EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Autores a los que la muerte ha convertido en mitos

Un puñado de nombres que trascendieron tras su desaparición.

Autores a los que la muerte ha convertido en mitos
Autores a los que la muerte ha convertido en mitos
España /

Hay escritores que no pudieron disfrutar del éxito de sus obras en vida, otros que tuvieron cierto reconocimiento, pero que alcanzaron otra dimensión tras su fallecimiento. Hoy en Librotea hemos confeccionado una estantería recordando a un puñado de autores que trascendieron tras su muerte, que alcanzaron el estatus de mito. La conjura de los necios es una de las novelas más influyentes de la literatura norteamericana de la segunda mitad del siglo XX, pero John Kennedy Toole no la vio publicada. Se suicidó una década antes de que el libro llegara a las librerías. Fue la madre del autor la que no cejó hasta ver la obra publicada y el olfato no le falló, porque logró  un Premio Pulitzer de forma póstuma. Kennedy Toole es un mito, categoría que también alcanzó el inolvidable David Foster Wallace. Otro genio que se quitó la vida, pero al que trascendió la monumental La broma infinita. Emily Dickinson apenas publicó seis poemas en vida, cuesta creerlo viendo hasta dónde ha llegado su obra. Tampoco Miguel de Cervantes pudo ver cómo su criatura, El Quijote, se convertía en la novela más célebre de la historia de la literatura en castellano. Roberto Bolaño se convirtió en mito tras su prematuro fallecimiento, y varios libros llegaron las estanterías de novedades tras su muerte. Irène Nemirovsky y Anna Frank fueron víctimas del Holocausto. Un horror que ambas narraron a su manera, no vieron esos libros publicados, pero esos mismos títulos son imprescindibles para comprender aquel periodo de la historia.   Lucia Berlin publicó varios libros en vida, pero sin pena ni gloria. El éxito llegó tras su fallecimiento. El empeño de Lydia Davis por rescatar algunos cuentos de la autora dio pie a la publicación de Manual para mujeres de la limpieza. Una recopilación de relatos que ha catapultado a Berlin, aunque de forma tardía, al olimpo literario. Otros dos autores que tienen un lugar muy destacado en esta estantería son Sylvia Plath y Frank Kafka. Dos autores cuya obra es inmortal.

Autores a los que la muerte ha convertido en mitos

  • La conjura de los necios

    La conjura de los necios

    John Kennedy Toole

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Lo que más me gusta de este libro es la forma en la que su protagonista se desenvuelve en la contradicción en la que tiene que vivir ahogando su moral, sus convicciones y todo aquello en lo que ha creído siempre. Salvando las distancias y aquello en lo que el personaje concretamente cree, ¿quién no se ha visto en una situación así?

  • Los detectives salvajes

    Los detectives salvajes

    Roberto Bolaño

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    (JORDI): Se podrían contar muchas cosas de esta novela, y todas serían buenas. Pero yo me quedo con toda la primera parte, en la que Bolaño nos cuenta el DF con tal fidelidad, que incluso puedes llegar a oler los tacos pastor de la esquina. Un relato increíble para una ciudad infinita.

  • La broma infinita

    La broma infinita

    David Foster Wallace

    Random House

    Comillas Logo

    No sólo me ha gustado, sino que ya está entre mis libros favoritos de siempre. Pero es complicado de recomendar. Estuve a punto de dejarlo hasta llevar unas 150 páginas. Una vez dentro de su universo, no pude salir (y aún no he salido).

  • La campana de cristal

    La campana de cristal

    Sylvia Plath

    Random House

    Comillas Logo

  • Manual para mujeres de la limpieza

    Manual para mujeres de la limpieza

    Lucia Berlin

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Fragmentos narrativos que narran la supervivencia femenina, llenos de fuerza vital, sordidez y humor.

  • Suite francesa

    Suite francesa

    Irène Némirovsky

    SALAMANDRA

    Comillas Logo

    Aunque no es una biografía tiene muchos componentes autobiográficos. Ella fue detenida y murió en Auschwitz. Me gusta mucho su autora, su estilo con humor y sin sentimentalismos consigue retratar estupendamente la condición humana.

  • La metamorfosis y otros relatos de animales

    La metamorfosis y otros relatos de animales

    Franz Kafka

    Austral

    Comillas Logo

  • ANTOLOGÍA BILINGUE

    ANTOLOGÍA BILINGUE

    Konstantinos Kavafis

    Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas

    Comillas Logo

  • Don Quijote de La Mancha, I

    Don Quijote de La Mancha, I

    Miguel de Cervantes

    ANAYA INFANTIL Y JUVENIL

    Comillas Logo

    El gran viaje de la literatura española y, junto con la 'Odisea', de la universal.

  • Diario

    Diario

    Katherine Mansfield

    LUMEN

    Comillas Logo

    La historia de Ana sobrecoge. Un relato de niña pero con la dureza de poder entender mejor, y en primera persona, lo sucedido. Lo he leído mil veces y todas me hace temblar.

Tags relacionados
  1. libros