EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros para celebrar nuestro amor por las bibliotecas

Libros para celebrar nuestro amor por las bibliotecas
Libros para celebrar nuestro amor por las bibliotecas
Librotea España /

Si hay dos lugares que los amantes de la literatura echan de menos estos días son las librerías y las bibliotecas, especialmente ahora que se acerca el Día del Libro. A las primeras ya les dedicamos hace unos días una colección de títulos, y hoy nos queremos acercar, al menos virtualmente, a las segundas. Lugares que almacenan el conocimiento y lo ponen al servicio de todo aquel que quiera dejarse impregnar de él, las bibliotecas no han servido solo para albergar innumerables volúmenes a lo largo de la historia, sino que también han sido, de una manera u otra, el tema de muchas grandes obras. Desde las que se centran en un lugar en concreto hasta las que aparecen como telón de fondo en una historia, esas bibliotecas literarias han ejercido en los lectores tanta fascinación como las reales. Hasta que podamos volver a visitarlas, aquí tenemos una serie de libros que nos recuerdan la importancia de las bibliotecas.

Es posible que no exista un texto que muestre ese saber infinito que pueden albergar estos lugares como La biblioteca de Babel, el relato en el que Borges imaginaba un lugar infinito como el propio universo, o una biblioteca que es en realidad el universo. En El nombre de la rosa es la colección de libros que alberga un monasterio el centro de una trama detectivesca y también de la lucha entre el conocimiento y las fuerzas más retrógradas de la Iglesia.

Una biblioteca también es una labor de amor, el esfuerzo de las personas que las sustentan, que las ponen en funcionamiento y mantienen organizadas. Ese es el caso de Una biblioteca de verano, la novela de Mary Ann Clark Bremer en la que su protagonista se encarga de esta tarea en un pequeño pueblo de Francia justo después de terminar la II Guerra Mundial. También en Francia, La biblioteca de los libros rechazados nos presenta a un bibliotecario que decide almacenar todos aquellos manuscritos que son rechazados por las editoriales, entre los que se incluye una misteriosa obra maestra que finalmente verá la luz. Y en La biblioteca de los sueños rotos, asistimos al descubrimiento de la tradición cultural judía por parte de un joven católico que entra a trabajar en un depósito de libros.

Las bibliotecas también son lugares perfectos para desarrollar una trama, con sus largos pasillos repletos de volúmenes y el misterio que muchas veces les rodean. En La biblioteca secreta, Murakami nos presenta a un joven que, al devolver unos libros, se ve atrapado en el laberinto de una biblioteca perturbadora. En Oso, la novela de la canadiense Marian Engel, una bibliotecaria abandona su trabajo para hacer inventario en una mansión victoriana en una recóndita isla.

El influjo de las bibliotecas no solo se ha reflejado en la novela, sino que otros géneros como el ensayo también recogen esta fascinación. En Bibliotecas llenas de fantasmas, Jacques Bonnet nos embarca en distintas historias relacionadas con autores como Pessoa o Melville y sus grandes colecciones de libros. En Los reinos de papel, Jesús Marchalo se adentra en las bibliotecas personales de escritores como Elvira Lindo, Manuel Vicent o Marta Sanz. La biblioteca de noche, por último, es el recorrido intelectual y sentimental que traza Alberto Manguel a través de esos lugares mágicos que son mucho más que grandes colecciones de libros.

Libros para celebrar nuestro amor por las bibliotecas

  • Ficciones

    Ficciones

    Jorge Luis Borges

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Todo Borges es producto del insomnio en su vertiente más alucinada: el insomnio que genera sueños. En su obra maestra hay varios insomnes, el más memorable de los cuales es Funes, pero también el hombre soñado de Las ruinas circulares y ese insomnio absoluto que es el universo, al que él llama La Biblioteca.

  • El nombre de la rosa

    El nombre de la rosa

    Umberto Eco

    LUMEN

    Comillas Logo

    Lo leí en un momento de ingentes lecturas en el que las imágenes las servía mi imaginación.

  • Una biblioteca de verano

    Una biblioteca de verano

    Mary Ann Clark Bremer

    Periférica

    Comillas Logo

  • La biblioteca de los libros rechazados

    La biblioteca de los libros rechazados

    David Foenkinos

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Es uno de mis autores actuales favoritos. Escribe libros muy cortos, pero en ellos está dicho todo. Admiro esa capacidad, porque yo necesito muchas páginas para contar lo que quiero contar, y él es capaz de hacerlo en mucho menos espacio.

  • La biblioteca secreta

    La biblioteca secreta

    Jaume Copons Ramon

    Combel Editorial

    Comillas Logo

  • La biblioteca de los sue¿os rotos

    La biblioteca de los sue¿os rotos

    Peter Manseau

    Duomo ediciones

    Comillas Logo

  • Oso

    Oso

    Marian Engel

    Impedimenta

    Comillas Logo

  • Bibliotecas llenas de fantasmas

    Bibliotecas llenas de fantasmas

    Jacques Bonnet

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros