Todo lo que era sólido
Antonio Muñoz MolinaEditorial: Seix BarralISBN: 9788432215445

Sinopsis
«Hace falta una serena rebelión cívica. Hay cosas inaplazables». Una invitación a un debate imprescindible.
Este es un ensayo directo y apasionado, una reflexión narrativa y testimonial, al más puro estilo de los ensayos de George Orwell o de Virginia Woolf, una propuesta de acción concreta y entusiasta para avanzar desde el actual deterioro económico, político y social hacia la realidad que queremos construir. Partiendo tanto de documentos periodísticos como de la tradición literaria, Antonio Muñoz Molina escribe esgrimiendo razón y respeto, sin eludir verdades por amargas que estas sean, porque saber es el único camino para cambiar las cosas.
Testigo de una época en la que aún no estaban a nuestro alcance derechos que ahora peligran, nos recuerda que nada es para siempre, que cualquier derecho puede desaparecer. Este ensayo nos convoca: «hace falta una serena rebelión cívica» y nos apremia: «hay cosas inaplazables».
Todo lo que era sólido es un espejo en el que todos debemos mirarnos, no importa el lugar ideológico en el que nos movamos, dónde vivamos o nuestra condición social; una llamada para que reaccionemos, cada uno desde nuestro ámbito de actuación, y contagiemos con nuestro ejemplo una responsabilidad cívica que hemos de exigir, de manera contundente, a nuestros gobernantes.
Otros libros de Antonio Muñoz Molina
-
-
-
-
-
-
-
MAESTROS DE LA FOTOGRAFIA EN LA ACADEMIA DE BELLAS ARTES: PACO GOMEZ
Antonio Muñoz MolinaEdiciones del Azar -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Las mejores novelas del siglo XXI
Los prodigios de la literatura mundial del siglo XXI y sus mejores novelas
-
26 Premios Princesa de Asturias
Los Premios Princesa de Asturias han cumplido ya 36 ediciones y a lo largo de su historia han sido galardonadas grandes figuras del mundo de las Letras, las Artes y las Ciencias Sociales. Este más de cuarto de siglo de premiados r...
-
Así contamos la crisis
La crisis económica, aparte del derrumbe provocado, también ha sido carne de novela (o ensayo) durante los últimos siete años. Los narradores han encontrado en el paro, los desahucios, la precariedad laboral, el tambaleo vivido po...
-
¡Bancarrota!
LIBROS QUE EXPLICAN LAS CAUSAS Y CONSECUENCIAS DE LA CRISIS DE 2008La película ‘La gran apuesta’ fue una de las favoritas para ganar el Oscar en la ceremonia del pasado 28 de febrero. Un galimatías económico que, sin embargo, func...
-
Finalistas del "Cervantes de los lectores"
Los tres nacieron en los años 50, la década que conoció la mejor literatura en español del siglo XX, la de aquella Generación del 50, también llamada de los niños de la guerra, de novelistas (Aldecoa, Fernández Santos, García Hort...