Lecturas para después del orgasmo
La prostituta Natalia Ferrari recomienda sus libros preferidos

Cuando se acaban las contracciones musculares de un orgasmo, nuestro ritmo cardíaco disminuye y experimentamos un sentimiento de calma muy profundo. Si estamos en compañía, la oxitocina que libera nuestro cerebro nos dará una sensación de apego a la otra persona, y es en ese momento donde me he encontrado teniendo conversaciones de lo más variopintas con clientes y parejas afectivas. Temas que pueden generar debates agitados como el feminismo y las relaciones no monógamas, los derechos de los animales, la religión y el peso de la herencia genética sobre nosotros, se tratan diferente cuando estamos desnudos y con la mente abierta. Entre ensayos científicos escritos con un lenguaje ameno, quise incluir novelas que traten la complejidad de la vida en personajes completamente dispares, las consecuencias de la guerra y la prostitución en formato cómic desde el punto de vista de un cliente real que consume prostitución durante un año. El final es una lista de libros que analiza la condición humana y la naturaleza de nuestro comportamiento. Quizás sean los diálogos más oportunos que mantener justo después de haber hecho uno de los actos más primitivos: follar.
Lecturas para después del orgasmo
-
La otra -junto a 'Cumbres...' y 'Gatsby'- a la que retorno año tras años. Esta novela en particular (y Vonnegut en general) es como un cercanísimo pariente lejano. Me hubiera gustado mucho firmarla pero esto me hubiese privado de la constante alegría de leerla. Así que me he conformado con homenajearla y hacerle guiños desde mis páginas una y otra y otra y otra y otra vez. And so it goes...
-
-
Subrayarás todas sus ideas arriesgadas y lúcidas sobre prostitución, violencia sexual y feminismo punk.
-
Le dicen la Biblia del poliamor, lo cual me parece que es exagerado, pero suele ser la primera referencia para quienes quieren están comenzando a seguir una forma de vida no monógama. Tiene muchos recursos, es súper útil para quienes llevan un rato en una relación monógama y quieren practicar otras opciones de manera ética, responsable, saludable y amorosa.
-
POR QUÉ AMAMOS A LOS PERROS, NOS COMEMOS A LOS CERDOS Y NOS VESTIMOS CON LAS VACAS
Melanie Joy
Plaza y Valdés Editores
Este libro de Melania Joy fue, sin duda, el que me hizo comprender cómo sometemos a los animales para que sean nuestro plato diario, cuando no es necesario ni siquiera comerlos porque la proteína vegetal es maravillosa y más sana. Explica cómo hacemos que los animales sufran y sean nuestros esclavos, además de que la industria ganadera es una de las que más contamina con gases de efecto invernadero a nuestra biosfera. También cuenta la contradicción tan grande que hay en el trato de nuestras mascotas comparado con el trato que le damos a los animales que nos comemos, quienes han sido torturados, maltratados y aniquilados finalmente para que compremos barato el precio del kilogramo.
-
-
- Ver más contenido