EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros para lectores insensatos, por Enrique Vila-Matas

Libros para lectores insensatos, por Enrique Vila-Matas
Libros para lectores insensatos, por Enrique Vila-Matas
Enrique Vila-Matas España /

Hablar de un libro de Enrique Vila-Matas es hablar de todos los libros o, al menos, todos los que han influido en la trayectoria del escritor catalán. En Esta bruma insensata, su última obra, el narrador es un hokusai, un distribuidor de citas cuyo único cliente es un escritor oculto a lo Pynchon o Salinger que, para colmo, es su hermano. La tensión entre zambullirse en la literatura hasta que nada más importe y el abandono de la escritura está en el fondo de una obra que, como escostumbre en el autor de Bartleby y compañía, se apoya en las referencias a otros autores para crear un universo literario en el que la realidad no sea necesaria.De Una bruma insensata, su origen y de la extraña coincidencia, que parece escrita por él mismo y que dio origen al libro, hablamos con Vila-Matas, y el resultado de la charla se puede ver en el vídeo que acompaña a estas líneas. Pero una conversación con él no podía sino desembocar en hablar de otros libros y autores que han marcado su vida tanto como lector como autor. Entre las obras destacadas de Vila-Matas encontramos desde Joyce hasta Machado, pasando por Dalí, Gombrowiz o Sergio Pitol. Obras insensatas para un autor que vive la literatura de una forma insensata. 

Libros para lectores insensatos, por Enrique Vila-Matas

  • Cosmos

    Cosmos

    Sparrow Giles

    RBA Libros

    Comillas Logo

    Es un escritor que me interesa muchísimo. Recomiendo mucho Cosmos, al igual que sus diarios. 

  • Poesías completas

    Poesías completas

    Antonio Machado

    Austral

    Comillas Logo

    De él se decía que no duraría mucho y que en el siglo XXI no se le reconocería, pero Machado es un poeta de grandes dimensiones.

  • EL ORIGEN DEL MUNDO

    EL ORIGEN DEL MUNDO

    José Luis Muñoz Director

    Vencejo Ediciones

    Comillas Logo

    Un autor que está muy presente en Esta bruma insensata.

  • El viaje

    El viaje

    Sergio Pitol

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

    Sergio Pitol fue alguien muy importante en mis intereses literarios; me animó a escribir, ni más ni menos. Fue una persona clave. El viaje relata un viaje a Georgia. Es un libro extraordinario, y no tan conocido.

  • Locus Solus

    Locus Solus

    Raymond Roussel

    Capitán Swing

    Comillas Logo

    Es un libro que me sorprendió y me mostró que era posible escribir sobre lo que te diera la gana.Hasta entonces yo creía que había que escribir de una determinada manera. Pero la lectura de Locus Holus, de Ramón Rosell, fue epatante. Pensé: ¿pero es posible esto? No me lo acababa de creer. Esta lectura repercutió en un libro mío, Kassel no invita a la lógica, con el tiempo.

  • Maupassant y "el otro"

    Maupassant y "el otro"

    Alberto Savinio

    Acantilado

    Comillas Logo

    Otro libro que me sorprendió. Savinio, hermano de Giorgio de Chirico, con el pretexto de hablar de Maupassant se reía bastante de él, y hace algo parecido a lo queluego hizo Julian Barnes con El loro de Flaubert. Ambos son libros en los que se mezcla la biografía con el ensayo y con el riesgo de que sea un ensayo informal. Fue una lectura que no esperaba y me permitió escribir Historia de la literatura portátil.

  • Cada día es del ladrón

    Cada día es del ladrón

    Teju Cole

    Acantilado

    Comillas Logo

    Me interesa muchísimo, hace una literatura expandida, amplificada. Teju Cole es tanto fotógrafo como escritor, y al mismo tiempo un gran músico. Es interesante este tipo de personalidades, para escapar un poco de la obsesión de la literatura, si es que es posible.

Tags relacionados
  1. libros