EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Diez libros sorprendentes que juegan con el lenguaje

Una selección de obras que no se parecen a nada que hayamos leído antes.

Diez libros sorprendentes que juegan con el lenguaje.
Diez libros sorprendentes que juegan con el lenguaje.
Librotea España /

Admitámoslo: por muy buenos libros que hayamos leído últimamente, ¿cuál fue el último que nos sorprendió realmente? La manera de narrar, pese a que todavía existan autores con estilos inconfundibles, tiende a estandarizarse, normalmente hacia un estilo sucinto y fácilmente asimilable. Sin embargo, todavía aparecen autores y autoras que se atreven a retorcer la narración, utilizando puntos de partida diferentes o adaptando la manera de escribir al origen y la manera de hablar de sus personajes. Uno de los últimos ejemplos es Consumir preferentemente, en la que Andrea Genovart recrea el flujo mental de su protagonista, intercalando frases que le vienen a la cabeza y mezclando expresiones en castellano y catalán. Pero hay muchos más. Seleccionamos diez libros sorprendentes que juegan con el lenguaje.

Consumir preferentemente

Consumir preferentemente

Andrea Genovart
Editorial Anagrama

Novelas clásicas experimentales

Desde comienzos del siglo XX, con las vanguardias se extendió una intención de encontrar nuevas vías de expresión en la literatura, en especial en la poesía, pero también en la novela. En Francia en especial, varios autores aplicaron una perspectiva lúdica a su estilo, e incluso se propusieron juegos acrobáticos como el que nos propone Georges Perec en El secuestro. En ella, bajo una trama de misterio, el autor de La vida instrucciones de uso suprime por completo el uso de la letra e, que en la traducción al castellano se traslada a la a. Un juego menos arriesgado, pero con resultados igualmente brillantes, llevó a cabo Raymond Queneau en Zazie en el metro, en la que reproduce el habla popular parisina fonéticamente en distintos puntos de la novela. El juego del polaco Jerzy Andrzejewski en Las puertas del paraíso es distinto: sus 112 páginas están compuestas de solo dos frases. Una que ocupa casi toda la novela, y otra de cinco palabras

Zazie en el metro

Zazie en el metro

Raymond Queneau
Marbot Ediciones

El secuestro

El secuestro

Georges Perec
Editorial Anagrama S.A.
Las puertas del paraiso

Las puertas del paraíso

Jerzy Andrzejewski
Editorial Pre-Textos



Libros que inventan su propia lengua

Otra arma narrativa que han explorado distintos escritores está en la creación de nuevas lenguas, que permite crear una atmósfera y un mundo propio a sus creaciones. El Nadsat de La naranja mecánica es un ejemplo clásico, esa jerga que hablan sus protagonistas y que tantos dolores de cabeza han causado a los traductores de la novela de Anthony Burgess. Otra novela básica del siglo XX británico es 1984, cuya neolengua sirve a George Orwell para reflejar esa sociedad de dominación social y mental. El caso de William Burroughs es distinto: el estadounidense aplicó la técnica del cut-cup, ese collage verbal, a varias partes de El almuerzo desnudo. Y no en el lenguaje, pero sí en la forma, innova Héctor Bianciotti en La busca del jardín, una novela planteada a través de definiciones, como si de una enciclopedia se tratase.

La naranja mecánica

La naranja mecánica

Anthony Burgess
Minotauro

El almuerzo desnudo

El almuerzo desnudo

William S. Burroughs
Editorial Anagrama
La busca del jardín

La busca del jardín

Héctor Bianciotti
Tusquets Editores S.A.


Novelas que recrean al habla popular

Hay libros, por último, que se distinguen por su manera de reflejar la manera de hablar (y, por tanto, de pensar) de sus personajes. Recientemente lo hemos visto en Mosturito, la última novela de Daniel Ruiz, en la que el protagonista es un niño de un barrio periférico de Sevilla en los 80. Pero también en la celebrada Panza de burro, el libro de Andrea Abreu que reivindica el habla canaria para convertir en ficción sus recuerdos de infancia.

Mosturito

Mosturito

Daniel Ruiz
Tusquets Editores S.A.


Panza de burro

Panza de burro

Andrea Abreu
Editorial Barrett



Tags relacionados
  1. novela
  2. Novela en español