EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros inclasificables que no se parecen a ningún otro

Libros inclasificables que no se parecen a ningún otro
Libros inclasificables que no se parecen a ningún otro
Librotea España /

La literatura nos transporta, nos hace sentir, reflexionar, vivir otras realidades y ampliar nuestro mundo, pero también es cierto que los géneros literarios ya están muy marcados después de siglos de tradición literaria. La novela, omnipresente en la producción literaria actual, juega habitualmente con unas normas que son reconocidas por todos los lectores, y a menudo resultan reconfortantes, pero en ocasiones deseamos encontrarnos con algo que se salga de lo habitual, que juegue con las fronteras y nos descoloque. Aunque no sean los más habituales, la historia de la literatura tiene unos cuantos ejemplos de este tipo de obras, inclasificables y que abrieron nuevos caminos, a los que hoy les dedicamos nuestra atención.

Quizás el ejemplo más clásico de cómo la novela puede saltarse todos sus márgenes y crear algo que trasciende al propio género, Vida y opiniones del caballero Tristram Shandy sigue siendo una obra visionaria, repleta de humor y sabiduría, en la que Lawrence Sterne se enfrentó a las convenciones del siglo XVIII. Rodeada de misterio y oscurantismo, Los cantos de Maldoror se convertirían en una obra de culto, repudiada en su época por su carácter supuestamente obsceno y aún hoy estremecedora en su visión del sadismo y la perversión.

Ya en el siglo XX encontramos muchos más casos de autores que buscan traspasar los límites del formato. Uno de ellos es Roberto Arlt, quien en Los siete locos nos presenta a un grupo revolucionario y una serie de personajes estrafalarios que conocemos a través de unos intrincados monólogos interiores. Uno de los experimentadores literarios más celebrados del siglo fue Georges Perec, quien en obras como La vida instrucciones de uso utilizó estructuras novedosas, armando un rompecabezas gigante en el que todas las experiencias personales de los habitantes de un edificio le ayudaron a conformar un mapa de la condición humana. Y en Matadero Cinco, Kurt Vonnegut utilizó una personalísima mezcla de humor negro y absurdo para narrar hechos tan terribles como el bombardeo a Dresde en la II Guerra Mundial.

Jugar con la estructura narrativa es un recurso que puede crear obras sorprendentes, como demostró Martin Amis en La flecha del tiempo, que comienza por el final de la trama para ir retrocediendo hasta el principio. En otras ocasiones es el estilo y las digresiones lo que rompen el esquema habitual de narración, como en La broma infinita de David Foster Wallace. Pero quizás la novela reciente que más riesgos e innovaciones asume es La casa de hojas, en la que Mark Z. Danielewski mezcla géneros, líneas temporales y descompone la narración hasta sus partes más mínimas.

Libros inclasificables que no se parecen a ningún otro

  • Tristram Shandy

    Tristram Shandy

    Laurence Sterne

    ALFAGUARA

    Comillas Logo

    Es una obviedad porque aparece en la cita que abre Noche y océano. Hay una idea que vertebra el libro, y es que todo está dicho y hecho ya, y todo está dicho y hecho por Sterne en en este libro fabulosísimo.

  • Los cantos de Maldoror

    Los cantos de Maldoror

    Antonio Hernández Palacios

    Claves de Gestión

    Comillas Logo

    Es mi obra fetiche desde la adolescencia, la que me hubiera gustado escribir.

  • Los siete locos & Los lanzallamas

    Los siete locos & Los lanzallamas

    Roberto Arlt

    Valdemar

    Comillas Logo

    Julianne Pachico:Una cultura contaminada por repetidas teorías conspiratorias, una obsesión generalizada contra los inmigrantes, unos delincuentes sórdidos empeñados en la dominación financiera global y un mundo dirigido por un loco. No, éste no es un libro sobre nuestra época actual. Es la visión de Roberto Arlt de la Buenos Aires de principios del siglo XX, y hace una lectura inquietantemente profética en términos la circulación de las ideas (ficticias y factuales) en el mundo de hoy.

  • La vida instrucciones de uso

    La vida instrucciones de uso

    Georges Perec

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Una novela mítica cuyo prestigio no ha cesado de crecer, un gigantesco puzzle a partir de una casa parisina y sus habitantes. «Prodigiosamente entretenido, en el sentido en que Lewis Carroll y Laurence Sterne son entretenidos. Aquellos a los que les guste lo extraordinario, los libros que crean mundos en sí mismos, quedarán deslumbrados por esta amalgama loca, que es un monumento a la imaginación» escribió Paul Auster. Y de nuevo aparece el francófilo Rafael Conte remachando: “Un genio de la literatura universal”.

  • Matadero Cinco

    Matadero Cinco

    Kurt Vonnegut

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    La otra -junto a 'Cumbres...' y 'Gatsby'- a la que retorno año tras años. Esta novela en particular (y Vonnegut en general) es como un cercanísimo pariente lejano. Me hubiera gustado mucho firmarla pero esto me hubiese privado de la constante alegría de leerla. Así que me he conformado con homenajearla y hacerle guiños desde mis páginas una y otra y otra y otra y otra vez. And so it goes...

  • La flecha del tiempo

    La flecha del tiempo

    Martin Amis

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • La broma infinita

    La broma infinita

    David Foster Wallace

    Random House

    Comillas Logo

    No sólo me ha gustado, sino que ya está entre mis libros favoritos de siempre. Pero es complicado de recomendar. Estuve a punto de dejarlo hasta llevar unas 150 páginas. Una vez dentro de su universo, no pude salir (y aún no he salido).

  • LA CASA DE HOJAS

    LA CASA DE HOJAS

    Mark Z. Danielewski

    ALPHA DECAY

    Comillas Logo

    El horror arquitectónico de una casa que por fuera aparenta una cosa y por dentro es un portal del infierno no es nueva, pero Danielewski la lleva al extremo de la ambición, cruzándola con otras historias y obsesiones, y esa desmesura me fascinó. Supongo que en mi obsesión por las casas también juega Shirley Jackson, que las usa como protagonistas en casi todas sus novelas (El reloj de sol, Siempre hemos vivido en el castillo, The Haunting of Hill House).

Tags relacionados
  1. libros