Escritores y escritores
Libros de escritores que escriben sobre escritores

Escritores que escriben sobre escritores. Prosas que parten de otros textos, o de su legado. O de la sedimentación que dejan esas obras que luego se recogen para tramas imbricadas, especies de homenajes de doble filo. Desde la admiración hasta el parricidio. Pero lo segundo, los ajustes de cuentas, no suelen dejar huella. Demasiada bilis que no se encuentra en las obras que aquí se citan, y que recrean, a veces como personajes, otras como figuras que provocan digresión, la vida de autores, novelistas o poetas, reconocidos u olvidados. Aquí, las mejores novelas de hispanoamericanos que hicieron de esta tradición casi un subgénero, cultivándolo, como se verá, incluso en tres o más libros. No son todas las novelas, desde luego, pero sí quizás las más transgresoras hasta terminar con dos ensayos.
Escritores y escritores
-
Siempre vuelvo a Vila-Matas, Bartleby y compañía' es un libro que releo muchas veces. Vila-Matas no se acaba nunca. Cada lectura es renovada porque es alguien que era moderno antes de que llegaran los modernos, tiene una una modernidad constante.
-
-
-
(JORDI): Se podrían contar muchas cosas de esta novela, y todas serían buenas. Pero yo me quedo con toda la primera parte, en la que Bolaño nos cuenta el DF con tal fidelidad, que incluso puedes llegar a oler los tacos pastor de la esquina. Un relato increíble para una ciudad infinita.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- Ver más contenido