Libros para saberlo todo sobre el cine, por Enrique Urbizu
El realizador estrena la segunda temporada de la serie 'Gigantes'.

Enrique Urbizu (Bilbao, 1962) es uno de los directores de thriller más laureados de España. La caja 507 o No habrá paz para los malvados son parte indispensable ya del cine patrios y dos títulos responsables del auge que vive en estos días el género como demuestran los últimos palmareses de los premios Goya, por poner un solo ejemplo. La transición a una serie de televisión era obvia y el director se puso a los mandos de Gigantes, una de las producciones propias de Movistar + que vuelve el 22 de marzo con su segunda temporada. De nuevo el mundo oscuro y los bajos fondos se tornaban de lo más atractivo para el cineasta vasco que volvió a conseguir la unanimidad de la crítica con esta historia de familia protagonizada por Daniel Grao, Isak Ferriz o Carlos Librado.Un creador de cine, sin embargo, que ha decidido listar los libros sobre cine que lo han acompañado a lo largo de su vida antes que cualquier novela negra. Y sin ningún orden en particular, como bien se encarga de remarcar.
Libros para saberlo todo sobre el cine, por Enrique Urbizu
-
Cine y libertad. Un manera única de entender la vida y las películas. Una celebración de la aventura de vivir rodando: aquí, allí y allá. Otra "lectura" del siglo XX. Un acercamiento y una visión irrepetibles en torno al ser humano. Buñuel eterno, inagotable. Siempre nuevo.
-
Un libro que me llegó muy joven. Visto ahora, en el momento adecuado. Primeras lecciones magistrales de puesta en escena, de dirección cinematográfica y de manipulación del espectador. Con las dosis de "egotismo" habituales de su protagonista y la perspicacia de Truffaut. Un clásico imprescindible.
-
Los proverbios chinos de F.W. Murnau. Tomo I: etapa alemana. Tomo II: etapa americana
Luciano Berriatúa
Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA)
Una obra maestra absoluta. Un libro imprescindible. Un objeto de gran belleza formal en sí mismo y dedicado a la obra del autor de las más bellas imágenes de la historia del cine, Murnau. Una recopilación de documentación monumental completa el gran trabajo de estudio y análisis, solamente posible gracias a la erudición y dedicación de su autor, Luciano Berriatua. Gracias.
-
Lo tira todo abajo y levanta su castillo. Estricto y radical. Quizá el más radical en fondo y forma. Una isla inmensa con un solo habitante. Otra manera, única, de entenderlo todo desde el origen. Un libro de aforismos que funciona también como un laberinto de propuestas. Una máquina de pensar.
-
Recién traducido, por fin, por Axier Aranzubia. El gran Mackendrick se retira de la práctica profesional al descubrir que pasa más tiempo en los despachos discutiendo que rodando. Comienza su etapa como profesor de dirección cinematográfica en CalArts en Los Ángeles. El libro recoge sus enseñanzas durante toda su experiencia docente. Uno de los más grandes, eterno desconocido. Dirigió nueve películas.
- Ver más contenido