EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea

Los siete locos & Los lanzallamas

Roberto ArltEditorial: ValdemarISBN: 9788477027409
Los siete locos & Los lanzallamas

Sinopsis

Roberto Arlt (1900-1942) nació en Buenos Aires en un hogar burgués. A los dieciséis años se va de casa y, tras vagar por un sinfín de oficios, comienza a trabajar como periodista y publica su primer relato, “Jehová”. En los años veinte escribe a destajo para toda suerte de publicaciones. En 1926 aparece su primera novela, El juguete rabioso, y en 1929 Los siete locos, su consagración como escritor inclasificable, áspero y polémico. Inicia entonces una serie de viajes por Uruguay, Brasil, España y el norte de África. En 1935 regresa a Buenos Aires, abandona prácticamente la novela y sus relatos derivan hacia el humor, lo grotesco y lo fantástico. Falleció prematuramente a causa de un infarto. Los siete locos –y su continuación Los lanzallamas, incluida en este volumen– es una de las novelas más singulares y apasionantes de la literatura moderna. La trama sigue las desventuras de Erdosain, inventor fracasado que, tras ser descubierto en un desfalco, corre el riesgo de acabar en prisión. Decide entonces unirse a una sociedad secreta empeñada en derrocar al gobierno para instaurar un nuevo orden. A lo largo de la narración conoceremos los detalles de la vida privada de Erdosain y del resto de sus compañeros de conspiración, sórdidos y tragicómicos a veces, porque «los seres humanos son más parecidos a monstruos chapoteando en las tinieblas que a los luminosos ángeles de las historias antiguas».

Nuestros inspiradores sobre el libro

  • Lector
    Hay Festival Segovia Lector
    Comillas Logo

    Julianne Pachico:Una cultura contaminada por repetidas teorías conspiratorias, una obsesión generalizada contra los inmigrantes, unos delincuentes sórdidos empeñados en la dominación financiera global y un mundo dirigido por un loco. No, éste no es un libro sobre nuestra época actual. Es la visión de Roberto Arlt de la Buenos Aires de principios del siglo XX, y hace una lectura inquietantemente profética en términos la circulación de las ideas (ficticias y factuales) en el mundo de hoy.

  • Lector
    Fito Páez Lector
    Comillas Logo

    Roberto Artl irrumpe sobre comienzos de 1900, te diría y saca este libro en 1929, en el año del derrocamiento de Yrigoyen, el primer golpe militar argentino. Digamos que inventa, entre comillas, una cosmogonía muy delirante, muy por afuera del formalismo europeo. Él como personaje, después de leer sus libros, aparece como una figura extremadamente exótica, muy Argentina, te diría. Trabajaba en los márgenes de la de las convenciones. En este libro primero hay largos párrafos donde no se puntúa, por ejemplo. De alguna forma es un libro muy roquero, en el sentido que mezcla géneros.

Otros libros de Roberto Arlt

  • La pierna perdida del capitán Ahab

    La pierna perdida del capitán Ahab

    Roberto Arlt
    Ediciones Cinca, S.A.
  • Juguete rabioso, el

    Juguete rabioso, el

    Roberto Arlt
    Galerna
  • África

    África

    Roberto Arlt
    Iberoamericana Editorial Vervuert, S.L.
  • Viaje terrible

    Viaje terrible

    Roberto Arlt
    Medusa Books
  • Acqueforti brasiliane

    Roberto Arlt
    Casimiro Libros
  • Granada

    Roberto Arlt
    Casimiro Libros
  • El Jorobadito y otros cuentos

    Roberto Arlt
    Editorial Verbum, S.L.
  • Sevilla

    Roberto Arlt
    Casimiro Libros
  • El amor brujo

    Roberto Arlt
    Linkgua Ediciones
  • Aguafuertes porteñas

    Roberto Arlt
    Linkgua Ediciones
  • El criador de gorilas

    Roberto Arlt
    Linkgua Ediciones
  • Dos relatos: El jorobadito y Las fieras

    Roberto Arlt
    Linkgua Ediciones
  • Los siete locos

    Roberto Arlt
    Linkgua Ediciones
  • Los lanzallamas

    Roberto Arlt
    Linkgua Ediciones
  • Tratado de la delincuencia

    Roberto Arlt
    Editorial Verbum, S.L.
  • Madrid

    Roberto Arlt
    Casimiro Libros
  • Caracteres

    Roberto Arlt
    Txalaparta, S.L.
  • La pista de los dientes de oro y otros relatos

    Roberto Arlt
    Editorial Carpe Noctem
  • Aguafuertes

    Roberto Arlt
    Hermida Editores S.L.
  • Aguafuertes españolas

    Aguafuertes españolas

    Roberto Arlt
    Editorial Renacimiento
  • Las ciencias ocultas de la ciudad de Buenos Aires

    Roberto Arlt
    Editorial Drácena
  • La extraordinaria historia de dos tuertos

    Roberto Arlt
    ENEIDA EDITORIAL S.L.
  • El juguete rabioso

    Roberto Arlt
    Gara d'Edizions
  • El traje del fantasma

    Roberto Arlt
    La Página Ediciones, SL

Estanterias donde aparece este libro

  • 6 libros recomendados por jóvenes autoras británicas

    6 libros recomendados por jóvenes autoras británicas

    La nueva edición de Hay Festival Segovia ya ha comenzado y, como suele ser habitual, su programación reúne a algunos de los artistas escritores y pensadores más destacados de la actualidad. Entre ellos hay una gran representación ...

    Hay Festival Segovia

  • Para entender la Argentina

    Para entender la Argentina

    DE LA MAGNIFICIENCIA A LA IGNOMINIA Y VICEVERSAArgentina, la Argentina. Ese territorio geográfico que, además, es parte del imaginario colectivo mundial gracias a sus autores y la universalización de los temas que abordan. Desde u...

  • Libros clásicos indispensables para adentrarse en la literatura argentina

    Libros clásicos indispensables para adentrarse en la literatura argentina

    Adentrarse en las obras de la literatura argentina es zambullirse en los libros más experimentales de nuestra lengua.

    Librotea

  • Libros inclasificables que no se parecen a ningún otro

    Libros inclasificables que no se parecen a ningún otro

    La literatura nos transporta, nos hace sentir, reflexionar, vivir otras realidades y ampliar nuestro mundo, pero también es cierto que los géneros literarios ya están muy marcados después de siglos de tradición literaria. La novel...

    Librotea

  • Fito Páez recomienda libros imprescindibles de la literatura argentina

    Fito Páez recomienda libros imprescindibles de la literatura argentina

    Esta charla con Fito Páez debería haberse celebrado hace unos meses, en mayo. Sin embargo, el músico argentino tuvo que posponer sus conciertos en España debido a la covid-19. Ahora, con las nuevas fechas ya a la vista (25 de octu...

    Librotea