EL RECOMENDADOR DE LIBROS

Logo El Diario
Logo Librotea
Estanterías

Libros para no repetir los errores de la Historia

Libros para no repetir los errores de la Historia
Libros para no repetir los errores de la Historia
Librotea España /

La historia, como dice la cita, se repite dos veces: primero como tragedia, más tarde como farsa. Los males de hoy son muchas veces un reflejo de algo por lo que ya hemos pasado, pero nuestra capacidad para aprender de los errores parece ser limitada. Estudiar la Historia es la mejor manera de no estar condenados eternamente a caer en la misma piedra. Por esa razón hoy seleccionamos una decena de obras que nos hacen tener el pasado muy presente para encarar el futuro.

En una Europa enfrentada, Lamento por la paz es una llamada a la concordia a todos aquellos que tenían el poder suficiente como para hacer que prosperase. Escrita en 1516, muchas de sus denuncias sobre los mecanismos ocultos de las guerras y su llamada a la unidad de los pueblos son tan actuales ahora como en su época. Uno de los grandes cronistas de la Guerra Civil española fue Manuel Chaves Nogales, que en A sangre y fuego nos presenta relatos basados en historias reales que nos ofrecen una visión del horror de una guerra como aquella.

A sangre y fuego

A sangre y fuego

Mark Finn

Sportula

Comillas Logo

A 'Sangre y fuego' es un  libro del que se pueden extraer muchas lecturas. Sorprendente en su clarividente equidistancia con La guerra civil y con nuestra idiosincrasia como país. Manuel Chaves Nogales es un autor injustificadamente olvidado o no reconocido del que recomiendo todo.


El mundo de ayer, de Stephan Zweig, es a la vez un tratado sobre la manera de ver el mundo de su autor, pero también una reivindicación de una Europa unida, en especial por la cultura, en una época en la que vivió dos guerras mundiales. Ese horror es el que nos muestra La bailarina de Auschwitz, el relato en primera persona de la experiencia de Edith Eger en el campo de concentración nazi, y El libro negro, en el que Vasili Grossman e Ilyá Ehrenberg recopilaron los testimonios de los supervivientes de otros campos de exterminio.

La bailarina de Auschwitz

La bailarina de Auschwitz

Edith Eger

Editorial Planeta

Comillas Logo


Sobre la vida en la Unión Soviética, en especial en los últimos años de existencia como tal, nos hablar Ryszard Kapuscinski en El Imperio, a través de las crónicas en varias de sus repúblicas y testimonios de sus habitantes. La escritora bielorrusa Svetlana Alexiévich, por su parte, reflejo el drama nuclear en su famosa Voces de Chernóbil. En La tragedia de la liberación, Frank Dikötter expone la represión del gobierno de Mao tras la revolución china.

La guerra de Vietnam fue otro de esos episodios de la Historia que no conviene olvidar. En Despachos de guerra Michael Herr firmó una de las crónicas más duras y valiosas de un conflicto que todavía resuena en nuestros días.

Libros para no repetir los errores de la Historia

  • Lamento de la paz

    Lamento de la paz

    Erasmo de Róterdam

    Acantilado

    Comillas Logo

  • A sangre y fuego

    A sangre y fuego

    Mark Finn

    Sportula

    Comillas Logo

    A 'Sangre y fuego' es un  libro del que se pueden extraer muchas lecturas. Sorprendente en su clarividente equidistancia con La guerra civil y con nuestra idiosincrasia como país. Manuel Chaves Nogales es un autor injustificadamente olvidado o no reconocido del que recomiendo todo.

  • La bailarina de Auschwitz

    La bailarina de Auschwitz

    Edith Eger

    Editorial Planeta

    Comillas Logo

  • El libro negro

    El libro negro

    Vasili y Ehrenburg Grossman

    Galaxia Gutenberg, S.L.

    Comillas Logo

  • El Imperio

    El Imperio

    Ryszard Kapuscinski

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

  • La tragedia de la liberación

    La tragedia de la liberación

    Frank Dikötter

    Acantilado

    Comillas Logo

  • Voces de Chernóbil

    Voces de Chernóbil

    Svetlana Alexiévich

    DEBOLSILLO

    Comillas Logo

    La ganadora del Nobel de Literatura en 2015 nos permite escuchar las voces de los supervivientes de la catástrofe, silenciados por su propio Gobierno. Te va a parecer aún mejor que la serie de HBO que se inspira en este libro.

  • La guerra "buena"

    La guerra "buena"

    Studs Terkel

    Capitán Swing Libros

    Comillas Logo

  • Despachos de guerra

    Despachos de guerra

    Michael Herr

    Editorial Anagrama

    Comillas Logo

Tags relacionados
  1. libros