A sangre y fuego
Mark FinnEditorial: SportulaISBN: 9788418878466

Sinopsis
Nuestros inspiradores sobre el libro
-
Depedro (Jairo Zavala) Lector
A 'Sangre y fuego' es un libro del que se pueden extraer muchas lecturas. Sorprendente en su clarividente equidistancia con La guerra civil y con nuestra idiosincrasia como país. Manuel Chaves Nogales es un autor injustificadamente olvidado o no reconocido del que recomiendo todo.
-
Borja Sémper Lector
Ojalá este libro fuera leído por escolares y ojalá este ejercicio de humanismo y ausencia de sectarismo se impusiera a la división. El archiconocido prólogo enmarca las historias de guerra que relata, pero es mucho más que un prólogo, comparto que describe a los españoles que de verdad perdieron la guerra.
-
Bernabé Mohedano Cuadrado Lector
Coloco esta obra dentro de mi estantería pero realmente al que quiero dar lugar preminente es al escritor, sin desmerecer en absoluto a la primera que me parece cumbre. El sevillano puede que sea el escritor que más admiro por su prosa cruda, directa, real, cargada de elegancia sin caer en el adorno ni la imposición. Tanto A sangre y fuego como la biografía de Belmonte han sido para mí de recurrencia habitual previa a ponerme a escribir para tratar de meterme en el papel.
-
Bernabé Mohedano Cuadrado Lector
Un autor quizás sea de los que más me guste, aunque mi estilo no sea parecido, porque es inigualable. De Manuel Chaves Nogales elegiría casi cualquier libro: la biografía que tiene sobre Belmonte, que son artículos periodísticos, O A sangre y fuego, que son relatos cortos sobre la guerra civil. Con Chaves Nogales no te equivocas cogiendo cogiendo un libro.
Estanterias donde aparece este libro
-
Un poeta en el parlamento vasco
Irundarra, futbolero, fan de la música de Joaquín Sabina y del cine de Woody Allen. Borja Sémper es todo eso además de portavoz del PP en el parlamento vasco y poeta. A sus espaldas un libro de poemas: Maldito (des)Amor. Curtido e...
Borja Sémper
-
Libros para explicar el problema del Valle de los Caídos
El Congreso de los Diputados debate y vota este jueves la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos. Salvo sorpresas el pleno de la cámara baja convalidará el decreto ley aprobado por el Gobierno y el cu...
-
80 años de la guerra civil española
Este 18 de julio se cumplen ochenta años del golpe de Estado de Franco. El inicio del fin de la II República y de tres años de lucha encarnizada que acabarían en una dictadura militar que a la postre duraría casi cuarenta añ...
-
De lo universal a lo particular
LA LISTA DE JUAN MAYORGAComo es sabido, Aristóteles distingue en su Poética al poeta del historiador considerando que si éste se ocupa de lo particular (lo que ha sucedido), aquel trata de lo universal (lo que podría suceder). A s...
Juan Mayorga
-
El pasajero de las palabras
Jairo Zavala, Depedro, está en plena gira con su último disco El pasajero. A finales de este enero ofrecerá varios conciertos en Bélgica y Holanda y en febrero viajará a México para volver después, ya en marzo, a Sevilla, Barcelon...
Depedro (Jairo Zavala)
-
Mi 14 de abril
Hoy se cumplen 85 años de la proclamación de la II República. Comenzaba en España un nuevo periodo político, que finalizó a sangre y fuego tras el golpe de Estado de Franco y la cruenta Guerra Civil. En los últimos tiempos se han ...
-
Bernabé Mohedano Cuadrado: “En la Historia encuentras respuestas a preguntas actuales”
Cuando Bernabé Mohedano Cuadrado se topó con la figura de Omar ibn Hafsún, supo que allí había una gran historia. “Me sorprendió encontrarme con un personaje de cierto calibre histórico de quien desconocía tanto quién era como la ...
Librotea
-
Libros para no repetir los errores de la Historia
La historia, como dice la cita, se repite dos veces: primero como tragedia, más tarde como farsa. Los males de hoy son muchas veces un reflejo de algo por lo que ya hemos pasado, pero nuestra capacidad para aprender de los errores...
Librotea
-
Muñoz Molina, sobre la Biblioteca Matador: “Dante es gran literatura, pero Darwin también”
La cultura no solo no se detiene en tiempos de pandemia, sino que es más necesaria que nunca. Así quedó patente en la presentación de la Biblioteca Matador, una selección para el Club Matador de Madrid realizada por Antonio Muñoz ...
Librotea
-
Bernabé Mohedano Cuadrado: libros con historia e historia en los libros
¿Quién fue realmente Materno Cinegio, mano derecha del emperador Teodosio, y por qué se exhumó su cadáver para trasladarlo Desde Constantinopla a Carranque, en Hispania? Esa es la pregunta con la que Bernabé Mohedano Cuadrado arra...
Librotea