EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros necesarios que nos hacen mejores, por Macarena Gómez

Libros necesarios que nos hacen mejores, por Macarena Gómez
Libros necesarios que nos hacen mejores, por Macarena Gómez
Librotea España /

Pese a que una gran parte del público la conoce por sus papeles cómicos en series como La que se avecina, Macarena Gómez ha cultivado a lo largo de su carrera otros géneros, como el terror, al que ahora regresa con 30 monedas. En la serie de Álex de la Iglesia para HBO interpreta a la mujer del alcalde de un pueblo que se ve súbitamente invadido por una serie de sucesos demoníacos. “En el cine, el género que más he tocado y en el que más a gusto me siento es el terror”, explica a Librotea. “Me encanta consumir este tipo de cine y, sobre todo, hacerlo porque me permite vivir experiencias muy alejadas de mi vida cotidiana.

En 30 monedas, Macarena Gómez también se reencuentra con de La Iglesia, con quien ya trabajó en Las brujas de Zugarramurdi. “Ha sido un placer trabajar con él, como siempre”, asegura. “Álex es un kamikaze al que le encanta que su actor se involucre emocionalmente y, sobre todo, físicamente en sus películas. Y a mí las partes de acción en las películas de terror son precisamente las que más me estimulan y me divierten. Con Álex estoy encantada, estoy en mi salsa. Lo único quizás más complicado fue mantener el personaje, ya que iba rodando de forma muy esporádica a lo largo de muchos meses, y muchas veces el actor corre el riesgo de 'perderse' en el proceso de creación y evolución del personaje”.

Dentro de la literatura, sin embargo, Gómez no se siente tan atraída por el terror. “Soy una lectora intermitente, no leo tanto como me gustaría por falta de tiempo o, mejor dicho, el tiempo que tengo para leer lo utilizo para leer guiones. Me gusta analizarlos para aprender, aunque creo que como escritora tendría poca capacidad”. De sus lecturas de infancia y adolescencia, destaca sobre todo una. “Mi madre siempre me recuerda que me encantaba Niebla de Unamuno. Quizá me gustó porque el protagonista descubre que es un ente de ficción credo por el mismo Unamuno. A lo mejor gracias a esta obra empecé a soñar con ser actriz. De adolescente también leía mucho a Carmen Martín Gaite”.

Sin embargo, hay un género que le seduce especialmente. “Me apasiona la novela histórica y, especialmente, las novelas de Magdalena Lasala, Irène Némirovsky y Julia Navarro, aunque ella no se define como escritora de novela histórica, sino de personajes. Y, por supuesto, los grandes autores rusos: Tolstoi, Dostoyevski y sus novelas en las que prima la psicología de los personajes”. Estos son algunos de sus títulos favoritos.

Libros necesarios que nos hacen mejores, por Macarena Gómez

  • Cien años de soledad

    Cien años de soledad

    Gabriel García Márquez

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    Es muy difícil decir algo de esta novela que no se haya dicho ya. Es la novela por antonomasia, por la cantidad de dichos, hechos, personajes, intrigas, situaciones, dramas e historias que alberga.  Creo que  García Márquez, abrumado por su éxito, acabó confesando que la odiaba… y consideraba ‘El otoño del patriarca’ muy superior a ‘Cien años de soledad’. Como lectora, creo que la fuerza que tiene el arranque de ‘Cien años de Soledad’ es insuperable.

  • Crimen y castigo

    Crimen y castigo

    Fiódor M. Dostoievski

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Un clásico universal, pero de lectura pausada. Me resulta especialmente atractiva la minuciosa caracterización de la psicología de los personajes. Dostoievski describe como nadie el sentimiento de culpabilidad. Hay momentos en los que  la tensión mental a la que están sometidos los personajes es tan fuerte, que traspasa las páginas del libro y puede llegar a envolverte.

  • Suite francesa

    Suite francesa

    Irène Némirovsky

    SALAMANDRA

    Comillas Logo

    Aunque no es una biografía tiene muchos componentes autobiográficos. Ella fue detenida y murió en Auschwitz. Me gusta mucho su autora, su estilo con humor y sin sentimentalismos consigue retratar estupendamente la condición humana.

  • El Jarama

    El Jarama

    Rafael Sánchez Ferlosio

    Ediciones Cátedra

    Comillas Logo

    Me gustan mucho los diálogos tan realistas y el lenguaje tan popular que utiliza.

Tags relacionados
  1. libros