EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Arte, escalada y setas

Libros recomendados por Buena Vida

Arte, escalada y setas
Arte, escalada y setas
Librotea España /

Este mes, te recomendamos 7 libros distribuidos en cada una de nuestras 3 secciones breves: mente, entorno y cuerpo. *MENTELibro recomendado: Art Thinking, de María Acaso y Clara MegíasEl arte de pensar creando ¿Cómo podemos aprender mejor? ¿Y cómo podemos disfrutar del aprendizaje? Estas preguntas sondearon la cabeza de María Acaso, investigadora cultural, especializada en arte y educación, cuando buscaba nuevos métodos para la enseñanza. La respuesta fue Art Thinking, un experimento, creado junto a la artista Clara Megías, en el que se utiliza el arte como una metodología de la educación que va más allá del simple hecho de partir de de lo artístico para enseñar, por ejemplo, matemáticas.Acaso plantea nuevas formas de pensar con metodologías disruptivas. Objetos, planteamientos que descoloquen ala alumno para que le lleven por otros senderos. Ella misma hizo el experimento llevando una sandía a clase y cortándola como un cuadrado. Pretendía explicar en qué consistía el arte relacional mediante una acción. La investigadora cuenta en este ensayo cómo cambió la percepción y la implicación de los alumnos. Es sólo uno de los ejemplos que Acaso expone. Si hay interés en la enseñanza y cuáles son los nuevos métodos, este es uno de los caminos.  *ENTORNOLibro recomendado: Hasta arriba, de W. E. BowmanTomarse la montaña con humor Hoy en día el Everest es casi un parque temático. Sin embargo, en los años cincuenta apenas unos pocos se atrevían con él. Fue en esa época cuando se alcanzó su cima por primera vez lo que dio pie a un inusitado interés por el montañismo y el alpinismo (hasta entonces no era la actividad ociosa la que se convirtió muchos años después). A esta nueva moda, el británico W. E Bowman replicó con la novela Hasta arriba, publicada originalmente en 1956, y que desde el primer momento se convirtió en un clásico del humor inglés. Porque lo que hace Bowman es tomarse a risa ese ímpetu que surgió inmediatamente después de coronar el Everest y coloca a los pies de esa gran montaña a aquellos que, pese a no tener ni idea de montañismo, deciden subir un pico de 40.000 pies. Prácticamente lo que ha ocurrido en este siglo XXI. La novela es aptísima para los que gusten del montañismo –sobre todo en estas fechas- pero también para los que sólo quieran disfrutar de la literatura y el humor. Con mucha flema británica.  *CUERPOLibros recomendados:Tapas y aperitivos con setas, de Carlos RobafumLa primera guía del buscador de setas, de Ramon Pascual i LluviàHongos y setas medicinales, de Adolfo Pérez AgustíLas setas: guía ilustrada para identificarlas de María José AntónSetas de España y Europa, VV.AATemporada de boletusOctubre es igual a paseos por el campo y recogida de boletus y demás setas. Temporada alta para la micología como es el verano para los festivales de música. Así que para recobrar fuerzas alimenticias, acérquese a varios de estos manuales que enseñan, para iniciados y para auténticos legos, cuándo recogerlas y cómo. Y por supuesto, cómo comérnoslas.

Arte, escalada y setas

  • Art Thinking

    Art Thinking

    María Acaso

    Ediciones Paidós

    Comillas Logo

    ¿Cómo podemos aprender mejor? ¿Y cómo podemos disfrutar del aprendizaje? Estas preguntas sondearon la cabeza de María Acaso, investigadora cultural, especializada en arte y educación, cuando buscaba nuevos métodos para la enseñanza. La respuesta fue Art Thinking, un experimento, creado junto a la artista Clara Megías, en el que se utiliza el arte como una metodología de la educación que va más allá del simple hecho de partir de de lo artístico para enseñar, por ejemplo, matemáticas.Acaso plantea nuevas formas de pensar con metodologías disruptivas.  Objetos, planteamientos que descoloquen ala alumno para que le lleven por otros senderos. Ella misma hizo el experimento llevando una sandía a clase y cortándola como un cuadrado. Pretendía explicar en qué consistía el arte relacional mediante una acción. La investigadora cuenta en este ensayo cómo cambió la percepción y la implicación de los alumnos. Es sólo uno de los ejemplos que Acaso expone. Si hay interés en la enseñanza y cuáles son los nuevos métodos, este es uno de los caminos.  

  • Hasta arriba

    Hasta arriba

    W. E. Bowman

    Blackie Books

    Comillas Logo

    Hoy en día el Everest es casi un parque temático. Sin embargo, en los años cincuenta apenas unos pocos se atrevían con él. Fue en esa época cuando se alcanzó su cima por primera vez lo que dio pie a un inusitado interés por el montañismo y el alpinismo (hasta entonces no era la actividad ociosa la que se convirtió muchos años después). A esta nueva moda, el británico W. E Bowman replicó con la novela Hasta arriba, publicada originalmente en 1956, y que desde el primer momento se convirtió en un clásico del humor inglés. La novela es aptísima para los que gusten del montañismo –sobre todo en estas fechas-  pero también para los que sólo quieran disfrutar de la literatura y el humor. Con mucha flema británica.

  • Primera guía del buscador de setas

    Primera guía del buscador de setas

    Ramon Pascual

    Lectio Ediciones

    Comillas Logo

  • Hongos y setas medicinales

    Hongos y setas medicinales

    Adolfo Pérez Agustí

    Editorial Dilema

    Comillas Logo

  • Setas de España y Europa

    Setas de España y Europa

    Hans E. E. Laux

    TIKAL

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros