EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Finalistas del "Cervantes de los lectores"

Selección de títulos de los finalistas del premio #MiCervantes

Finalistas del "Cervantes de los lectores"
Finalistas del "Cervantes de los lectores"
España /

Los tres nacieron en los años 50, la década que conoció la mejor literatura en español del siglo XX, la de aquella Generación del 50, también llamada de los niños de la guerra, de novelistas (Aldecoa, Fernández Santos, García Hortelano, Marsé, Martín Gaite, etc.) y poetas (Valente, Ángel González, Gil de Biedma, José Agustín Goytisolo. José Hierro, etc.).Algunos de los miembros de esta generación obtuvieron el Premio Cervantes, que se instauró en el año 1976 y que es sin duda la mayor distinción que pueda recibir un autor. Otros, sin embargo, bien sea porque fallecieron en fecha anterior o por la injusticia del olvido no obtuvieron el galardón.Hoy, los lectores de Librotea han seleccionado con sus votos a estos tres grandes autores de nuestra literatura para que ni la muerte ni el olvido hagan de jueces nuevamente. Más allá de gustos o modas literarias cualquiera de ellos merecería este “Cervantes de los lectores” que hemos creado en Librotea.Echemos en falta claramente más finalistas mujeres (hay que tener en cuenta que solamente 4 escritoras han obtenido el Cervantes). Y también un mayor número de autores latinoamericanos, en un premio que se ha distinguido por su carácter cremallera (21 españoles y 20 latinoamericanos, si contamos a Mario Vargas Llosa y Jorge Edwards entre los autores de la orilla americana, pese a su doble nacionalidad). Y animamos a las diferentes Academias que proponen a los premiados cada año al Ministerio de Cultura de España que el día 23 de abril seleccionen a uno de estos tres autores del “Cervantes de los lectores”.

Finalistas del "Cervantes de los lectores"

  • Beatus Ille

    Beatus Ille

    Antonio Muñoz Molina

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • El jinete polaco

    El jinete polaco

    Antonio Muñoz Molina

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • Sefarad

    Sefarad

    Antonio Muñoz Molina

    Seix Barral

    Comillas Logo

    Antonio Muñoz Molina representa para mí la escritura existencialista que mezcla a Albert Camus con el propio Muñoz Molina, cuyo libro Sefarad es un monumento contra la maldad a la que conducen la guerra y el exilio.

  • Todo lo que era sólido

    Todo lo que era sólido

    Antonio Muñoz Molina

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • El viento de la Luna (Navidad)

    El viento de la Luna (Navidad)

    Antonio Muñoz Molina

    Booket

    Comillas Logo

  • Todas las almas

    Todas las almas

    Javier Marías

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

  • Corazón tan blanco

    Corazón tan blanco

    Javier Marías

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Recuerdo pensar: “Esto era”. Yo no quiero saber nada, pero no porque sea peligroso, sino porque he encontrado en la ausencia de curiosidad una paz extrañísima que me conduce invariablemente al desastre, el éxito o la depresión.

  • Mañana en la batalla piensa en mí

    Mañana en la batalla piensa en mí

    Javier Marías

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Otro libro para leer con tiempo, de forma lenta. Sus reflexiones sobre la identidad real de la gente, sobre lo que escondemos tras las apariencias y sus preguntas sin respuesta, me resultan sumamente atractivas.

  • Así empieza lo malo

    Así empieza lo malo

    Javier Marías

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Los enamoramientos

    Los enamoramientos

    Javier Marías

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Por su reciente fallecimiento, claro, pero también porque me gustó muchísimo, igual que Berta Isla. Tuve la suerte de entrevistar a Marías varias veces y me acuerdo de la primera: iba muy tenso por esa imagen que se había creado de él como un gruñón cascarrabias a través de sus artículos, pues vas un poco tal y fue una charla muy amigable, una persona muy cariñosa. Y luego escribía como Dios. Uno de los grandes escritores en lengua castellana. 

  • El pintor de batallas

    El pintor de batallas

    Arturo Pérez-Reverte

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Tan solo por esta novela, ha valido la pena que Arturo Pérez-Reverte haya nacido y sea escritor. La tienen que leer.

  • La Reina del Sur (edición Black Friday)

    La Reina del Sur (edición Black Friday)

    Arturo Pérez-Reverte

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Territorio comanche

    Territorio comanche

    Arturo Pérez-Reverte

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    No lo elijo por ser español, sino porque hay un homenaje en el libro a él. Me parece un gran escritor, con una manera de escribir muy diferente, cada libro suyo te hace descubrir algo nuevo, cada libro es distinto. Alguien que puede hacer un libro protagonizado por perros es un genio. Hace muchos años uno de sus libros me hizo entender muchas cosas de lo que yo quería hacer con mi vida. Me hizo entender que, más que un escritor, soy algo así como un reportero un poco extraño.

  • El asedio

    El asedio

    Arturo Pérez-Reverte

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • El tango de la guardia vieja

    El tango de la guardia vieja

    Arturo Pérez-Reverte

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros