EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

De aquellas heridas salieron canciones

Libros recomendados por Andrés Suárez

De aquellas heridas salieron canciones
De aquellas heridas salieron canciones
Andrés Suárez España /

Andrés Suárez es  un artista extemporáneo. Ha triunfado en el mundo de la música cuando los cantautores ya no estaban de moda. Lo ha hecho sin sonar en radiofórmulas,  basando su éxito en el poder de la palabra. Desde una ventana es su último disco. Más allá de mis canciones su primer libro. Una especie de guión ilustrado de su propia vida.Suárez se cansó de cantarle al desamor y lo cambió por la otra cara de la moneda. El motor que mueve su imaginario está a medio camino entre la cotidianeidad del día a día y las historias con las que tropieza en los libros. Sus letras beben de los versos sin acordes de poetas como Luis García Montero o  Elvira Sastre. Poemarios que se mezclan en esta lista con la Balada de la cárcel de Reading, de Oscar Wilde, cuyos ecos resuenan a los tiempos de su adolescencia.Nacido en Ferrol, Suárez lee para viajar. A su añorada Latinoamérica lo llevó de vuelta la Canción de Tumba, de Julián Herbert. Admira la forma de trenzar los textos y el dominio del  lenguaje de Gabriel García Márquez. Y de Colombia a Argentina salta de la mano de Julio Cortázar y sus cronopios. El compositor se sacude los clichés para reivindicar el valor de Rayuela.Artesano de la palabra entre los libros que convirtieron a Andrés Suárez en cantautor no faltan los de Juan José Millás y su visión de El Mundo. Ni el refugio que le ofrece Las grandes superficies del escritor gaditano Juan José Téllez.  El músico tampoco olvida mencionar cuánto le conmovió La infancia de Jesús, del premio Nobel J.M. Coetzee.La nota más oscura que suena en esta estantería la pone Charles Bukowski. La rabia de los Fragmentos de un cuaderno manchado cambió a Andrés Suárez. De aquellas heridas, asegura, “nacieron algunas canciones”.

De aquellas heridas salieron canciones

  • De Profundis. Balada de la cárcel de Reading

    De Profundis. Balada de la cárcel de Reading

    Oscar Wilde

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Es el libro de mi juventud. No he vuelto a leer una descripción del amor ni del cielo como la suya.

  • Rayuela

    Rayuela

    Julio Cortázar

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Tal vez peque de tópico, pero una vez que sales de la complejidad de Rayuela no eres el mismo. No puedes serlo.

  • La infancia de Jesús

    La infancia de Jesús

    J.M. Coetzee

    Random House

    Comillas Logo

    Me marcó su dolor entre lo que no dijo y lo que calló. Por entonces echaba de menos la verdad y me la brindó en angustia, miedo.

  • Ya nadie baila

    Ya nadie baila

    Elvira Sastre Sanz

    VALPARAÍSO EDICIONES

    Comillas Logo

    La luz más sencilla, la calidez de la nostalgia horizontal. Aún no sabe del daño causado, aún no sé si a conciencia. El futuro es suyo.

  • Crónica de una muerte anunciada

    Crónica de una muerte anunciada

    Gabriel García Márquez

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Supongo que Gabo es matriz para casi todos los que amamos y practicamos la palabra, pues he admirado cada una de las suyas. Referente. Maestro. Poco más que decir.

  • Fragmentos de un cuaderno manchado de vino

    Fragmentos de un cuaderno manchado de vino

    Charles Bukowski

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Amo su oscuridad, su rabia de barrio, su crudeza limpia y su jaque. Me cambió de algún modo y traté de seguirle de joven. De aquellas heridas salieron canciones, entre otras cosas.

  • El mundo

    El mundo

    Juan José Millás

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Admiro profundamente el vector valiente de Millás, su sencilla crudeza. Persigo esa verdad sin tapujos a una edad a la que nada ha de ser corregido. Releo ‘El mundo’ cada vez más viejo con la misma niñez.

  • Canción de tumba

    Canción de tumba

    Julián Herbert

    Random House

    Comillas Logo

    Me llevó a la Latinoamérica que tanto añoro, conocí algún pasado que duele y me creí cada sílaba en una lectura ininterrumpida y sincera. Creo profundamente en sus formas.

Tags relacionados
  1. libros