Las bibliotecarias recomiendan
Libros recomendados por bibliotecarios

En el Día de las Bibliotecas, que se conmemora desde hace veinte años, hemos pedido a varias instituciones públicas que nos recomienden un libro. Algunas, como la biblioteca Pedro Salinas de Madrid, han ido más allá, hasta con cuatro títulos. En tiempos en los que estos lugares de lectura, abiertos para todos los ciudadanos, sufren recortes y problemas para llenar su fondo de novedades, desde Librotea hacemos un homenaje a la labor del bibliotecario -casi un 100% de las preguntadas son bibliotecarias- como prescriptor.Desde la Biblioteca Pedro Salinas, de Madrid, han querido recomendar los siguientes títulos:- La España vacía, de Sergio del Molino: “Es un ensayo magistral y Sergio del Molino es un buen escritor. Es una persona de su tiempo, de la época que le ha tocado vivir”.- Departamento de especulaciones, de Jenny Offill: “Pasó casi desapercibido, pero es muy existencialista y uno de esos libros que merece la pena leer”. - La vida ante sí, de Romain Gary: “Es una obra maestra, la muerte y la elección de morir dignamente”.- Clavícula, de Marta Sanz. “Marta sanz es una buena escritora, muy irónica. Clavícula es un libro muy bien construido, muy bien contado y donde hay una crítica al estado de la sanidad pública, también habla de su condición de mujer…”. Desde la Biblioteca Municipal de Illescas, en Toledo, insisten en:- Cuentos para entender el mundo, de Eloy Moreno: “Son historias sencillas, cotidianas que te ayudan a entender el mundo en el que vives”. En la Biblioteca de Salamanca apuesta por:- El informe Brodeck, de Philip Claudel: “Es buena literatura. Aborda el nazismo y habla de lo que hacen los hombres cuando actúan en masa y la multitud les protege”. Para la Biblioteca Pública Infanta Elena, de Sevilla, este año es imprescindible:- Lamia, de Rayco Pulido: “Porque es muy sugerente y rompe moldes. Y ha ganado el Premio Nacional de Cómic”.En la Biblioteca Pública Municipal Sara Suárez Solís Pumarin, de Oviedo, apuestan por:- Agua salada, de Charles Simons: “Es la primera obra que se traduce del autor y es una joyita que se lee muy fácil.”Para la Biblioteca Pública Azorín, de Alicante, hay que seguir recordando a Gloria Fuertes: - Poemas de la Oca Loca, de Gloria Fuertes: “Es una reedición del libro publicado en 1978 y que sigue teniendo vigencia. El motivo es porque me parece imprescindible que los niños lean y escuchen poesía. Es importante reivindicar la poesía como género literario. Poemas de la oca loca es un libro divertido, alegre que encantará a los niños por sus rimas llenas de gracia y frescura”.Y, finalmente, des de la Biblioteca Municipal de Santander se quedan con:- Flores para la señora Harris, de Paul Gallico: “Está ambientado en los años cincuenta. La protagonista es una señora de la limpieza que quiere un vestido de Dior y empieza a ahorrar para ir a París a comprárselo. En libro insiste en que puede disfrutar más del camino para conseguir tu objetivo que del objetivo en sí mismo”.
Las bibliotecarias recomiendan
-
Conmovedora y lúcida introspección literaria en esa España interior que se vacía mientras la de la periferia crece.
-
Las relaciones de pareja y sus conflictos han sido siempre uno de los temas preferidos en la literatura. Pero en este caso se presentan con crudeza, sin adornos. La vida en su vulgaridad, contada con maestría.
-
Que Roman Gary escribiera esta novela bajo seudónimo y se convirtiera en el único escritor capaz de ganar el premio Goncourt dos veces ya me pareció motivo suficiente como para acercarme a ella. Cuando la leí me impactó mucho cómo estaba contada la crudeza de la vida a través de los ojos de un niño, muy inocente y también con humor.
-
Buscar la manera de nombrar al dolor que escapa de los parámetros de la medicina, contarlo sin máscara alguna de manera cruda y ácida. Marta Sanz se muestra tal cual para escribir sobre lo que le duele, ya sea ese indeterminado dolor cerca de la clavícula, las dificultades de un escritor en el mundo capitalista, su familia...
-
Cuentos para entender el mundo (edición ilustrada con contenido extra)
Eloy Moreno
Nube de Tinta
-
-
-
-
-
- Ver más contenido