EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Aventuras, polis y narcos. Los libros favoritos de Mikel Erentxun

Aventuras, polis y narcos. Los libros favoritos de Mikel Erentxun
Aventuras, polis y narcos. Los libros favoritos de Mikel Erentxun
Librotea España /

“Elegir libros es muy difícil, pasa como con las películas y los discos”, advierte Mikel Erentxun (Caracas, 1963) en su conversación con Librotea. “Soy un adicto a la lectura”, confiesa. “Tengo amontonados en casa muchos libros en lista de espera. Compro más rápido de lo que leo”.

El músico donostiarra está a punto de concluir el primer tramo de la gira de El último vuelo del hombre bala, su disco más reciente. Las próximas citas con su directo son en Pamplona (22 noviembre), Barcelona (20 diciembre), Madrid (26 diciembre) y Valencia (27 diciembre), aunque el año que viene prorrogará dicho tour con más conciertos. Ese contexto –el de furgoneta, hoteles y tiempos muertos hasta el siguiente punto en la hoja de ruta– es el más indicado para satisfacer una avidez lectora que viene de lejos. “Con 14 o 15 años mi abuelo me regaló una colección de literatura juvenil, Julio Verne, Stevenson, Mark Twain. Eso fue lo que me introdujo en este mundo apasionante de la lectura. Luego pasé a la ciencia-ficción y con la edad empecé a entrar en literatura de más quilates. Desde que tengo uso de razón la literatura ha corrido en paralelo a la música. Muchas de mis canciones han salido de distintos libros, la literatura y el cine han estado muy estrechamente ligadas a la música”.

Entre sus favoritos recientes predominan los libros de narrativa, sobre todos los de género negro. “Como lector soy fácil”, reconoce. “No tengo gustos rebuscados, no leo ensayo y leo muy poca poesía. Soy lector de novela de género, ahora mismo novela negra, algo de ciencia-ficción, novela histórica a veces. Me gusta evadirme con los libros. Cuando más leo es de gira y me gusta meterme en historias de este palo, no leer cosas más complejas. Me gusta dejarme llevar, aunque tiene que haber cierto nivel de calidad”. Y su exigencia con la presentación de las obras –siempre en analógico, nada de soporte digital– va en aumento: “Ir a una librería es un placer enorme. Con la edad me he vuelto más maniático y doy mucha importancia a las ediciones. Sigo necesitando tener el libro físico en la mano. Leo el periódico en papel, escucho discos en vinilo y leo libros físicos”.

Aventuras, polis y narcos. Los libros favoritos de Mikel Erentxun

  • El Señor de los Anillos

    El Señor de los Anillos

    J. R. R. Tolkien

    Booket

    Comillas Logo

    Es el gran libro que marcó mi juventud. Recuerdo que me resultaba imposible dejar de leerlo, que ni pensaba en cenar o irme a la cama. Pocas historias me han atrapado como ésta.

  • Trilogía berlinesa 3ª edición

    Trilogía berlinesa 3ª edición

    Philip Kerr

    RBA Libros

    Comillas Logo

    Están ambientadas en el Berlín negro de antes, durante y después de la Segunda Guerra Mundial. Algunas se van hasta Cuba, con los nazis que emigraron a Suramérica. Como las novelas negras clásicas, pero ambientadas en Berlín. El personaje central es Bernie Gunther, que ha sido de todo: policía, guardaespaldas, portero de noche, jefe se seguridad de un hotel… es un héroe hiperatractivo. Un tipo incorruptible, cínico, seductor. Es extraño que no hayan hecho una película de este tipo, porque daría mucho juego. Recomiendo esos tres primeros libros porque se venden juntos. Muy recomendables si te gusta la novela negra de cierto voltaje. Me gusta cómo mezcla personajes reales y de ficción, siempre hay una buena trama policíaca, pero tiene mucho de novela histórica y de retrato de un momento, de una realidad. Es apasionante y está muy bien escrito. Es buena literatura, porque hay novelas negras en que la trama está por encima del estilo, pero no es el caso de Philip Kerr.

  • Cuando sale la reclusa

    Cuando sale la reclusa

    Fred Vargas

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Es una obra maestra de la que posiblemente sea, a día de hoy, la mejor escritora de novela negra en Europa. Una trama apasionante tejida con todos los elementos que caracterizan el personal universo de la autora (la Edad Media, el mundo de los animales, el medio ambiente, la arqueología, la psicología y, sin duda, la gran literatura) y que funciona a la vez como un necesario alegato feminista contra la violencia y los abusos.

  • El cártel

    El cártel

    Don Winslow

    Harper Bolsillo

    Comillas Logo

    Keller, un agente retirado de la DEA, se verá obligado a volver a la carga cuando el líder del cártel más poderoso de México salga de la cárcel dispuesto a reconstruir su imperio… y matar a Keller.

Tags relacionados
  1. libros