EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estantería

Libros para mantener viva la memoria histórica

Novelas que recuperan episodios de la historia para que no caigan en el olvido.

Libros para mantener viva la memoria histórica
Libros para mantener viva la memoria histórica
Carlos Rey España /

La memoria histórica es en los últimos años un campo de batalla. Lo que desde unos sectores se intenta recuperar y tener presente, desde otros se niega y se ningunea. Sin embargo, el pasado no se borra, y mucho menos en la literatura. La ficción es quizás el medio más poderoso para conseguir que historias personales y colectivas sigan siendo recordadas. Por eso, hoy seleccionamos varios libros imprescindibles para mantener viva la memoria histórica

Novelas sobre episodios recientes poco recordados

La memoria histórica no es, ni mucho menos, un asunto exclusivo de España. Un ejemplo de ello es De nuestros hermanos heridos, la novela del escritor francés Joseph Andras sobre el caso de Fernand Iveton, un joven militante comunista condenado a muerte en la Francia de la década de 1950. Sobre el Holocausto se ha escrito mucho, pero en Historia de los abuelos que no tuve, Ivan Jablonka indaga en la vida de sus propios abuelos para mostrarnos parte de los episodios más turbulentos del siglo XX en Europa.

De nuestros hermanos heridos

De nuestros hermanos heridos

Joseph Andras
Editorial Anagrama
Historia de los abuelos que no tuve

Historia de los abuelos que no tuve

Ivan Jablonka
Editorial Anagrama

Memoria histórica en España

En nuestro país, la Guerra Civil y la posguerra han sido un tema recurrente, pero no por ello menos necesario. Clásicos recientes como Los girasoles ciegos ahondan en esa época desde distintos puntos de vista y momentos. Más recientemente, Ignacio Martínez de Pisón nos muestra en Castillos de fuego un fresco ambicioso del Madrid de la posguerra, también desde múltiples personajes de distintos estratos sociales.

Los girasoles ciegos

Los girasoles ciegos

Alberto Méndez
Editorial Anagrama

Castillos de fuego

Castillos de fuego

Ignacio Martínez de Pisón
Seix Barral

En otros casos, la literatura recupera casos concretos para que no caigan en el olvido. Hace poco, lo hizo Àfrica Alonso en Una luz tímida, la historia de dos maestras enamoradas en la España del franquismo. También, y desde otra perspectiva, la de la novela negra, Benjamín Prado lo hace en la serie protagonizada por Juan Urbano, como en El anillo del general, que indaga en la relación entre el franquismo y la dictadura argentina. Por último, la novela gráfica también ha abordado la historia reciente, como en El abismo del olvido, de Paco Roca y Rodrigo Terrasa.

Una luz tímida

Una luz tímida

Àfrica Alonso
Seix Barral

El anillo del general (Los casos de Juan Urbano)

El anillo del general (Los casos de Juan Urbano)

Benjamín Prado
ALFAGUARA
El abismo del olvido

El abismo del olvido

Paco Roca, Paco Roca y Rodrigo Terrasa
ASTIBERRI EDICIONES


Tags relacionados
  1. novela
  2. Novela histórica