EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Joan Margarit: "Si la política ha fallado en España es que fallamos los españoles"

Joan Margarit: "Si la política ha fallado en España es que fallamos los españoles"
Joan Margarit: "Si la política ha fallado en España es que fallamos los españoles"
Joan Margarit España /

Margarit, uno de los mejores poetas españoles en la actualidad, ha escrito un nuevo libro titulado 'Para tener casa hay que ganar la guerra'. En él trata la infancia, adolescencia y primera juventud de quien busca la verdad sin tregua. Desde Librotea hemos querido saber qué libros han inspirado al autor durante toda su trayectoria.

Pregunta: ¿Cuál fue el primer libro que le marcó en su vida?

Respuesta: Fue un libro que absurdamente se llama ‘Libro de España’. En el colegio de los hermanos Maristas de Girona, tenían como lectura un libro que se llamaba el 'Libro de España' que estaba adaptado al fascismo de Franco pero que provenía de un libro anterior de Francia. Los Maristas son franceses y el libro trata de dos huérfanos y su padre albañil murió. Esto fue trasladado a España. Y antes de la guerra del 32 el albañil lo modificaron a un capitán del ejército asesinado por la urbe de izquierdas, comunista, etc en el Cuartel de la Montaña. Pero estaba bien escrito, te podías saltar si el padre era capitán del ejército o era un albañil y lo demás estaba muy bien escrito, pero no tenía autor. Fue para mí este libro como un primer milagro.

P:¿Y cuál el libro que le impulsó a querer escribir?

R: Mi generación esta bastante marcada por Machado y la siguiente creo que también con el Franquismo. Dos generaciones marcadas por la bondad y el bienhacer de Machado.

P:¿Con qué personaje literario se encuentra más identificado?

R: Me interesa mucho la poesía pero también la novela, no sería nada sin Dostojevski o Tolstoi. Creo que soy hijo de la novela rusa y de la poesía. De lo que he podido coger en la poesía ha sido de los países del este, Eslovaquia, Polonia, Rumania, Alemania, y ahí me marco mucho Rilke.

P:¿Qué libro clásico aún no ha leído y le gustaría hacerlo en algún momento? ¿Cuál es su asignatura pendiente?

R: 'El Quijote', y la Guerra Civil tiene la culpa. En mi último libro que se titula 'Un Asombroso invierno', el poema se titula 'Siglo de Oro', en ese poema yo explico como la Guerra Civil mató para mí una serie de autores que a lo largo de toda mi juventud me fueron impuestos por horrendos profesores como Cervantes, Quevedo o Góngora.

P:¿Cuál ha sido el último libro que le ha seducido hasta el punto de leerlo sin parar?

R: La 'Biografía de Rilke' de Antonio Pau. Él pone orden la vida de Rilke y te cuenta quién era, qué carta escribió en aquel momento, qué carta tenía relación con el poema que estaba haciendo, ósea te pone orden en ese conocimiento, cosa que no lo había encontrado nunca hasta que la leí.También la 'Biografía de Javier Pradera' de Jordi Gracia. Javier Pradera que fue la factótum del El País, el que marcó la línea editorial del periódico durante la Transición y entonces, claro, viene a ser la historia misma de la Transición. Somos un país que no ha limpiado sus fondos nunca. España es un país de paisajes, de sol… Ya no me atrevo a decir de gente porque, si los políticos han sido así, nosotros somos así. Porque un político no nace de la nada, nace de la gente que tiene debajo, si la política ha fallado en España es que fallamos los españoles.

P:¿A qué libro regresa con el tiempo y descubre nuevas cosas con cada lectura?

R: Seguramente 'Guerra y Paz' de Tolstoi.

Joan Margarit: "Si la política ha fallado en España es que fallamos los españoles"

  • Javier Pradera

    Javier Pradera

    Javier Pradera

    Trama editorial

    Comillas Logo

  • Crimen y castigo

    Crimen y castigo

    Fiódor M. Dostoievski

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Un clásico universal, pero de lectura pausada. Me resulta especialmente atractiva la minuciosa caracterización de la psicología de los personajes. Dostoievski describe como nadie el sentimiento de culpabilidad. Hay momentos en los que  la tensión mental a la que están sometidos los personajes es tan fuerte, que traspasa las páginas del libro y puede llegar a envolverte.

  • Don Quijote de la Mancha

    Don Quijote de la Mancha

    Miguel de Cervantes Saavedra

    Libsa

    Comillas Logo

    El que pueda leerlo en su edición original sin notas, mejor. Y si no, en cualquier traducción. Borges prefería en inglés, porque fue la que leyó de niño, y lo entendió en ella. Ahora contamos con una en castellano actual.

  • GUERRA Y PAZ

    GUERRA Y PAZ

    LEÓN TOLSTOI

    EDIMAT LIBROS

    Comillas Logo

    Un placer de lectura, este clásico tiene todo lo que tiene que tener una novela, tanto en los grandes términos como en los pequeños detalles.

Tags relacionados
  1. libros