Teoría King Kong
Virginie DespentesEditorial: Random HouseISBN: 9788439733850

Sinopsis
Teoría King Kong es uno de los grandes libros de referencia del feminismo y de la teoría de género, un incisivo ensayo en el que Despentes comparte su propia experiencia para hablarnos sin tapujos ni concesiones sobre la prostitución, la violación, la represión del deseo, la maternidad y la pornografía, y para contribuir al derrumbe de los cimientos patriarcales de la sociedad actual.
«Escribo desde la fealdad, y para las feas, las viejas, las camioneras, las frígidas, las mal folladas, las infollables, todas las excluidas del gran mercado de la buena chica, pero también para los hombres que no tienen ganas de proteger, para los que querrían hacerlo pero no saben cómo, los que no son ambiciosos, ni competitivos, ni la tienen grande. Porque el ideal de la mujer blanca, seductora, que nos ponen delante de los ojos es posible incluso que no exista.»
Críticas:
«Despentes se ha convertido en una especie de heroína de culto, una santa patrona de las mujeres invisibles.»
The New York Times
«Pocas autoras nos sumergen como Virginie Despentes en el pantanal asfixiante en que se ha convertido nuestra época.»
El País
«Virginie Despentes es una de las escritoras francesas más incómodas.»
Le Journal du Dimanche
«Se atreve a atacar el estado actual del mundo, en constante evolución y difícil de comprender.»
Radio Télévision Suisse Culture
«Es un texto descarado, deslenguado, rabioso y punk escrito en el 2006 pero parece acabado ayer por la tarde.»
Elena Hevia, El Periódico
«Una de las feministas del momento, uno de los libros del momento.»
Víctor González y Noel Ceballos, GQ
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Luna Miguel Lector
Subrayarás todas sus ideas arriesgadas y lúcidas sobre prostitución, violencia sexual y feminismo punk.
-
Laura Freixas Lector
El relato desgarrador de cómo Virginie y una amiga suya, adolescentes ambas, fueron violadas por unos chicos que las recogieron cuando hacían autoestop. La segunda parte, en la que Virginie defiende la prostitución (que ella ejerce al igual que tantas víctimas de abusos) es menos convincente.
-
Iván Repila Lector
Aunque no estoy de acuerdo, a título personal, con algunos de los planteamientos que defiende la autora en relación con la prostitución o la pornografía, creo que su vocación literaria, su prosa acelerada y poética y su honestidad (cruel consigo misma y con todos los demás, en ocasiones) hacen de este texto una obra prácticamente obligatoria.
-
Clara Serra Lector
Un clásico ya para el feminismo, directo, sincero y más revelador que ningún ensayo, en el que la autora se abre en canal para hablar sin miedo de todos los tabús que rodean a la sexualidad femenina.
-
Carmen G. de la Cueva Lector
La primera vez que leí sobre violación fue de la mano de Virginie Despentes. Su desgarradora confesión me llevó a darle nombre a una experiencia de violencia sexual ocurrida en mi Erasmus. Me hizo darme cuenta de que solo podemos sobrevivir a algo así si entendemos que no estamos solas, que la culpa y la vergüenza que nos han acompañado históricamente como mujeres forma parte de la estructura patriarcal. Saberme dentro de un relato colectivo me dio la fuerza necesaria para romper el silencio.
-
Fuel Fandango Lector
Me lo regaló una muy buena amiga. Es un libro básico del feminismo, bastante crudo pero también muy real sobre la problemática que sentimos las mujeres en este mundo tan patriarcal. Me gusta mucho su enfoque, estoy muy de acuerdo con ella.
-
Vicenta Ndongo Lector
Es una declaración de principios. En la que Virgine, descaradamente, desmenuza su vida, su valentía, y claridad, hacen del libro una necesidad para toda mujer. Desgrana cómo la prostitución es utilizada como estigma para lavar conciencias. Y deja aparte todo prejuicio sobre la pornografía como necesidad para liberarnos de todo prejuicio. Y como medio de curación para la sociedad en general. En fin, que vale la pena leerla, ni que sea para no estar de acuerdo.
-
Mónica Soto Icaza Lector
Teoría King Kong trata temas como la prostitución, como la violencia sexual, de una manera en la que le da la vuelta al tema. Empieza diciendo que escribe para las mujeres malas, las regladas, las feas, las mujeres que no son normadas por el canon de la belleza. Es un ensayo que toda persona, feminista o no, tiene que leer. Es un aprendizaje muy profundo que aporta puntos de vista diferentes para tener un criterio mucho más amplio de estos temas.
Otros libros de Virginie Despentes
Estanterias donde aparece este libro
-
Hablan las lolitas
Laura Freixas se ha preguntado una vez más por la Lolita de Nabokov para extraer una nueva e interesante lectura de este clásico. Y, por este motivo, hace este recorrido por varias novelas que también retratan a lolitas. Es decir,...
Laura Freixas
-
Libros para ser un aliado feminista, por Iván Repila
Iván Repila vuelve a las librerías con El aliado, una novela fresca y divertida, pero bajo la que se esconde una reflexión profunda sobre el movimiento feminista y el papel que desempeñan los hombres en esta revolución. El aliado ...
Iván Repila
-
Los libros más visitados de 2018
Librotea es una comunidad de lectores, una plataforma para recomendar títulos e intercambiar opiniones. Ahora que 2018 toca a su fin toca repasar qué novelas son las que más han interesado a todos los que han pasado por aquí los ú...
-
21 autoras esenciales para el siglo XXI
Queridos amigos del futuro. Lectores que venís de otras épocas para tratar de entender este tiempo tan extraño que nos ha tocado vivir en 2017. En este mensaje os quiero hacer llegar mi frustración pero también mi esperanza. Mi fr...
Luna Miguel
-
10 libros feministas para entender el mundo de hoy, por Clara Serra
Clara Serra publicó hace unas semanas Manual ultravioleta. Feminismo para entender el mundo, un ensayo divulgativo en el que la también autora de Leonas y zorras sigue empleando un tono pedagógico para luchar contra los prejuicios...
Clara Serra
-
El cuarto propio de la mujer
NOVELA Y ENSAYO SOBRE MUJERES EMPODERADAS Virginia Woolf pasará a la historia de la literatura, entre otras muchas cosas, por su ensayo ‘Una habitación propia’, en el que reclamaba espacio para la mujer para desarrollarse como art...
-
Este cuerpo y (deseo) es mío
Severine cumplió sus fantasías eróticas en un burdel. Aquel personaje quedaría en la retina de muchos tras el visionado de la película Belle du Jour. Catherine Deneuve era la actriz que la interpretaba y también se llevó consigo, ...
-
Literatura LGTBI contra la homofobia
Profesor de Filosofía, activista político y defensor de los derechos del movimiento LGTBI, Luis Alegre Zahonero, que acaba de publicar el ensayo Elogio de la homosexualidad, elige en este listado aquellos libros que ayudar a enten...
Luis Alegre
-
Biblioteca transfeminista
Para el disidente político, para las minorías sexuales o raciales, los libros son los verdaderos amigos: confidentes silenciosos que guardan una tradición secreta que ha sobrevivido al impulso censor y a la destrucción sistemática...
Paul B. Preciado
-
Lecturas para después del orgasmo
Cuando se acaban las contracciones musculares de un orgasmo, nuestro ritmo cardíaco disminuye y experimentamos un sentimiento de calma muy profundo. Si estamos en compañía, la oxitocina que libera nuestro cerebro nos dará una sens...
Librotea
-
Feminismos: Del cuarto al cuerpo propio
El concepto del ‘feminismo’ siempre ha estado en una batalla. ¿Qué es ser feminista? Es la pregunta constante. Lo cierto es que, pese al básico ‘igualdad de derechos entre hombres y mujeres’, ha habido muchos cambios a lo largo de...
Librotea
-
Estos libros transgredieron las normas de la sociedad
La historia del libro es una continua lucha entre la libertad de expresión y la censura. En muchas ocasiones el escritor se adelanta unos pasos al reflejar y criticar las costumbres y los corsés morales de una sociedad. Bien lo su...
Librotea
-
Tranquilas: libros recomendados por mujeres sin miedo
La escena es habitual en los relatosclásicos: una mujer (o una niña) que camina sola. El escenariopuede ser un bosque o una calle al anochecer, pero el patrón siemprees el mismo: la figura femenina que, desprotegida, está a pun...
Librotea
-
Libros hermosos que abren la mente, por Fuel Fandango
Hoy y mañana sábado 12 de septiembre, Fuel Fandango actuarán en la sala La Riviera de Madrid. Lo que debería ser algo cotidiano, para una banda que lleva diez años sobre los escenarios fusionando electrónica con pop y flamenco, es...
Librotea
-
Libros que te llegan al alma, por Vicenta N’Dongo
La vida vista cuando se atisba la frontera de los 50 años es el punto de partida de Bonus track, la obra creada y dirigida por Carol López estrenada recientemente en el Teatre Lliure. Una de esas baby boomers que se enfrenta a ese...
Librotea