EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Alegría, vino y estrellas

Libros recomendados por Buena Vida

Alegría, vino y estrellas
Alegría, vino y estrellas
Librotea España /

Este mes, te recomendamos 7 libros distribuidos en cada una de nuestras 3 secciones breves: mente, cuerpo y entorno. MENTE: Aprender la alegríaLibro recomendado: Alegría, de Álex Rovira y Francesc Miralles. ZenithLos mantras vitales muchas veces son tan viejos como ciertos. Uno de ellos es el tópico ‘ver lo que sólo se quiere ver’, que ponemos en marcha en casi todas las ocasiones. Más aún cuando llegan los problemas (y siempre hay algún problema). Nos fijamos en lo que nos frustra, nos entristece y hacemos un enorme universo de ello. Nunca nos paramos a pensar en que, pese a que eso está ahí, también hay otro montón de cosas que nos hacen felices y sentir alegres. Los árboles no nos dejan  ver el bosque, que diría otro.Álex Rovira, autor del conocido manual La buena suerte, y Francesc Miralles, acaban de publicar Alegría, un libro divulgativo y ameno, para fijarnos en esos otros detalles que ocupan nuestra vida y sobre los que ponemos un velo imbuidos por la tristeza.  Está escrito de forma epistolar y los investigadores hacen múltiples referencias a ideas que invitan a la reflexión. También proponen ejercicios para el lector para saber si está aprehendiendo bien estos consejos y desbrozando ese bosque en el que a veces nos metemos sin tener en cuenta los claros que nos dan un respiro entre tanta bruma. CUERPO: Dalí, Gala y el vinoLibro recomendado: Los vinos de Gala, de Salvador Dalí. TaschenQue el vino es algo más que un caldo ya lo sabíamos. Que cuando bebemos sucede algo que va más allá de la mera ingesta de una bebida, también. Porque ya hasta la mitología lo decía con esa exaltación de las bacanales. El vino es sensación, emoción y erotismo. Y si hay alguien que reúne estas cualidades no es otro que el pintor Salvador Dalí. En el surrealismo se hallan todas las pasiones a las que exhorta el vino, que aparecen ahora reunidas en el volumen (muy lujoso), Los vinos de Gala. Un libro que tampoco es sólo eso: con 140 ilustraciones dalinianas, entre las que se incluye,  El sacramento de la Última Cena (1955), que sitúa la emblemática escena bíblica en un dodecaedro traslúcido ante un paisaje costero catalán, el libro queda fuera de la mera esfera gastronómica.Pero, para los que se queden con su parte más vinícola, también es una excelente guía. Eso sí, con el toque Dalí: hay una breve descripción de diez importantes regiones cultivadoras de vino y una clasificación de lo más surrealista con listados como Los diez vinos más voluptuosos, Los vinos de lo imposible o Los vinos de luz. Para gourmets, letraheridos y amantes del arte. Y del vino, claro.   ENTORNO: El universo en nuestras manosLibros recomendados: El tejido del cosmos, de Brian Greene. CríticaAstrofísica para gente con prisas, de Neil deGrasse Tyson. PaidósEl universo en tu mano, de Christophe Galfard. Blackie BooksHijos de las estrellas, de María Teresa Ruiz. DebateA todos siempre nos ha gustado mirar al cielo. Desde que estamos aquí en la Tierra. El universo como lo desconocido, lo inexplorado y lo incomprensible. Porque ahora es fácil, pero durante siglos muchos se preguntaron por qué el sol salía por el este y se escondía por el oeste (pregunta de Primaria que ocupó su tiempo a los filósofos y astrónomos). En estas últimas semanas se han publicado varios ensayos que nos ayudan a comprender un poco más sobre este nido estrellado que tenemos sobre nuestras cabezas, como Hijos de las estrellas, El universo en tu mano, Astrofísica para gente con prisas o El tejido del cosmos. Divulgativos, entretenidos, para todos los públicos, y sobre todo, para los que aún mantengan la sed que tenían aquellos antiguos filósofos.

Alegría, vino y estrellas

  • Alegría

    Alegría

    Francesc Miralles

    Zenith

    Comillas Logo

    Los mantras vitales muchas veces son tan viejos como ciertos. Uno de ellos es el tópico ‘ver lo que sólo se quiere ver’, que ponemos en marcha en casi todas las ocasiones. Más aún cuando llegan los problemas (y siempre hay algún problema). Nos fijamos en lo que nos frustra, nos entristece y hacemos un enorme universo de ello. Nunca nos paramos a pensar en que, pese a que eso está ahí, también hay otro montón de cosas que nos hacen felices y sentir alegres. Los árboles no nos dejan  ver el bosque, que diría otro.Álex Rovira, autor del conocido manual La buena suerte, y Francesc Miralles, acaban de publicar Alegría, un libro divulgativo y ameno, para fijarnos en esos otros detalles que ocupan nuestra vida y sobre los que ponemos un velo imbuidos por la tristeza.  Está escrito de forma epistolar y los investigadores hacen múltiples referencias a ideas que invitan a la reflexión. También proponen ejercicios para el lector para saber si está aprehendiendo bien estos consejos y desbrozando ese bosque en el que a veces nos metemos sin tener en cuenta los claros que nos dan un respiro entre tanta bruma.

  • El tejido del cosmos

    El tejido del cosmos

    Brian Greene

    Booket

    Comillas Logo

  • Astrofísica para gente con prisas

    Astrofísica para gente con prisas

    Neil DeGrasse Tyson

    Booket

    Comillas Logo

  • El universo en tu mano

    El universo en tu mano

    Christophe Galfard

    Blackie Books

    Comillas Logo

    Una reinterpretación de la historia del universo con los nuevos datos actuales. Fascinante.

  • Hijos de las estrellas

    Hijos de las estrellas

    María Teresa Ruiz

    DEBATE

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros