Libros inquietantes de misterio para leer después de ver 'Ripley'
Títulos que nos devuelven la inquietud que transmite el personaje inmortal de Patricia Highsmith.

Es una de las series de la temporada, por mucho que no sea, ni mucho menos, la primera adaptación del personaje de Patricia Highsmith en la pantalla. El Ripley al que ha dado forma Steven Zaillian para Netflix es aún más oscuro e inquietante que al que dieron vida Alain Delon o Matt Damon, y casi tan retorcido como el que interpretó John Malkovich. Una nueva vida para una de las creaciones literarias más celebradas de las últimas décadas que deja con ganas de más. Para aquellos que se sientan así, seleccionamos libros inquietantes de misterio e intriga para leer después de ver Ripley.
Libros con personajes que inquietan
Una de las cualidades que más seducen de Ripley es su capacidad de asimilación, adaptándose a cada situación y contexto con tal de conseguir sus objetivos. Esa habilidad que le convierte en un personaje altamente inquietante la hemos leído de nuevo en otros autores y autoras. Una de ellas es Ottessa Moshfegh, que es en algunos aspectos una digna heredera de Highsmith. En Mi nombre era Eileen nos muestra a un personaje que, lejos de esa cualidad maquiavélica, transmite una intranquilidad similar. De manera similar, el Richard Papen que crea Donna Tartt en El secreto comparte algunas características: chico de clase humilde que se encuentra en los círculos de la élite y con una extraña muerte de por medio.


En ambientes similares se mueve Los destrozos, de Bret Easton Ellis, que en Los destrozos traza un relato sobre el fin de la inocencia y el deseo de ser lo que el mundo no te permite. En otras coordenadas muy distintas, en La edad del vicio Deepti Kapoor nos muestra el ascenso de un joven indio de casta baja cuando entra a formar parte del servicio de un nuevo rico con conexiones peligrosas.


Libros intrigantes sobre grandes impostores
Otra de las cosas por las que Ripley ha pasado al imaginario popular es por su capacidad para embaucar, falsificando voces, personalidades, firmas y lo que sea necesario. Otro gran impostor de la literatura es Frank W. Abagnale de Atrápame si puedes, la novela llevada al cine por Steven Spielberg en la que asistimos a cómo se hizo pasar por piloto, médico o profesor de universidad con completa soltura. Y, sobre todo, Enric Marco, el protagonista de El impostor de Javier Cercas, que toma el caso real del hombre que se hizo pasar por superviviente del Holocausto en una lección de historia y de la condición humana.
