House

    Shirley Jackson

    Valdemar

    Comillas Logo

    Una novela de casa embrujada, la mejor en mi opinión, en la que un grupo de curiosos personajes se encierran en una mansión de mala fama tratando de contactar con los fantasmas que presumiblemente la habitan. Una historia en la que lo psicológico es casi más fuerte y terrible que lo parapsicológico.

  • Mujercitas

    Mujercitas

    Louisa May Alcott

    Ediciones Invisibles

    Comillas Logo

    Adoro esta historia acerca de cuatro hermanas y sus aventuras hasta convertirse en mujeres. Disfruté mucho escribiendo la versión moderna de esta obra, titulada Chicas de primavera, que se publicará en 2018.

Tags relacionados
  1. libros