Hijos de Juan Rulfo
Libros recomendados de autores herederos de Juan Rulfo

Como dicen desde México, no hay escritor hoy en día que no tenga un puntito rulfiano. El autor de Pedro Páramo y El llano en llamas, del que ahora se cumple el centenario de su nacimiento, ha rociado a todo el país con su literatura. Esa que nos habla de un corolario de voces, de un mundo abstracto y de personajes que se esfuerzan por luchar y sobrevivir en una tierra (y vida) árida.Como nombres destacados (y podrían entrar muchos más) de lo que se podría englobar dentro de un escogido grupo de ‘hijos de Rulfo’ hemos elegido esta hornada de autores, curiosamente en su mayoría norteños, quizá porque ahí, con la frontera y el narco, sea ahora más imprescindible la supervivencia. Mucha bala, droga y deseo de seguir viviendo.Entre ellos, Elmer Mendoza, rey de la literatura del narco con novelas como Balas de plata, y Luis Humberto Croshwaite, teatralizador de misas chamánicas y autor de novelas como Tijuana: crimen y olvido, sobre un suceso real (pero que cae en las brumas de la abstracción).Más autores son Cristina Rivera Garza, buena conocedora de la obra rulfiana, con libros como La muerte me da; Tryno Maldonado y su relato sobre lo ocurrido el Ayotzinapa (la desaparición de varias decenas de estudiantes mexicanos de los que aún no se han encontrado los cuerpos); Emiliano Monge con sus Tierras arrasadas, en las que narra el exilio de los centroamericanos a través de México y cómo se ven sujetos a la violencia del país.Para brutalidad la que muestra Carlos Velázquez en El karma de vivir al norte, retrato de frontera donde están presentes todos los elementos de la crudeza actual mexicana. David Toscana propone un juego hipotético en el cual María da a luz a una niña en vez de a un niño en Evangelina. Y, por último Rogelio Guedea (el único que no es norteño) con El crimen de los Tepame, sobre el asesinato de los hermanos Suárez a consecuencia de una riña entre dos familias por un asunto de tierras.Juan Rulfo no dejará de tener herederos. Todos, de una forma u otra, lo son.
Hijos de Juan Rulfo
-
-
-
-
Historia de pesadilla en la que un osado autor se la juega con bello ejercicio de estilo. Una novela sobre la verdadera masacre del siglo XXI, pero también sobre lo que las personas tenemos dentro, sobre el amor, los anhelos y la impotencia cuando ves que tus sueños se evaporan. El plan lo remata un sobrecogedor retrato del México de frontera, un homenaje al mejor Cormac McCarthy. Fue finalista de la Semana Negra y también un libro injustamente dejado de lado.
-
-
- Ver más contenido