EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros escritos desde la cárcel

La literatura como vía de escape.

Libros escritos desde la cárcel
Libros escritos desde la cárcel
España /

Son varios los escritores que a lo largo de su vida han dado con sus huesos en la cárcel, periodos de privación de libertad que algunos aprovecharon para escribir. También están los que no eran literatos pero que en prisión se animaron a parir libros. Hoy en Librotea recuperamos un puñado de libros que fueron escritos desde la cárcel. El Quijote es la obra cumbre de la literatura española, una de las novelas más vendidas de la historia y una historia que comenzó a gestarse en la Cárcel Real de Sevilla. Cervantes ejercía como recaudador de impuestos de la ciudad hispalense cuando le acusaron de quedarse con dinero del erario público. Acusaciones que le llevaron a prisión entre septiembre y diciembre de 1597 y fue allí, entre aquellas cuatro paredes, donde comenzó a gestar al caballero de la triste figura.Decenas son los políticos que han recurrido y recurren a El Príncipe, de Nicolás Maquiavelo, en mítines y alocuciones públicas. Lo que tal vez no sepan es que Maquiavelo lo escribió  cuando estaba preso en San Casciano acusado de conspiración contra los Médici. Hitler empezó a escribir el Mein Kampf (Mi lucha) en la cárcel de Landsberg, en mayo de 1924. Había acabado en prisión tras el fallido golpe de Múnich y allí pasó unos cuantos meses en los que comenzó a esbozar unas ideas descabelladas que luego llevaría a cabo. Célebre es el paso de Oscar Wilde por la cárcel de Reading. Allí alumbró De profundis, un libro que mezcla el amor y el rencor y que no es más que una carta a su amante, Alfred Douglas. En el centro penitenciario de Alicante murió Miguel Hernández, y allí también escribió -entre otras- las célebres Nanas de la Cebolla, incluidas en un poemario inconcluso titulado Cancionero y romancero de ausencias. El Nobel Wole Soyinka se valió de la poesía para sobrellevar su estancia en prisión. En la de la Bastilla estuvo el Marqués de Sade y durante su cautiverio redactó Justine o los infortunios de la virtud. De papel higiénico se sirvió Ngugi Wa Thiong’o para escribir El diablo de la cruz cuando estaba preso. La literatura como vía de escape.

Libros escritos desde la cárcel

  • Don Quijote de La Mancha, I

    Don Quijote de La Mancha, I

    Miguel de Cervantes

    ANAYA INFANTIL Y JUVENIL

    Comillas Logo

    El gran viaje de la literatura española y, junto con la 'Odisea', de la universal.

  • El príncipe

    El príncipe

    JENNIFER ARMENTROUT

    Titania

    Comillas Logo

  • Fanny Hill

    Fanny Hill

    John Cleland

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

  • De profundis y otros escritos de la cárcel

    De profundis y otros escritos de la cárcel

    Oscar Wilde

    PENGUIN CLASICOS

    Comillas Logo

    Una confesión terrible de la vida de un ser humano. Wilde al desnudo, sin piedad, sin glamour, derrotado.

  • Justine o Los infortunios de la virtud

    Justine o Los infortunios de la virtud

    MARQUÉS DE SADE

    Tusquets Editores S.A.

    Comillas Logo

  • La muerte de Arturo

    La muerte de Arturo

    Sir Thomas Malory

    Siruela

    Comillas Logo

    Sólo uno de los muchos libros medievales relacionados con la materia artúrica que podría recomendar. El mito del Rey Arturo, sus caballeros y el Santo Grial tal y como los entendemos actualmente.

  • El diablo en la cruz

    El diablo en la cruz

    Ngugi wa Thiong'o

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

  • Mi lucha

    Mi lucha

    Sven Felix Kellerhoff

    Editorial Crítica

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros