EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Ken Follett y los libros de su vida

Un paseo por la trayectoria que ha alumbrado uno de los mayores fenómenos literarios

Ken Follett y los libros de su vida
Ken Follett y los libros de su vida
Ken Follett España /
Pocos escritores vivos pueden presumir de tener tantos lectores como él. Ken Follett, uno de los mayores fenómenos literarios de finales del siglo XX y comienzos del XXI, sigue seduciendo a fans en todo el mundo con sus novelas que mezclan intriga, historia y las siempre complejas relaciones humanas. La última de ellas, Una columna de fuego, es la tercera parte de una serie que comenzó precisamente con el que es su libro más conocido, Los pilares de la tierra. Las aventuras y desventuras de los habitantes de Kingsbridge, esa ciudad en la que encapsula la historia británica en otro título que encuentra acomodo en la lista de best sellers en todo el mundo.Follet fue uno de los participantes de la última edición de Hay Festival Segovia, el encuentro de escritores, artistas y pensadores que, en esta edición, trataba temas como la convivencia en Europa. Elegante y con una refinada educación británica, el autor ofreció una charla a Librotea en la que entremezcló sus pasiones (los libros de espías, la intriga histórica), con una trayectoria sobre los libros que le han marcado en la vida.De esa forma pudimos saber cuál es el título que leía cuando era niño, o cómo James Bond le marcó de adolescente hasta querer convertirse en 007, algo que descartó porque “no era un tipo duro”. También cuál es la obra a la que siempre acaba regresando (En busca del tiempo perdido, de Marcel Proust), el libro que cambió su idea sobre la religión, o que el trabajo de Bob Woodward sobre Donald Trump en la Casa Blanca es el último volumen que ha leído sin despegar la mirada de las páginas. Entre una recomendación y otra, Follet también tuvo tiempo para ahondar en sus propias obras. Así, nos explicó su pasión por la historia, y todo lo que podemos aprender sobre nuestra sociedad actual gracias a ella. También hubo un momento para que él, opuesto al Brexit, nos diese su opinión sobre el auge actual del nacionalismo. Por último, una gran noticia para sus seguidores: aunque no quiere adelantar muchos detalles, habrá una nueva novela de Follett, probablemente en 2020. Sí nos confesó que estará, de nuevo, inspirada en acontecimientos históricos. Foto: Bernardo Pérez.

Ken Follett y los libros de su vida

  • James Bond 2: Vive y deja morir

    James Bond 2: Vive y deja morir

    Ian Flemming

    ECC Ediciones

    Comillas Logo

    La segunda novela de la serie de 007. Comienza así: “En la vida de un agente secreto existen momentos de gran lujo”. Esa única frase resume todo el atractivo de James Bond: es un agente secreto, es emocionante, y ese “gran lujo”. Todas esas cosas que están a su alcance: el vino, los coches, los cigarrillos… y, por supuesto, las mujeres hermosas. Todo eso me cautivó de una manera absoluta. Pero resultó que ese no era el tipo de libro que estaba destinado a escribir.

  • 1984

    1984

    George Orwell

    Editorial Edaf, S.L.

    Comillas Logo

    Te habla sobre lo que todo el mundo temía durante el siglo XX mejor que ningún otro libro.

  • En busca del tiempo perdido - Estuche

    En busca del tiempo perdido - Estuche

    Marcel Proust

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

    Leo a Proust continuamente. Lo leí al completo en inglés y ahora escojo algunas partes para leerlo en francés, y cada vez que lo hago me resulta nuevo. Cada vez que lo leo lo entiendo un poco mejor. Y lo fascinante es que Proust era un escritor muy peculiar, no tenía nada para convertirse en un autor popular. No hay historia, escribe esas frases interminables que a veces pueden ser bastante difíciles de descifrar.... Lo hace todo de la manera equivocada pero, de alguna manera, es capaz de ejercer una fascinación. Es el libro al que siempre acabo volviendo.

  • El silencio de los corderos (Hannibal Lecter 2)

    El silencio de los corderos (Hannibal Lecter 2)

    Thomas Harris

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    El libro que nos presentó a Hannibal Lecter, el villano más escalofriante de toda la ficción. Leí ese libro y pensé: ‘Ojalá lo hubiese escrito yo’. Es probablemente el thriller más impactante del siglo XX. Un libro maravilloso.

  • Father and Son

    Father and Son

    Juan García Grande

    Vivelibro

    Comillas Logo

    Si tengo que elegir un libro que me cambió la vida, ese sería Father and sonon, de Edmund Gosse. Fue el libro que me enseñó que no tenía que seguir la religión de mis padres. Acabé rechazando la religión por completo, un proceso que duró bastantes años.

  • La isla de las tormentas (edición Black Friday)

    La isla de las tormentas (edición Black Friday)

    Ken Follett

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Empecé a escribir historias de espías y, por supuesto, no es difícil crear peligro en una novela de espías. Ellos siempre están en peligro, siempre mintiendo, escondiéndose… Pero pensé que sería más interesante si el trabajo de un espía podría resultar decisivo para un momento clave, así que empecé a leer sobre Historia para encontrar esos momentos claves. La primera de ellas fue 'La isla de las tormentas', sobre un espía alemán en Inglaterra durante la II Guerra Mundial, pero la historia me fue interesando cada vez más.

Tags relacionados
  1. libros