La correspondencia de los artistas.La correspondencia de los artistas es siempre la puerta que nos abre su intimidad. A través de ella se puede desbrozar su obra, conocer sus inquietudes, sus temores y también sus momentos de felicidad. Las cartas nos los muestran como seres humanos más allá de su talento de genios. Algunas epístolas son, además, fervientes debates en torno a alguna idea intelectual o hechos de la época; otras nos muestran sus relaciones amorosas –el artista enamorado y no capturado por su don-. No es fácil su publicación –obviamente son artistas ya fallecidos-, pero poco a poco tenemos la oportunidad de ver más ejemplares en español. Estos son algunos de ellos.
Cartas
-
Cartas
Jack Kerouac
Editorial Anagrama
-
Correspondencia
Belén Vieyra Calderoni
Huerga y Fierro Editores
-
Correspondencia
ANTON CHEJOV
Editorial Funambulista S.L.
-
Correspondencia
Belén Vieyra Calderoni
Huerga y Fierro Editores
-
Correspondencia
Benito Pérez Galdós
Ediciones Cátedra
-
Cartas a Katherine Whitmore
Pedro Salinas
Tusquets Editores S.A.
-
Correspondencia (1945-1970)
Yukio Mishima
Austral
-
Correspondencia
Belén Vieyra Calderoni
Huerga y Fierro Editores
-
Correspondencia
Belén Vieyra Calderoni
Huerga y Fierro Editores
-
Correspondencia
Camille Claudel
Sintesis
-
Correspondencia
Belén Vieyra Calderoni
Huerga y Fierro Editores
-
Correspondencia
Belén Vieyra Calderoni
Huerga y Fierro Editores
-
Correspondencia
Paul Cézanne
A. Machado Libros S. A.
-
Correspondencia
Franz Marc
Sintesis
-
Correspondencia 1925-1975
Hannah Arendt
Herder Editorial
-
El argumento de la obra
Jaime Gil de Biedma
LUMEN
-
Los años de Giverny
Claude Monet
Turner
-
Cartas (1911-1939)
Joseph Roth
Acantilado
-
Cartas
Saul Bellow
Ediciones Alfabia
-
Epistolario
Marcelino Menéndez y Pelayo
Fundación Universitaria Española
-
Santiago Ramón y Cajal. Epistolario
Juan Antonio Fernández Santarén
LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.
-
-
Ver más contenido