EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Intentar entender

LIBROS QUE AMPLÍAN LA MIRADA SOBRE EL MUNDO

Intentar entender
Intentar entender
Daniel Gascón España /

LIBROS QUE AMPLÍAN LA MIRADA SOBRE EL MUNDO No sé si los libros que he elegido sirven para tener las cosas más claras, pero a mí me han ayudado a entender mejor los problemas y a cambiar de opinión. Los libros de Aron y Runciman están separados por varias décadas y pertenecen a tradiciones distintas, pero nos explican algunas de las virtudes y vulnerabilidades de la democracia, y muestran que esperar demasiado de la política es casi siempre una receta para el desastre. Las Crónicas parlamentarias de Manuel Vicent son un memorable relato en directo y Anatomía de un instante, mi libro preferido de Cercas, tiene algo de western histórico. La urna rota realiza un diagnóstico indispensable de muchos de los problemas de nuestro sistema político, y Aragón es nuestro Ohio explica cómo votan los españoles. Aunque ya tiene unos años, Nada es gratis cuenta bien la burbuja inmobiliaria y sus consecuencias (algunas de ellas bien explicadas en el excelente reportaje Bankia Confidencial de Nicolás Menéndez Sarriés). Torreblanca, Ellakuría y Albert de Paco explican de dónde vienen Podemos y Ciudadanos. Lapuente defiende un enfoque empírico de las políticas públicas, y propone medidas basadas en la evidencia y no en el narcisismo ideológico (uno de los temas del libro de González Férriz). El libro de Haidt explica que muchos de nuestros juicios morales son intuitivos -la razón no nos lleva a tomar esa decisión, sino a justificarla a posteriori-, y nos enseña a intentar ver cómo piensan los demás,  a no despreciar los motivos de nuestro adversario ideológico, a comprender mejor el sufrimiento. Esa capacidad empática es una de las fortalezas de la ficción: Cebrián sobre la identidad, Chirbes sobre la crisis, Pisón sobre varias generaciones de una misma familia, Aramburu sobre las víctimas del terrorismo. Saber perder, de David Trueba, se escribió justo antes de que empezara la crisis y en cierto modo la anticipa (y en eso me recuerda a un libro muy diferente: Corrupción y política de Javier Pradera). Las admirables memorias sobre el fracaso en política de Michael Ignatieff se pueden combinar con Federico Sánchez se despide ustedes, de Jorge Semprún, y Memorias de un beduino en el Congreso de los Diputados, de José Antonio Labordeta.

Intentar entender

  • Introducción a la filosofía política

    Introducción a la filosofía política

    Raymond Aron

    Página Indómita

    Comillas Logo

  • Política

    Política

    Aristóteles

    MESTAS Ediciones, S.L.

    Comillas Logo

    Yo no leo mucha novela, suelo leer más libros de este tipo, la política de Aristóteles, que un libro es muy duro también y yo no sé siquiera si llegué a terminarlo, pero también muy interesante porque parece mentira que hace 2500 años esa sociedad fuese tan parecida a la que tenemos ahora. 

  • La urna rota (Libros para entender la crisis)

    La urna rota (Libros para entender la crisis)

    Politikon

    DEBATE

    Comillas Logo

  • Aragón es nuestro Ohio

    Aragón es nuestro Ohio

    Equipo Piedras de Papel

    El Hombre del Tres

    Comillas Logo

  • Asaltar los cielos

    Asaltar los cielos

    José Ignacio Torreblanca

    DEBATE

    Comillas Logo

  • Alternativa naranja

    Alternativa naranja

    Iñaki Ellakuria

    DEBATE

    Comillas Logo

  • Nada es gratis

    Nada es gratis

    Jorge Juan

    Ediciones Destino

    Comillas Logo

  • La revolución divertida

    La revolución divertida

    Ramón González Férriz

    DEBATE

    Comillas Logo

  • Anatomía de un instante

    Anatomía de un instante

    Javier Cercas

    Random House

    Comillas Logo

    Una crónica de la transición y del primer gobierno de la democracia. En el centro de la acción esta el golpe de estado del 23 F. En los papeles protagonistas están el Rey (ahora emérito), Adolfo Suarez, y Santiago Carrillo, entre otros. Todos los españoles/as deberíamos de leer este libro, abre los ojos y explica muchas disfunciones que este país, aún por resolver.

  • En la orilla

    En la orilla

    Rafael Chirbes

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Marta Sanz escribió que “Chirbes encarna una figura aparentemente imposible: la del escritor marxista que a la vez es un escritor comprometido con la belleza y la violencia de cada palabra”. Mientras que Juan Goytisolo evocó a “Proust, Joyce y el huracán Faulkner”.

  • El genuino sabor

    El genuino sabor

    Mercedes Cebrián

    Random House

    Comillas Logo

  • La buena reputación

    La buena reputación

    Ignacio Martínez de Pisón

    Seix Barral

    Comillas Logo

  • Los peces de la amargura

    Los peces de la amargura

    Fernando Aramburu

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

    Para comprender la historia del problema vasco con ETA. Aramburu ahora es popular porque a su novela Patria la hicieron serie en HBO.  Los peces de la amargura me parece que es libro preparación para que el autor escribiera Patria. Sus cuentos hablan sobre los daños que sufrió la población vasca entre el conflicto de ETA con el gobierno centralista de España porque los vascos intentaban buscar su identidad después de la guerra civil. Son relatos tiernos, bonitos, que te hace ver la riqueza de los seres humanos y cómo llega a ser hundida y degradada por los conflictos sociales.

Tags relacionados
  1. libros