Los detectives salvajes
Roberto BolañoEditorial: DEBOLSILLOISBN: 9788466337113

Sinopsis
Entre la narrativa detectivesca, la novela «de carretera», el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes está considerada por la crítica y el público de todo el mundo como una de las mejores y más originales ficciones escritas en las últimas décadas.
Uno de los mejores libros en español de los últimos 25 años según Babelia.
«Todo lo que comienza como comedia indefectiblemente acaba como misterio.»
Dos jóvenes poetas latinoamericanos, Arturo Belano y Ulises Lima, emprenden una aventura que transcurrirá durante varias décadas y cruzará distintos países. Símbolo de la rebeldía y la necesidad de ruptura con la realidad establecida, sus vidas representan los anhelos de toda una generación. La búsqueda en 1975 de la misteriosa escritora mexicana Cesárea Tinajero, desaparecida y olvidada en los años posteriores a la revolución, sirve de inicio a un viaje sin descanso marcado por el amor, la muerte, el deseo de libertad, el humor y la literatura.
En esta novela está esbozado, como si de un juego de cajas chinas se tratara, todo el deslumbrante universo literario y personal de Roberto Bolaño.
Los detectives salvajes fue ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos, y calificada por The New York Times, Los Angeles Times y The Washigton Post como una de las mejores novelas publicadas en 2007.
Críticas:
«Un carrusel de lenguaje y destreza narrativa que sin duda es lo mejor que se ha escrito en castellano en las últimas décadas.»
Iván Thays, Babelia
«Bolaño ha probado que la literatura lo puede todo.»
Jonathan Lethem
«Una especie deebriedad narrativa que nos deja abrumados, sonriendo de obnubilación o de admiración.»
Fabrice Gabriel, Les Inrockuptibles
«Una obra maestra.»
San Francisco Cronicle
«Uno de los autores más respetados e influyentes de su generación [...]. Al mismo tiempo divertido y, en cierto sentido, intensamente aterrador.»
John Banville, The Nation
«El mito de Bolaño ha servido para potencia el reconocimiento de una obra donde había originalidad, donde había calidad.»
Mario Vargas Llosa
«Se convirtió en un cuentista y novelista central, quizás el más destacado de su generación, sin duda el más original y el más infrecuente.»
Jorge Edwards
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
La Habitación Roja Lector
(JORDI): Se podrían contar muchas cosas de esta novela, y todas serían buenas. Pero yo me quedo con toda la primera parte, en la que Bolaño nos cuenta el DF con tal fidelidad, que incluso puedes llegar a oler los tacos pastor de la esquina. Un relato increíble para una ciudad infinita.
-
Depedro (Jairo Zavala) Lector
Me encontré con una parte fascinante de ese país mágico que es México en 'Los detectives salvajes'. Bolaño te recuerda que las reglas estéticas están para romperlas.
-
Librería Luces Lector
La aparición de 'Los detectives salvajes' en el año 1998, impulsado por el premio Herralde, puso el nombre de Roberto Bolaño en boca de todos. No era para menos: el artefacto literario ideado por Bolaño contenía todo lo necesario para volver a a hacer de la literatura un espacio de juego, peligroso, divertido, conmovedor... plagado de personajes que, en muchos casos, y como el propio Bolaño se definía, vivían sus días totalmente enfermos de literatura. 'Los detectives salvajes' supo contagiar a toda una generación de lectores de todo el mundo de esta bendita debilidad, así como volver a poner a las letras hispanas en la vanguardia mundial.
-
Bob Pop Lector
Bolaño llega en un momento en el que me hace saltar todo por los aires.
-
Toteking Lector
Lectura obligatoria para casi cualquier lector. Me parece un libro que hay que leer, cuando sea. Para mi gusto es como un Quijote. Tan importante como El Quijote. Una obra maestra, un libro honesto con un estilo y un ritmo maravillosos. Uno de los mejores ritmos que hay en una novela larga que haya leído jamás. Personajes que se te quedan en la cabeza, todos los personajes que van saliendo… hace tiempo que lo leí pero tengo el recuerdo de estar maravillado con esta obra. Es una belleza.
-
Juan Tallón Lector
Publicada en 1998, y Premio Herralde, la novela afronta la desesperada y obstinada búsqueda de Cesárea Tinajero, una misteriosa poeta desaparecida en México, por parte de los detectives Arturo Belano y Ulises Lima.
-
Litus Lector
A veces descubro un autor y me engancho a él como a una canción o un disco. La última vez que me ocurrió de manera muy potente fue con Roberto Bolaño. Me lo descubrió mi chica y empecé con Los detectives salvajes. Me pegó un golpetazo en la cabeza. De hecho hice un disco que se llama Miércoles 14, que está muy influenciado por este libro.
-
Mónica Maristain Lector
En Los detectives salvajes, de Roberto Bolaño, vamos a encontrar un México de los setentas, de los ochentas, que no está perdido pero sí un poco derrotado, y un México que se abre ante una violencia tremenda que la va a describir Bolaños posteriormente en 2666.
Otros libros de Roberto Bolaño
-
-
-
-
-
-
-
-
Consejos de un discípulo de Morrison a un fanático de Joyce | Diario de bar
Roberto BolañoDEBOLSILLO -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Los libros de las Conversaciones de Formentor 2017
Bohemios, magos y vagabundos. Figuras errantes del imaginario universal.Organizadas por la Fundación Santillana y patrocinadas por el Hotel Formentor, las Conversaciones Literarias celebra en 2017 sus primeros diez años de existen...
Librotea
-
Artefactos narrativos
MULTIMEDIAS E INTERACTIVOS ATADOS AL PAPELDesde los tiempos de Ramón Llull se han producido sucesivos intentos de crear artefactos de lectura. Máquinas que hasta la irrupción del espacio electrónico debían sortear las limitaciones...
Doménico Chiappe
-
Autores a los que la muerte ha convertido en mitos
Hay escritores que no pudieron disfrutar del éxito de sus obras en vida, otros que tuvieron cierto reconocimiento, pero que alcanzaron otra dimensión tras su fallecimiento. Hoy en Librotea hemos confeccionado una estantería record...
-
30 libros para leer antes de los 30
La vida y los libros pasan rápido. Los 30 mejores acompañantes para la treintena de años
-
Las 50 mejores novelas en castellano del siglo XX
Los mayores clásicos en la historia de nuestra lengua. Majestuosas novelas en castellano recomendadas por Librotea.
-
Cuando la literatura se cuela en la música
La poesía es una de las grandes influencias de los músicos. Siempre ha existido esa fina línea que separa los versos de las canciones, y que a veces se cruza y entremezcla. Los músicos que han participado en Librotea en este tiemp...
-
25 libros para el 25 aniversario
Babelia cumple 25 años y no hay mejor manera de celebrarlo que recomendando 25 libros, pero no se trata de 25 títulos cualesquiera, sino de un contenido curado por 50 personajes relevantes del mundo del libro. Esta selección es un...
Librotea
-
El pasajero de las palabras
Jairo Zavala, Depedro, está en plena gira con su último disco El pasajero. A finales de este enero ofrecerá varios conciertos en Bélgica y Holanda y en febrero viajará a México para volver después, ya en marzo, a Sevilla, Barcelon...
Depedro (Jairo Zavala)
-
10 motivos por los que nos encantan 90
Los años noventa ya han entrado en el terreno de la nostalgia. Le pasa a todas las décadas, y algunas han tenido enormes privilegios, como los ochenta, que parece que no se iban a ir nunca. De los noventa ya hay homenajes, recuerd...
-
25 libros para 25 años
Para festejar con nuestros usuarios de Librotea y, por supuesto, con los fieles lectores de Babelia este cuarto de siglo del suplemento de EL PAIS, hemos invitado a 25 libreros de toda España a que nos recomienden e...
Librotea
-
Libros fundamentales de Anagrama
Recomendaciones de los libros de la editorial Anagrama que más gustan a su editor Jorge Herralde
Jorge Herralde
-
11 libros indiscutibles, por Enrique Vila-Matas
Libros recomendados por el escritor Enrique Vila-Matas
Enrique Vila-Matas
-
Escritores y escritores
Escritores que escriben sobre escritores. Prosas que parten de otros textos, o de su legado. O de la sedimentación que dejan esas obras que luego se recogen para tramas imbricadas, especies de homenajes de doble filo. Desde la adm...
-
Libros en los que quedarse a vivir. Las recomendaciones de Bob Pop
Dentro del mundo del entretenimiento actual, Bob Pop es un caso completamente atípico. En sus intervenciones en Late Motiv ha llevado a la televisión un espacio en el que la reflexión convive con el entretenimiento, algo que no su...
Librotea
-
Libros brillantes que te marcan, por Toteking
Tote Kinglleva casi dos décadas reinando sin demasiada discusión en elámbito del rap en castellano. La riqueza de sus rimas –alimentadasdesde siempre por una voraz afición a la lectura– y suinconfundible estilo frente al micro...
Librotea
-
Libros con premio que se convirtieron en clásicos de la literatura
Los premios literarios son una fuente de polémicas constante, entre los que se aferran a su prestigio y aquellos que, por el contrario, los reducen a una mera estrategia de mercado para vender más ejemplares. Sin embargo, la histo...
Librotea
-
Libros que son auténticas obras maestras, recomendados por Juan Tallón
¿Cómo puede desaparecer de la faz de la Tierra una escultura de 38 toneladas? ¿Cómo se evapora una obra de la colección de uno de los principales centros de arte de España, creada por Richard Serra, probablemente el escultor vivo ...
Librotea
-
Libros que te volarán la cabeza, recomendados por Litus
Músico, actor, miembro de la banda de Buenafuente en Late Motiv durante más de siete años… y ahora creador de un musical. Litus (Carlos Ruiz Bosch) es un hombre polifacético. Con él hablamos de recuerdos, de rumba y, por supuesto,...
Librotea