Eres lo que lees
Recomendaciones de libros de la escritora Eva Gª Sáenz de Urturi

Una biblioteca sentimental.Dicen que, como escritor, eres lo que lees. También afirmaba Borges aquello de: "No estoy seguro de que yo exista, en realidad. Soy todos los autores que he leído." Suscribo su opinión: todos los novelistas nos nutrimos de lo que otros han escrito antes que nosotros. Ese es nuestro medio: las hojas y las pantallas, ya sean en blanco o profusamente escritas por otros colegas que se han enfrentado antes a la agotadora tarea de llenarlas.He transitado desde niña por otras vidas, otras aventuras, tan dispares a la mía... hemos sido tan íntimos mis libros leídos y yo, que exponer mi biblioteca sentimental me da cierto pudor: aquí están expuestas tantas horas nocturnas de lectura que cualquiera que se asome a las mismas páginas estará inevitablemente unido al autor que las creó y a los lectores que antes las leyeron. Espero, en todo caso, que les produzcan las mismas sensaciones que en su día me provocaron a mí.
Eres lo que lees
-
-
-
La Argelia colonial de los años treinta es la protagonista absoluta de una novela que habla de la desintegración de un grupo de amigos a lo largo de unas décadas. A veces la causante será una mujer, otras la propia guerra.
-
-
-
-
-
Un gran escritor que hizo el trabajo sucio para que llegara Larsson. Los asesinatos son cruentos pero las relaciones familiares, más.
-
-
En mi opinión, Marwan, es uno de los grandes genios de este siglo. Forma parte de la generación de nuevos poetas que están creando tendencia con sus libros y que ha cautivado a miles de lectores. Directo, intenso, inteligente, vibrante… Estoy seguro de que marcará una época y se hablará de él durante mucho tiempo
-
Leí una edición de la Serie Mayor de Seix Barral, encuadernada en papel rugoso de color vainilla. Fue el descubrimiento de un poeta tan extraordinario que todo lo que digo de él me sabe siempre a poco. Regalé el libro (mi libro: subrayado, con anotaciones a lápiz, gastado) a un ex novio a ver si con el libro volvía su amor por mí. Nunca volvió y el libro tampoco, pero Ángel González se quedó.
-
-
Soy una gran fan de este thriller. Me lo pasé muy bien, lo pasé muy mal también, es un libro donde estás como sudando frío. Hay una película que no he visto, porque soy muy reticente a ver las adaptaciones en cine de libros que me han gustado muchísimo. También leí mucho a Patricia Highsmith hace muchos años también porque mi padre era muy aficionado a la novela así negra.
- Ver más contenido