En busca del tiempo perdido - Estuche
Marcel ProustEditorial: Alianza EditorialISBN: 9788491045212

Sinopsis
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Gonzalo Torné Lector
Si se trata de perder la inocencia en cualquier ámbito, este es el libro, de hecho podría titularse: “cómo acabar de una vez por todas con las ilusiones”
-
Clara Usón Lector
Una obra monumental cuyas páginas sobrevuela la figura benévola de la madre del narrador, una madre ideal, afectuosa, paciente, incondicional, trasunto de la madre del autor, a la que estuvo muy unido, la antítesis de Emma Bovary.
-
Rodrigo Fresán Lector
Escrita entre 1908 y 1922, lo que Proust busca y encuentra aquí es la recreación de todo un universo a la vez que lo crea a su manera y bajo su mirada. Sin lugar a dudas, una de mis grandes -y seguramente irrepetibles- experiencias como lector, a lo largo y ancho de unas vacaciones de quince días, en modo inmersión total, en un hotel en el que no había teléfono ni televisor.
-
Ken Follett Lector
Leo a Proust continuamente. Lo leí al completo en inglés y ahora escojo algunas partes para leerlo en francés, y cada vez que lo hago me resulta nuevo. Cada vez que lo leo lo entiendo un poco mejor. Y lo fascinante es que Proust era un escritor muy peculiar, no tenía nada para convertirse en un autor popular. No hay historia, escribe esas frases interminables que a veces pueden ser bastante difíciles de descifrar.... Lo hace todo de la manera equivocada pero, de alguna manera, es capaz de ejercer una fascinación. Es el libro al que siempre acabo volviendo.
-
Carmen Posadas Lector
No solo cambió mi forma de leer sino también de mirar la vida
-
André Aciman Lector
De repente, te das cuenta de que puedes escribir una frase estúpida. Esto lo aprendí leyendo a Proust, en un pasaje en el que se da cuenta de que quiere a su abuela, que acaba de morir. Y dice: “Yo era su nieto, ella era mi abuela”. Marcel Proust escribe esta frase idiota, y la repite. “Ella era mi abuela, yo era su abuela”. Me di cuenta de que, en un momento de gran introspección, puedes soltar una frase simple y hueca y resulta mucho más poderosa que la introspección. Es la habilidad de tener al mismo tiempo la sencillez y lo arcano. Si consigues tener las dos cosas a la vez, estás logrando algo realmente diferente.
-
Rodrigo Fresán Lector
No sé si hay algún libro que no trate sobre la memoria, pero En busca del tiempo perdido es inevitable.
-
Juan Gabriel Vásquez Lector
Estoy leyendo mucho a Proust también, algunos ensayos de Virginia Woolf. Son todas obras de de un momento, la primera mitad del siglo XX, en el que creo yo que nuestras sociedades, en particular estas sociedades europeas, estaban pasando por tiempos de desorientación, de confusión, dos guerras… Y, la literatura ofrece un vehículo para entender cierta parte de lo que estaba pasando.
-
Luisa Castro Lector
Otro libro que para mí ha sido formador y absolutamente imprescindible. Es un libro que a mí, por ejemplo, me rescató de un momento dificilísimo en el que nunca pensé que podría verme y, de pronto, me pasé cuatro meses leyendo y sólo leyendo En busca del tiempo perdido. Es una delicia, es como ver tu propia vida mental plasmada en una obra escrita por un hombre hace cien años.
-
Antonio Muñoz Molina Lector
Hay unos cuantos escritores y escritoras que para mí son una presencia permanente. Son libros que leo de manera regular. Por ejemplo, En busca del tiempo perdido, creo que el libro que más veces he leído.
-
Antonio Muñoz Molina Lector
Junto a 'Don Quijote', creo que es la obra que he leído más veces, y que espero seguir leyendo unas cuantas más a lo largo de mi vida. Tiene algo que me gusta en todas las grandes novelas, su desorden enciclopédico: desde el amor y los celos a la ciencia y la música, no hay asunto del que no trate este libro en sus siete volúmenes.
-
Jaime Homar Lector
Todo el mundo le tiene miedo a esta obra de Prust, pero es una novela extraordinaria, a mi juicio, la mejor de todos los tiempos, con sus siete volúmenes. En sus páginas describe el mundo de la altísima burguesía francesa de finales del siglo XIX y principios del XX en un mundo ajeno a la mayoría de los lectores. Tiene un ritmo puede parecer lento, pero es incisiva, penetrante, audaz, profunda, valiente. En el narrador hay momentos de amor inmenso y también de desconfianza, de celos, de envidia, de sufrimiento, sadismo, crueldad, injusticia... Es una joya.
Otros libros de Marcel Proust
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
A la sombra de las muchachas en flor. (A la busca del tiempo perdido, II)
Marcel ProustEl Paseo Editorial -
Por la parte de Swann. (A la busca del tiempo perdido, I)
Marcel ProustEl Paseo Editorial -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
La muerte de las catedrales y otros textos
Marcel ProustTrifaldi Producciones Multimedia S.L. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Estanterias donde aparece este libro
-
Los libros más influyentes de la historia
Puede que no sean los mejores, ni los que más te gustan, pero sí libros que han marcado un antes y un después en la literatura. Por su influencia, por su penetración social, por haber supuesto una ruptura, por haber introducido nu...
-
Libros imposibles de adaptar al cine
Algunos directores lo han intentado, pero el resultado ha sido un fiasco. Hay libros que por su inmensa literatura se quedan tocando con los dedos una buena adaptación cinematográfica. El lenguaje audiovisual, con todas sus ventaj...
-
Preferencias literarias en transformación
Nuestras preferencias literarias cambian con el paso del tiempo: novelas y relatos que años atrás nos gustaban descubrimos de pronto que han perdido todo interés para nosotros. Esto es lo que me sucedió, por ejemplo, con Hemingway...
Luis Goytisolo
-
Sin estos libros Rodrigo Fresán no sería escritor
Rodrigo Fresán lleva tres décadas inventando mundos, sirvan como aval obras como Vidas de santos, La parte inventada o La parte soñada. Este argentino de Buenos Aires afincado en Barcelona es un fan confeso de Bob Dylan, ha traduc...
Rodrigo Fresán
-
Diez libros que pocos han conseguido terminar
Hay libros que se nos atragantan. No porque sean libros malos, ni menores, pero hay algo que los hace imposibles para nosotros. Son esos títulos que terminamos por abandonar, cuya lectura nunca logramos terminar. Hoy en Librotea o...
-
31 libros para sacar de quicio a Marie Kondo
Una youtuber japonesa ha puesto patas arriba el inicio de este 2019, se llama Marie Kondo y está arrasando en Netflix con un programa sobre cómo poner orden en tu casa. Kondo, que también lleva varios años publicando libros sobre ...
-
Ken Follett y los libros de su vida
Pocos escritores vivos pueden presumir de tener tantos lectores como él. Ken Follett, uno de los mayores fenómenos literarios de finales del siglo XX y comienzos del XXI, sigue seduciendo a fans en todo el mundo con sus novelas qu...
Ken Follett
-
10 libros que todo el mundo dice que ha leído (pero pocos han acabado)
Hay una serie de libros canónicos, clásicos, que todo el mundo asegura haber leído. Luego la realidad puede ser mucho más cruel y es posible que empezara a leerlo pero terminará por abandonar la empresa antes de llegar a puerto. T...
-
10 libros para detectar el postureo literario
“Si vas a casa de alguien y no tiene libros, no te lo folles”, es una frase de John Waters que se ha popularizado en los últimos tiempos. Un lema que, dicen las malas lenguas, sirve también para detectar a los adictos al postureo ...
-
16 libros para que lea Mariano Rajoy (ahora que tiene más tiempo)
Mariano Rajoy es el primer presidente de la historia de nuestra democracia que ha sido desalojado del Palacio de La Moncloa vía moción de censura. Tras perder la presidencia del Gobierno ha anunciado que también dejará en br...
-
Las novelas más largas de la historia
Hay escritores que parecen tener una incontinencia verbal, que necesitan muchas páginas para contar una historia. Hoy en Librotea nos fijamos en esos autores que han construido obras faraónicas para recopilar un puñado de ellas: l...
-
11 libros para comprender mejor a tu familia
Clara Usón acaba de publicar El asesino tímido. Una novela protagonizada por Sandra Mozarowski, una actriz del Destape que murió a los dieciocho años en extrañas circunstancias. Los rumores la relacionaron las altas esferas del po...
Clara Usón
-
Los libros que llevaron a André Aciman hasta 'Llámame por tu nombre'
André Aciman escribe desde que era joven, pero sus obras tardaron en difundirse. El problema, explica él mismo, estaba en su enfoque. “Hasta que tuve 35 años pensaba que me faltaba algo, y un día me di cuenta: estaba escribiendo e...
Librotea
-
Libros que juegan con nuestra memoria, por Rodrigo Fresán
Rodrigo Fresán no recuerda cómo eraantes de haber querido ser escritor. “No tengo memoria de otracosa”, asegura. “Nunca quise jugar en la selección de fútbol deniño, ni ser Batman, corredor de fórmula 1 o presidente, ocientífi...
Librotea
-
Sagas literarias que te engancharán sin remedio
Muchas veces, tras leer una buena novela nos quedamos con ganas de más. Por eso hoy os traemos las mejores sagas para dar continuidad a aquellos personajes e historias que no caben en un solo volumen. De Tolkien a Proust y de Balz...
Librotea
-
Libros que nos explican el mundo, por Juan Gabriel Vásquez
Recuerda Juan Gabriel Vásquez en esta entrevista a Milan Kundera, que explicaba que el único deber de la novela es decir lo que solo la novela puede decir. El escritor colombiano, con el que hablamos antes de su participación en e...
Librotea
-
Libros que te cambian para siempre, recomendados por Luisa Castro
Belén, la protagonista de Sangre de horchata, tiene 16 años y crece en el seno de una familia tan acomodada como extraña. Las relaciones con su madre ausente, con su padre enfermo y con un personaje que intenta suplir a la figura ...
Librotea
-
Libros para aprender del pasado, por Antonio Muñoz Molina
Un reencuentro de dos antiguos amantes tras medio siglo sin verse. Ese es el planteamiento inicial de No te veré morir, la nueva novela de Antonio Muñoz Molina y una nueva vuelta de tuerca a su canon. Sintetizando toda una vida y ...
Librotea