La casa de los espíritus
Isabel AllendeEditorial: DEBOLSILLOISBN: 9788466362085

Sinopsis
La primera novela de Isabel Allende, La casa de los espíritus narra la saga de una poderosa familia de terratenientes latinoamericanos.
El despótico patriarca Esteban Trueba ha construido con mano de hierro un imperio privado que empieza a tambalearse con el paso del tiempo y un entorno social explosivo. Finalmente, la decadencia personal del patriarca arrastrará a los Trueba a una dolorosa desintegración. Atrapados en unas dramáticas relaciones familiares, los personajes de esta poderosa novela encarnan las tensiones sociales y espirituales de una época que abarca gran parte del siglo XX.
Con impecable pulso narrativo y gran lucidez histórica, Isabel Allende ha creado un fresco en el que conviven lo cotidiano con lo maravilloso, el amor con la revolución y los ideales personales con la dura realidad política.
La crítica ha dicho:
«Un logro único, a la vez testimonio personal y posible alegoría del pasado, el presente y el futuro de América Latina.»
The New York Times Book Review
«Una crónica fuerte y absorbente de una familia chilena, con detalles opulentos y con un trasfondo místico... Un refinada combinación de escenarios.»
Kirkus Review
«Hay muy pocos viajes más emocionantes que los realizados en laimaginación de una novelista genial. Esa experiencia está disponible en La Casa de los Espíritus de Isabel Allende...»
Cosmopolitan
«La escritura de Allende es tan creativa, divertida y convincente que en el proceso de crear una estimulante novela política también ha creado una viva y una cautivante obra de arte. Sus personajes son fascinantemente detallados y humanos.»
People
«Un cuento seductor, a veces mágico... En su tumultuosa historia de la rebelión y el amor entre tres generaciones, es una alegoría en la que cualquier familia debería ser capaz de reconocer un poco de sí misma.»
The Wall Street Journal
«Absolutamente sorprendente. En La Casa de los Espíritus, Isabel Allende nos ha demostrado la relación entre el pasado y el presente, la familia y la nación, la ciudad y el país, los valores espirituales y los políticos.»
San Francisco Chronicle
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Nena Daconte Lector
El libro que me introdujo en el mundo de Isabel Allende.
-
Mariana García Luna Lector
Leí La casa de los espíritus cuando estaba muy chiquita, tenía unos 14 años y me impactó tanto, que tuve que dejar de leerla. Pasaron algunos años y ya podía entender algunas cosas, así que la retomé y me asombró. Después leí todas las novelas de Isabel Allende. Cuando decidí ser escritora profesional decidí dejar de leerla, y lo hice por más de 10 años, para no tener su influencia en mi narrativa.
-
Laura Martínez-Belli Lector
A la gente que está aprendiendo a escribir y quiere combinar narradores y personas, les recomiendo que lean esta novela. Isabel Allende me enseñó a hacer eso. Aunque con el paso de los años se ha denostado esta novela, me parece que es una historia muy bien contada, que juega con el realismo mágico sin llegar a serlo. Como lectura, fue una excelente transición tras 'Cien años de soledad'; leer a Isabel Allende fue como prender un foco, un soplo de ánimo que me impulsó a escribir.
-
Concha Buika Lector
Esta novela me gustó muchísimo, me tuvo atrapadísima y me costó hasta discusiones de pareja, porque no podía dormirme y me quedaba leyendo, leyendo, leyendo, y al final se me molestaba el marido. Ya tiene muchísimos años pero es una maravilla, la verdad.
Otros libros de Isabel Allende
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Trilogía La casa de los espíritus (estuche con: La casa de los espíritus | Hija de la fortuna | Retrato en sepia)
Isabel AllendeDEBOLSILLO -
-
-
-
-
-
-
La Ciudad de las Bestias (Memorias del Águila y del Jaguar 1)
Isabel AllendePLAZA & JANES -
-
-
-
-
-
Trilogía involuntaria (estuche con La casa de los espíritus | Hija de la fortuna | Retrato en sepia)
Isabel AllendeDEBOLSILLO -
-
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Las escritoras más vendidas de la historia
Si tuvierais que nombrar a alguna escritora a bote pronto, seguro que os saldría el nombre de algunas de las que ocupan esta lista. Son las más leídas y las más vendidas, por delante de muchos colegas masculinos que también son su...
-
Cuando despertó, el boom todavía estaba ahí
Si te planteas una lista en la que vas a citar las mejores novelas latinoamericanas del siglo XX, no hay modo de evitar el famoso boom. Ni modo ni ganas, porque las hubo realmente buenas. ¿Se puede sacar a Vargas Llosa, García Már...
-
A colocarse y al loro: qué leíamos a tope en los ochenta
Los ochenta están marcados en España por varias frases y una de ellas es la famosísima del alcalde de Madrid Enrique Tierno Galván, “a colocarse y al loro”, que fue como el pistoletazo de salida a la Movida. Todo juerga, diversión...
-
Las 50 mejores novelas en castellano del siglo XX
Los mayores clásicos en la historia de nuestra lengua. Majestuosas novelas en castellano recomendadas por Librotea.
-
El amor más allá de Tinder
“El amor te hipnotiza, te hace soñar, y sueñas y cedes y te dejas llevar, y te mueve por dentro y te hace ser más, y te empuja y te puede y te lleva detrás ... Y de pronto te alza, te lanza, te quema, hace luz en tu alma, hace fue...
-
Libros que no puedes parar de leer
La escritora Elisabet Benavent recomienda una serie de libros de temática bastante ecléctica. Historias para todos los gustos, con un toque romántico, pero también irreverente. En definitiva, libros que te engullen y no puedes dej...
Elísabet Benavent
-
Sagas literarias: la familia es la familia
La historia de las familias, por las que como un tornado también pasa la Historia, es uno de los pilares de la literatura contemporánea. Afianzados por el Realismo (y los rusos) son enormes relatos que han acompañado a los lectore...
-
Alaitz Leceaga: "Confieso que tengo debilidad por las historias llenas de secretos, misterio y amores perdidos"
Esta semana entrevistamos a Alaitz Leceaga, autora de Las hijas de la tierra. Tras el éxito de El bosque sabe tu nombre, Leceaga regresa con una gran novela ambientada en los comienzos de las grandes bodegas de La Rioja a fin...
Librotea
-
Nena Daconte y los libros que marcan para siempre
El nombre de Nena Daconte y Mai Meneses está ligado a grandes himnos del pop español como Tenía tanto que darte o En qué estrella estará, pero esos éxitos ocultaban una historia mucho más compleja. En Tenía tanto que darte, su aut...
Librotea