EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Las mejores novelas negras de 2018

Los títulos imprescindibles para los amantes del noir.

Las mejores novelas negras de 2018
Las mejores novelas negras de 2018
España /

El género negro es uno de los favoritos de los lectores, muchos de sus títulos se encaraman a lo más alto de las listas de ventas. En nuestro repaso a las mejores lecturas del año hoy paramos en las mejores novelas negras publicadas durante los últimos doce meses. La francesa Fred Vargas se ha consagrado como una de las grandes damas del género negro y este 2018 ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras, este año también ha publicado Cuando sale la reclusa, una nueva entrega de las aventuras del comisario Adamsberg. Philip Kerr falleció en marzo, pero sus seguidores recibieron un regalo póstumo en forma de novela. El pasado junio se publicó Azul de Prusia, penúltimo libro de la saga del célebre Bernie Gunther y uno de los mejores del género publicados en los últimos doce meses. Otro libro póstumo que se cuela en esta lista es Y de Yesterday, de Sue Grafton. Carmen Mola ha sido una de las sorpresas del año con su primera novela, La novia gitana.  El género negro español atraviesa un momento dulce, y lo atestiguan títulos como Los Caín, de Enrique Llamas, y La isla de las últimas voces, de Mikel Santiago. David Mamet estuvo alejado de la narrativa durante un par de décadas, lo hizo para dedicarse al teatro y al cine, pero este año ha regresado por la puerta grande con Chicago. Un thriller enrevesado que se cuela entre lo mejor de 2018. También ha escrito una novela espléndida Walter Mosley, que ganó el Premio RBA de Novela Policiaca con Traición. En esta lista de las mejores novelas negras que hemos leído en los últimos doce meses se cuelan dos reediciones indispensables: Patrick ha vuelto, de Josephine Tey, y Mis rincones oscuros, la obra en el que el inclasificable James Ellroy disecciona el asesinato de su madre y cómo ese suceso marcó toda su vida (y obra).

Las mejores novelas negras de 2018

  • La novia gitana (edición serie tv) (La novia gitana 1)

    La novia gitana (edición serie tv) (La novia gitana 1)

    Carmen Mola

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Hagamos algo juntos, tú y yo.Escuchemos música. Mina. Il cielo in una stanza. Suena la orquesta de fondo, y empezamos a leer La novia gitana, de la misteriosa Carmen Mola.“Cuando estás aquí conmigo,esta habitación ya no tiene paredes,sino árboles, infinitos árboles” Suenan de fondo las palabras con las que comienza un libro de estructura perfecta. Y no creo, sinceramente, que la elección de Mina sea algo casual en este libro. Mina y su música guían la trama… Mina, que huyó de medios, que se cansó de fotos, que renegó de su fama, Me que buscó la paz. Carmen Mola, que escribe bajo seudónimo, que no busca fama, que se aísla de lo que rodea al éxito, como Mina…Y yo, que detesto el termino devoralibros, me encuentro con que devoro el libro. Ritmo, ritmo, ritmo. Mola domina el ritmo. Crea una novela de ritmo ágil que no decae en ningún momento.Avanza la trama, acelera el ritmo, siempre sin dejar sin respiración al lector, que son malos los defectos, pero también los excesos. Segundo acierto. Y aquí me viene la duda, que casi acaba convertida en certeza a medida que avanzo en la lectura, ¿Es su primera novela? Podría ser. Alguna opera prima soberbia hemos leído, pero no es habitual. Sinceramente no lo creo. La novia gitana es una novela que avanza segura sin necesidad de florituras. Engancha al lector. Es honesta, sin trampas. Conciencia sin que se note.La novia gitana te acerca, a raíz de la muerte de Susana,  mitad paya, mitad gitana, a un mundo gitano más moderno que el que conocemos. Más abierto. Más acorde con lo que nuestra sociedad considera correcto. Y no recurre Carmen para hacerlo a tirar de tópicos o a una crítica sangrienta. NO, Carmen simplemente narra un mundo que conoce bien, con sus rencillas y sus apoyos incondicionales a la familia.Pero nos sumerge también en otros mundos... La cárcel, ¿culpables o inocentes sus presos?, el terrible efecto del alzhéimer, el sufrimiento de los cuidadores, el horror que se esconde bajo la Deep Web...Me sorprende de esta autora que sea capaz de contar la dureza sin hacer saña. Los crímenes de Mola son brutales, enloquecen... Son esos crímenes que hacen que yo, Rita Piedrafita, abandone un libro con un ¿Era necesario? Pero Mola no solo no me hace cerrar el libro sino que consigue que siga leyendo. Mola es sutil en su escritura. NO es atroz, pese a que lo cuenta si lo es. Y de eso de trata, de seguir leyendo…

  • Y de Yesterday

    Y de Yesterday

    Sue Grafton

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

  • La isla de las últimas voces

    La isla de las últimas voces

    Mikel Santiago

    B

    Comillas Logo

  • Traición. Premio Novela Policiaca 2018

    Traición. Premio Novela Policiaca 2018

    Walter Mosley

    RBA Libros

    Comillas Logo

  • Mis rincones oscuros

    Mis rincones oscuros

    James Ellroy

    Random House

    Comillas Logo

    Es un libro muy duro, por unas circunstancias que le pasaron al propio James Ellroy. Le cogí una tremenda afinidad al personaje principal, dentro de lo difícil que puede parecer pegarse a la sombra de un tipo como Ellroy.

  • Patrick ha vuelto

    Patrick ha vuelto

    Josephine Tey

    Hoja de Lata Editorial

    Comillas Logo

    'Patrick ha vuelto' cuenta la historia de la familia Ashby, unos terratenientes ingleses dedicados a la cría de caballos. Una familia peculiar, capitaneada por la cariñosa tía Bee tutora de sus cuatro sobrinos tras el fallecimiento de los padres de estos en un accidente. No es la única tragedia a la que han tenido que hacer frente los Ashby, el mellizo del primogénito desapareció en extrañas circunstancias… Y cuando una década después un joven llamado Brat Farrar reaparece asegurando ser el hermano desaparecido pone patas arribas la rutina de la familia. Ese es el punto de partida de una novela deliciosa que habla sobre los lazos familiares, la pérdida, el amor y la mentira. Una historia de intriga con el encanto de esas novelas inglesas de tacitas de te.

  • Cuando sale la reclusa

    Cuando sale la reclusa

    Fred Vargas

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Es una obra maestra de la que posiblemente sea, a día de hoy, la mejor escritora de novela negra en Europa. Una trama apasionante tejida con todos los elementos que caracterizan el personal universo de la autora (la Edad Media, el mundo de los animales, el medio ambiente, la arqueología, la psicología y, sin duda, la gran literatura) y que funciona a la vez como un necesario alegato feminista contra la violencia y los abusos.

  • Azul de Prusia

    Azul de Prusia

    Philip Kerr

    RBA Libros

    Comillas Logo

  • Los Caín (AdN)

    Los Caín (AdN)

    Enrique Llamas

    Alianza Editorial

    Comillas Logo

  • Chicago (bolsillo)

    Chicago (bolsillo)

    David Mamet

    RBA Bolsillo

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros