Palabra sobre palabra
Ángel GonzálezEditorial: AustralISBN: 9788432248214

Sinopsis
"Nací en Oviedo en 1925. El escenario y el tiempo que corresponden a mi vida me hicieron testigo -antes que actor- de innumerables acontecimientos violentos: revolución, guerra civil, dictaduras. Sin salir de la infancia, en muy pocos años, me convertí, de súbdito de un rey, en ciudadano de una república y, finalmente, en objeto de una tiranía. Regreso, casi viejo, a los orígenes, súbdito de nuevo de la misma Corona.
Zarandeado así por el destino, que urdió su trama sin contar nunca con mi voluntad, me resigné a estudiar la carrera de Leyes, que no me interesaba en absoluto, pero que tampoco contradecía la costumbre, casi norma de obligado cumplimiento ("todo español es licenciado en Derecho mientras no se demuestre lo contrario"), a la que se sometían en su mayor parte los jóvenes de mi edad y de mi clase social -clase media, transformada en mi caso, como consecuencia de la guerra civil, en muy mediocre.
Larga y prematuramente adiestrado en el ejercicio de la paciencia y en la cuidadosa restauración de ilusiones sistemáticamente pisoteadas, me acostumbré muy pronto a quejarme en voz baja, a maldecir para mis adentros, y a hablar ambiguamente, poco y siempre de otras cosas; es decir, al uso de la ironía, de la metáfora, de la metonimia y de la reticencia. Si acabé escribiendo poesía fue, antes que por otras razones, para aprovechar las modestas habilidades adquiridas por el mero acto de vivir. Pero yo hubiese preferido ser músico -cantautor de boleros sentimentales- o tal vez pintor. Fui, en cambio, funcionario público. En 1970 vine por vez primera a América -México y EE. UU.-, y empecé a quedarme por ese continente a partir de 1972 (profesor visitante en las universidades de New Mexico, Utah, Maryland y Texas)." ÁNGEL GONZÁLEZ.
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Mara Blixen Lector
Leí una edición de la Serie Mayor de Seix Barral, encuadernada en papel rugoso de color vainilla. Fue el descubrimiento de un poeta tan extraordinario que todo lo que digo de él me sabe siempre a poco. Regalé el libro (mi libro: subrayado, con anotaciones a lápiz, gastado) a un ex novio a ver si con el libro volvía su amor por mí. Nunca volvió y el libro tampoco, pero Ángel González se quedó.
-
Mara Torres Lector
Leí una edición de la Serie Mayor de Seix Barral, encuadernada en papel rugoso de color vainilla. Fue el descubrimiento de un poeta tan extraordinario que todo lo que digo de él me sabe siempre a poco. Regalé el libro (mi libro: subrayado, con anotaciones a lápiz, gastado) a un ex novio a ver si con el libro volvía su amor por mí. Nunca volvió y el libro tampoco, pero Ángel González se quedó.
-
Marlango Lector
La compasión y el humor. Desde dónde mira la vida y a sí mismo. (Leonor Watling)
Otros libros de Ángel González
-
-
La noche española Flamenco, vanguardia y cultura popular 1865 – 1936
Ángel GonzálezMuseo Nacional Centro de Arte Reina Sofía -
-
-
-
-
-
Ángel González entrevistado por Álvaro Sálvador
Ángel GonzálezEditorial Universidad de Granada -
-
-
-
-
-
-
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Los escritores que me han traído hasta aquí
El poeta de la calle, de los bares y las noches no elige a Bukowski (aunque podría). Karmelo C. Iribarren, con varias décadas a sus espaldas dándole a la poesía, pero que es ahora cuando ha encontrado un público masivo –hablamos d...
Karmelo C. Iribarren
-
Los libros de mi vida
La periodista Mara Torres acaba de publicar Los días felices, la historia de un hombre contada a través de sus cumpleaños cada cinco años. Con esta novela, la presentadora del espacio La 2 Noticias regresa al terreno literario des...
Mara Torres
-
Los libros con los que se inspira Marlango
Las canciones de Marlango son un chute de nostalgia, un viaje del que no se sale indemne. El dúo vuelve a la carga con Technicolor, un disco compuesto por un puñado de temas que suenan como las películas en blanco y negro, un conj...
Marlango
-
Eres lo que lees
Una biblioteca sentimental.Dicen que, como escritor, eres lo que lees. También afirmaba Borges aquello de: "No estoy seguro de que yo exista, en realidad. Soy todos los autores que he leído." Suscribo su opinión: todos los novelis...
Librotea